Ya se olle el sonido de trompetas

Post on 08-Jul-2015

242 views 1 download

description

estudio cristiano revelando la palabrea atravez de su santo Espiritu.

Transcript of Ya se olle el sonido de trompetas

Mat 24:31 el cual enviará sus ángeles, que a voz de trompeta

sonora congregarán a sus escogidos de las cuatro partes del

mundo, desde un horizonte del cielo hasta el otro.

La Fiesta de las Trompetas se celebra el primer día del mes de Tishri, que es el mes

séptimo en el Calendario religioso hebreo (Levíticos

23:24-25).

Lev 23:24 Di a los hijos de Israel: El día primero del mes séptimo será para

vosotros fiesta memorable: le celebraréis con el toque de las

trompetas, y llamarse ha santo. Lev 23:25 No haréis en él ninguna obra servil, y ofreceréis holocausto al Señor.

Mat 24:32 Tomad esta comparación sacada del árbol

de la higuera: cuando sus ramas están ya tiernas, y brotan las hojas, conocéis que el verano

está cerca.

Se celebra durante dos días, desde el atardecer del primer día hasta el

anochecer del segundo día. Inicialmente se celebraba en un solo

día, pero por causa de los judíos en la Diáspora se establecieron dos días de

celebración, para asegurar el día correcto de celebración, en vista que

no siempre se podía avistar la luna nueva.

Se inicia con la observación de la luna nueva y con los sonidos del Shofar.

Literalmente el nombre de la fiesta es “El Día del toque o sonido” (Yom

Teruah); y con él se inician los Días del temor reverencial Yamim Noraim (10

Días), que servían de preparación espiritual al Día del perdón o expiación

(Yom Kippur)

Con esta fiesta también se inicia el nuevo año en el Calendario

civil y por eso también recibe el nombre de “Cabeza del año”

(Rosh Ha-Shanah).

LOS SONIDOS DEL SHOFARLos Sonidos del Shofar son cuatro:1. Tekiah: La explosión o toque. Se

hace con un sonido extendido. Significado: Reconocer que Dios es Rey

2. Teru’ah: La alarma. Se ejecuta con nueve toques

pequeños en sucesión. Significado: Pedir piedad a

Dios

3. Shevarim: El quebrantamiento. Se hacen tres toques cortos y suaves. Significado: Ser doblegado o

quebrado ante Dios

4. Tekia Gedolah: El gran soplido o toque. Es un

sonido agudo y extendido hasta lo máximo.

Significado: Clamar a Dios.

SIGNIFICADO DE LAS TROMPETAS

I. LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO Y A LA CONVERSIÓN.

La Fiesta de las trompetas (YomTeruah, Día del toque o sonido) se celebraba 10 días antes del Día del

Holocausto (Yom Kippur, día del perdón), como preparación para el día del juicio y del perdón (Lev. 23:24-27).

Lev 23:26 Y habló el Señor a Moisés, y le dijo:

Lev 23:27 El décimo día de este séptimo mes será el día solemnísimo de la Expiación o perdón y se llamará santo; y mortificaréis en él vuestras

almas, y ofreceréis holocausto al Señor.

El sonido de la trompeta es un llamado al arrepentimiento (Jl. 2:1, 15-16).

Joe 2:1 Sonad la trompeta en Sión, prorrumpid en alaridos desde mi santo

monte, estremézcanse todos los moradores de la tierra; porque se

acerca el día del Señor, porque está ya para llegar.

Joe 2:15 Sonad la trompeta en Sión, invitad un santo ayuno, convocad a

junta; Joe 2:16 congregad el pueblo,

purificad toda la gente, reunid los ancianos, haced venir los párvulos y los niños de pecho; salga del lecho nupcial

el esposo, y de su tálamo la esposa.

Joe 2:17 Lloren entre el vestíbulo y el altar los sacerdotes, ministros del Señor, y digan: ¡Perdona, Señor,

perdona a tu pueblo, y no abandones al oprobio la herencia tuya,

entregándola al dominio de las naciones! Porque tendrán pretexto las

gentes para decir: El Dios de ellos ¿dónde está?

II. LLAMADO AL INICIO DEL JUICIO FINAL.En vista que marca el final de un año y el inicio de otro, el toque de las trompetas implica el llamado del creyente ante el

Gran Juez de toda la tierra, que se sienta a juzgar las obras y la vida de Su pueblo. Así la fiesta marca el inicio de un proceso de juicio que dura diez días hasta el día de la

Expiación (Yom Kippur).

RELACIÓN CON LA FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS

Hay una estrecha relación entre el mensaje de la Fiesta de los Trompetas

y la Fiesta de los Tabernáculos: Sólo aquellos que son limpios de corazón,

que tienen un corazón contrito y humillado podrán entrar al Santuario del Señor (Salmo 24:3-4; Mateo 5:8).

Sal 24:3 ¿Quién subirá al monte del Señor? ¿O quién podrá estar en su

santuario? Sal 24:4 El que tiene puras las manos y limpio el corazón; el que no ha recibido en vano su alma, ni hecho juramentos

engañosos a su prójimo.

Mat 5:8 Bienaventurados los que tienen puro su corazón, porque ellos verán a Dios.

El Espíritu del Señor, el Espíritu de Jesucristo, nos convence de pecado, de justicia y de juicio, para que volvamos

nuestro corazón a Él y recibamos el perdón de pecados, la restauración de

nuestra comunión y de nuestra relación con nuestro Padre (Juan 16:7-

15 )

Jua 16:17 Al oír esto algunos de los discípulos, se decían unos a otros:

¿Qué nos querrá decir con esto: Dentro de poco no me veréis; mas poco

después me volveréis a ver, porque me voy al Padre?

Jua 16:18 Decían, pues: ¿Qué poquito de tiempo es éste de que habla? No

entendemos lo que quiere decirnos.

Los que atienden a la Voz del Señor, al sonar de Su trompeta, ellos podrán

seguir Su Voz, ser sanados, ser alimentados, ser guardados en Su

morada y ser saciados de la mesa del Señor (Juan 10:2-5, 9-15, 27-30; Salmo

23)

III. LLAMADO A LA PRESENCIA DE DIOS.

Cuando Jehová descendió en el monte Sinaí para entregar las leyes a Su pueblo lo hizo con el sonar de trompetas, truenos,

humo y fuego (Éx. 19:19; Is. 6:4). También cada celebración de las fiestas o días de reposo se anunciaba con el sonar de las

trompetas (Núm. 10:1-10, Sal. 81:3), como un llamado a prepararse y entrar a la

presencia de Dios.

También cada celebración de las fiestas o días de

reposo se anunciaba con el sonar de las trompetas

(Núm. 10:1-10,

Núm 10:1 Jehovah habló a Moisés diciendo:

Núm 10:2 "Hazte dos trompetas de plata; las harás modeladas a martillo. Y te

servirán para convocar a la congregación y para poner en marcha los campamentos.

Núm 10:3 Cuando se toque con ambas, se reunirá ante ti toda la congregación a la

entrada del tabernáculo de reunión.

Núm 10:4 Pero cuando se toque sólo con una, se reunirán ante ti los dirigentes, los

jefes de los millares de Israel. Núm 10:5 "Cuando toquéis con estrépito, se pondrán en marcha los campamentos

que acampan al este. Núm 10:6 Y cuando toquéis con estrépito

por segunda vez, se pondrán en marcha los campamentos que acampan al sur. Para

ponerse en marcha se tocará con estrépito.

Núm 10:7 Sin embargo, cuando se convoque a la asamblea, tocaréis, pero no con estrépito. Núm 10:8 Los hijos de Aarón, los sacerdotes,

tocarán las trompetas. Las tendréis por estatuto perpetuo, a través de vuestras generaciones.

Núm 10:9 "Cuando en vuestra tierra vayáis a la guerra contra el adversario que os hostilice, tocaréis con estrépito las trompetas. Y seréis recordados por Jehovah vuestro Dios, y seréis

librados de vuestros enemigos.

LA FIESTA DE LAS TROMPETAS Y EL TIEMPO DE DIOS

Cada inicio de mes (luna nueva), cada día de reposo (sábado) y cada fiesta se

anunciaba con el sonido de las trompetas. Éstas podían ser las trompetas de plata o el shofar

(Números 10:10; )

Núm 10:10 En el día de vuestro regocijo, es decir, en vuestras

solemnidades y en vuestros días primeros de mes, tocaréis las

trompetas en relación con vuestros holocaustos y con vuestros sacrificios

de paz. Y os servirán de memorial en la presencia de vuestro Dios. Yo, Jehovah,

vuestro Dios."

EL SHOFAR Y LA PROFECÍA

En la Biblia, el Shofar o trompeta es un tipo o símbolo

de la Voz de Dios

Cuando Dios se dispone a hablar, a dar el mensaje

profético, se oye el sonido de Su trompeta, que representa Su voz

Apo 4:1 Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo. La

primera voz que oí era como de trompeta que hablaba conmigo

diciendo: "¡Sube acá, y te mostraré las cosas que han de acontecer después

de éstas!"

Apo 1:10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor y oí detrás de mí una gran voz

como de trompeta,

Éxo 19:19 Mientras el sonido de la corneta se intensificaba en extremo, Moisés hablaba, y

Dios le respondía con truenos. Éxo 19:20 Jehovah descendió sobre el monte

Sinaí, sobre la cumbre del monte. Entonces Jehovah llamó a Moisés a la cumbre del monte,

y Moisés subió. Éxo 19:21 Jehovah dijo a Moisés: —Desciende y

advierte al pueblo, no sea que traspasen el límite para ver a Jehovah y mueran muchos de

ellos.

El apóstol Pablo dice en 1Tesalonicense 4:16, que el Señor anunciará Su venida o

regreso con la voz de arcángel y trompeta de Dios; igual dice en

1Corintios 15:52.

1Ts 4:16 Porque el Señor mismo descenderá del cielo con aclamación, con voz de arcángel

y con trompeta de Dios; y los muertos en Cristo resucitarán

primero.

1Co 15:51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos, pero

todos seremos transformados 1Co 15:52 en un instante, en un abrir y

cerrar de ojos, a la trompeta final. Porque sonará la trompeta, y los

muertos serán resucitados sin corrupción; y nosotros seremos

transformados.

Es evidente la estrecha relación entre el sonar de las trompetas, el

conocer los tiempos y el mensaje profético. Cuando Dios quiere

comunicar Su Palabra, el deseo de Su corazón, lo hará al sonido de las

trompetas (mensaje profético), en el tiempo y la fiesta señalada por Él

Dios desea que seamos un pueblo entendido de Sus tiempos

(1Cró. 12:32, Ahora, pues, yo os declaro que ningún verdadero profeta, ningún hombre que habla inspirado de Dios, dice anatema a Jesús . Ni nadie puede confesar que Jesús es el Señor,

sino por el Espíritu Santo.

como los hijos de Isacar); que como hijos de luz, aprovechemos bien el tiempo y seamos entendidos de Su

voluntad (Ef. 5:1,15-17); Efe 5:1 Sed, pues, imitadores de Dios, como sois

sus hijos muy queridos,

Efe 5:15 Y así mirad, hermanos, que andéis con gran circunspección, no

como necios, Efe 5:16 sino como prudentes,

recobrando en cierto modo el tiempo perdido, porque los días de nuestra

vida son malos

Efe 5:17 Por tanto, no seáis indiscretos e inconsiderados, sino

atentos sobre cuál es la voluntad de Dios.

Efe 5:18 Ni os entreguéis con exceso al vino, fomento de la

lujuria, sino llenaos del Espíritu Santo,

que andemos en Su tiempo y nos movamos al sonido de Su trompeta, Su Voz, bajo Su voluntad (Núm. 10:1-7; Jn.

10:27-28)

Sal. 81:3), como un llamado a prepararse y entrar a la presencia de Dios. Sal 81:3 Tocad las trompetas el

Novilunio, el gran día de vuestra solemnidad.

Sal 81:4 Pues es un precepto dado a Israel, y un rito instituido por el Dios de

Jacob.

Sal 81:6 Libertó sus hombros de las cargas, y sus manos de las espuertas

con que servían en las obras.

IV. LLAMADO A UN TIEMPO PROFÉTICO.

Relacionado con los otros temas y significados ya expuestos, el sonido de las trompetas invitan a los creyentes a

estar preparados y atentos ante los actos de Dios sobre la tierra y contra Sus enemigos (Ap. 1:10-11; 4:1; 14:7-

9).

Es un llamado a ser sensibles espiritualmente a las palabras y obras

de Dios (Sal. 81:8,11,13).

Sal 81:8 Escucha, pueblo mío, y yo te instruiré. ¡Oh Israel!, si quieres

obedecerme,

Sal 81:11 Pero mi pueblo no quiso escuchar la voz mía; los hijos de Israel

no quisieron obedecerme. Sal 81:12 Y así los abandoné,

dejándolos ir en pos de los deseos de su corazón, y seguir sus devaneos.

Sal 81:13 ¡Ah si mi pueblo me hubiese oído a mí, si hubiesen seguido los hijos

de Israel por mis caminos!

Mat 24:33 Pues así también, cuando vosotros viereis todas estas

cosas, tened por cierto que ya el Hijo del hombre está para llegar,

que está ya a la puerta.

Mat 24:34 Lo que os aseguro es que no se acabará esta generación

hasta que se cumpla todo esto. Mat 24:35 El cielo y la tierra

pasarán; pero mis palabras no pasarán.

Mat 24:36 Mas en orden al día y a la hora, nadie lo sabe, ni aun los ángeles del cielo, sino

sólo mi Padre.