Ximena

Post on 07-Oct-2015

8 views 0 download

description

hhh

Transcript of Ximena

10. Qu variables considera que podran afectar negativamente una entrevista? Y con base en esto Qu estrategias o mtodos podran utilizarse para disminuir estas variables negativas?Una de estas variables es que el entrevistador no est atento a lo que dice el entrevistado o viceversa, Acevedo (2009) nos dice que si no hay atencin en alguno de los casos se distorsiona el mensaje, pues para que una comunicacin se establezca correctamente es necesario que ambas partes entiendan la informacin contenida en el mensaje. Tambin podemos decir que una de las variables que afecta negativamente la entrevista es que el entrevistador maneje una voz tan baja que el entrevistado no pueda escuchar ni entender bien lo que se le est interrogando. La posicin corporal que refleje inseguridad tambin afecta la entrevista ya que no es posible de esta manera generar empata ni confiabilidad. Se ve afectada la entrevista cuando se realizan preguntas que ya han sido respondidas, o se maneje un lenguaje tosco e informal. Refutar agresivamente o refutar al entrevistado tambin es un gran error al igual que guardar silencios innecesarios, tambin es una falla adelantar recomendaciones, concejos o propuestas y dar concejos moralistas. Y si no se establece un comn acuerdo con el entrevistado para la prxima cita se ve afectada la entrevista de igual forma si se le da un cierre informal a esta.Y con base a esto las estrategias o mtodos para disminuir estas variables negativas en la entrevista nos las muestra Coln (2009) el entrevistador debe estar atento siempre a lo que el entrevistado est diciendo y viceversa, para que exista una buena comprensin, el entrevistador debe manejar una voz serena, audible y segura, tambin debe tener una posicin que refleje seguridad, profesionalismo y seguridad, mantener contacto visual con el paciente o entrevistado, expresarse con un lenguaje accesible y formal para el entrevistado, se debe establecer de comn acuerdo fecha y hora para la prxima cita, realizar un cierre formal de la entrevista.

11. Qu reas de la vida del sujeto cree que, como psiclogo, debera explorar independiente del tipo de mbito laboral en el que se encuentra?Se debe tener en cuenta que no siempre se revelan de forma consiente ni voluntaria estos mbitos en el sujeto.La resistencia: Ya que es una conducta de oposicin de un individuo a otro individuo, grupo, o cambio en la forma de vivir. La transferencia: que pueden ser positivas, que son los sentimientos amistosos y afectuosos hacia el entrevistador, y las negativas segn Greenson esta particular transferencia se caracteriza por la expresin de sentimientos hostiles y de enojo producto de su desarrollo emocional, y por ultimo esta la contratransferencia que es cuando el entrevistado tiene sentimientos y afectos producto de su desarrollo emocional y tambin se encuentra expuesto el entrevistador al desarrollo de tales sentimientos. Mecanismos de defensa: los que protegen al yo de la ansiedad, de acuerdo a la teora freudiana una de las tareas ms importantes del yo es enfrentar las amenazas y peligros que acechan a las personas producen angustia.La ansiedad: el yo impide que surja en la conciencia toda necesidad que no es posible satisfacer, y se comienza a usar con exceso otros mecanismos de defensa. La catarsis: a finales del siglo XIX Freud y Breuer se percataron que cuando algunos de sus pacientes hablaban acerca de sus problemas y acompaada sus expresiones con llantos o gritos, experimentaban una sensacin de alivio en sus preocupaciones. Se debe explorar en estas reas ya que son procesos emocionales que operan en los individuos durante la interaccin interpersonal.

12. En qu consiste una entrevista abierta? En qu consiste una entrevista cerrada? De qu depende el uso de una u otra?En la abierta el entrevistador tiene total libertad para realizar las preguntas o para sus intervenciones, posibilita una investigacin ms amplia y profunda de la personalidad del entrevistado. Por el contrario en la cerrada las preguntas ya estn previstas, tienen un orden y forma de plantearlas y el entrevistador no puede alterar ninguna de estas disposiciones ya que es en realidad un cuestionario que se realiza al entrevistado. La entrevista cerrada se suele usar cuando se desea adquirir datos estadsticos, puntuales y se requiere una informacin objetiva. Y la entrevista abierta se usa cuando interesa una informacin referente al carcter o a la personalidad.

CONCLUSIN PERSONALQueda claro que al iniciar una entrevista el primer contacto con el entrevistado es de suma importancia, pues siempre queda una impresin, la cual puede ser negativa o positiva, por lo cual debemos demostrar seguridad y confiabilidad, ya sea con las palabras que se usan o la postura que se maneja y as crear una buena empata para el transcurso de la entrevista, de lo contrario si se deja en primer contacto una mala impresin la entrevista se ver afectada negativamente y muy seguramente el entrevistado no desee seguir con ella.