XXIX SIMPOSIO DE PROFESORES DE CONTABILIDAD PÚBLICA

Post on 07-Jan-2016

34 views 0 download

description

XXIX SIMPOSIO DE PROFESORES DE CONTABILIDAD PÚBLICA. APORTE DE LA NORMATIVA PROFESIONAL A LA ENSEÑANZA DE LA MATERIA CONTABILIDAD PÚBLICA. Sergio G. Moreno – Pascual A. Torga La Plata - 14 al 16 de Noviembre del 2012. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA ELEGIDO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of XXIX SIMPOSIO DE PROFESORES DE CONTABILIDAD PÚBLICA

XXIX SIMPOSIO DE PROFESORES DE CONTABILIDAD PÚBLICA

APORTE DE LA NORMATIVA PROFESIONAL A LA ENSEÑANZA DE LA

MATERIA CONTABILIDAD PÚBLICA

Sergio G. Moreno – Pascual A. Torga

La Plata - 14 al 16 de Noviembre del 2012

APORTE DE LA NORMATIVA

PROFESIONAL A LA ENSEÑANZA DE LA

MATERIA CONTABILIDAD PÚBLICA

JUSTIFICACIÓN

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA ELEGIDO

• La elección del tema tiene como disparador la propuesta del profesor Sergio Moreno en la Asamblea Anual de la Asociación Argentina de Profesores Universitario de Contabilidad Pública “Dr. Juan Bayetto” de tratar el aporte doctrinario y conceptual de la Recomendaciones Técnicas a la enseñanza universitaria y simultáneamente el pedido de la mesa de realizar un trabajo conjunto, reto que fue asumido.

APORTE DE LA NORMATIVA

PROFESIONAL A LA ENSEÑANZA DE LA

MATERIA CONTABILIDAD PÚBLICA

JUSTIFICACIÓN INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Relación entre las Universidades y los organismos profesionales.

Sector Público: Importante salida laboral.

Necesidad de una formación sólida en lo doctrinario y técnico

APORTE DE LA NORMATIVA

PROFESIONAL A LA ENSEÑANZA DE LA

MATERIA CONTABILIDAD PÚBLICA

JUSTIFICACIÓN

INTRODUCCIÓN

ESLABONAMIENTO NECESIDADES DE

EDUCACIÓN

7

ESLABONAMIENTO NECESIDADES DE EDUCACIÓN

Necesidades de Educación

Conocimiento accesible

Necesidades de Producción

Tecnología disponible

APORTE DE LA NORMATIVA

PROFESIONAL A LA ENSEÑANZA DE LA

MATERIA CONTABILIDAD PÚBLICA

JUSTIFICACIÓN

INTRODUCCIÓNESLABONAMIENTO NECESIDADES DE EDUCACIÓN

CONSIDERACIÓN DE

LOS ACTORES CRÍTICOS

9

CONSIDERACIÓN DE LOS ACTORES CRÍTICOS

Educación formal- grado y

posgrado

Educación profesional

continua

Demandantes Sector Público

Colectivo social

APORTE DE LA NORMATIVA

PROFESIONAL A LA ENSEÑANZA DE LA

MATERIA CONTABILIDAD PÚBLICA

JUSTIFICACIÓN

INTRODUCCIÓN

ESLABONAMIENTO NECESIDADES DE EDUCACIÓN

CONSIDERACIÓN DE LOS ACTORES

CRÍTICOS

RELEVAMIENTO

11

RELEVAMIENTO DE ANTECEDENTES

Carrera de Contador Público – Inclusión del Sistema de Contabilidad.

Relevamiento de sitios electrónicos oficiales de 22 Universidades Nacionales

Postgrado – Inclusión del Sistema de contabilidad

Facultades de los Consejos Profesionales.

Vinculación institucional entre Entes Académicos y Profesionales

APORTE DE LA NORMATIVA

PROFESIONAL A LA ENSEÑANZA DE LA

MATERIA CONTABILIDAD PÚBLICA

JUSTIFICACIÓN

INTRODUCCIÓN

ESLABONAMIENTO NECESIDADES DE

EDUCACIÓN

CONSIDERACIÓN DE LOS ACTORES

CRÍTICOSRELEVAMIENTO

DESARROLLO

13

DESARROLLOEslabonamiento de las Necesidades de Educación.

Visión Sistema de la Contabilidad Gubernamental.

Integración con la Macro - Contabilidad.

REQUERIMIENTOS DE LA MATERIA

CONCEPTOS CONTENIDOS EN LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES

CONCLUSIONES

DESARROLLOTABLA DE REQUERIMIENTOS DE LA MATERIA

Objetivos

Fundamento y alcances de los principios de contabilidad generalmente aceptados y normas generales de contabilidadAplicación de los principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados y normas generales de contabilidad para el sector público

Marco conceptual contable para la AP. Normas Contables Internacionales y nacionales aplicables al Sector Público

Usuarios de la información contable

Estados y balances

DESARROLLOTABLA DE CONCEPTOS CONTENIDOS EN LAS NORMAS CONTABLES

PROFESIONALES

Objetivos de la información contable..

Identificación de usuarios de la información

Requisitos de la información

Modelo Contable

Exposición de la información

Reconocimiento y valuación

Conceptualización de términos utilizados en los puntos precedentes

APORTE DE LA NORMATIVA

PROFESIONAL A LA ENSEÑANZA DE LA

MATERIA CONTABILIDAD PÚBLICA

JUSTIFICACIÓN

INTRODUCCIÓN

ESLABONAMIENTO NECESIDADES DE

EDUCACIÓN

CONSIDERACIÓN DE LOS ACTORES

CRÍTICOSRELEVAMIENTO

DESARROLLO

CONCLUSIONES

CONCLUSIONESLA NORMATIVA CONTABLE PROFESIONAL:

• Contiene conceptos referidos a aspectos que son requeridos en forma explícita o implícita por las materias para el tratamiento de la Contabilidad Gubernamental.

• Aporta conceptos a la enseñanza de la materia Contabilidad Pública, debiendo utilizarse en ese sentido y como material bibliográfico.

REFLEXION DE C. LICCIARDO

“A condición de mantener el nivel académico, la Universidad tiene que ser un centro de irradiación de la cultura, que abarque las diversas manifestaciones de la actividad humana (individual y social) que, además de presentar evidentes carencias requieren permanentes respuesta a los problemas fundamentales de la vida”