Www.autonoma.edu.pe LIMA SUR. ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Mg. Juan Quijano...

Post on 11-Apr-2015

108 views 0 download

Transcript of Www.autonoma.edu.pe LIMA SUR. ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Mg. Juan Quijano...

www.autonoma.edu.peLIMA SUR

LIMA SUR

www.autonoma.edu.pe

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

Mg. Juan Quijano Pacheco

www.autonoma.edu.pe

ANALISIS PREVIOS A LA ELABORACION DEL CURRICULO• Diagnostico de necesidades Psicosociales

• Análisis de las tendencias mundiales en la formación de psicólogos

• Evaluación del currículo actual

• Objetivos estratégicos de la región

• Objetivos del acuerdo nacional

• Objetivos estratégicos de la Universidad

www.autonoma.edu.pe

DIAGNOSTICO DE NECESIDADESRESULTADOS

• Actitudes negativas como sentimientos de inferioridad, hostilidad, pasividad, y altos niveles de frustración

• Desadaptación, frustración, ansiedad, pesimismo, conductas destructivas y autodestructivas, alcoholismo, estrés, depresión, etc

www.autonoma.edu.pe

DIAGNOSTICO DE NECESIDADESRESULTADOS

• Violencia social en todas sus formas

• Las empresas priorizan habilidades como la capacidad para el trabajo en equipo, la adaptación a los cambios y actitudes para el aprendizaje continuo

• El desarrollo de las organizaciones se basa en la práctica de valores

www.autonoma.edu.pe

DIAGNOSTICO DE NECESIDADESRESULTADOS

• Necesidades de formación personal y capacitación a los docentes y la realización de trabajos de investigación para evaluar los efectos del mismo.

• La crisis de valores en la que vivimos ha generado deterioro en la imagen de las instituciones públicas y privadas, así como la falta de credibilidad en sus miembros

www.autonoma.edu.pe

DIAGNOSTICO DE NECESIDADESRESULTADOS

• Las causas de morbilidad están relacionadas con la duración de la gestación y el crecimiento fetal.

• Incremento de muertes por enfermedades crónicas; fuertemente relacionados con los estilos de vida

• Altos índices de embarazo no deseados y abortos en adolescentes generando deterioro de la salud y de la personalidad

www.autonoma.edu.pe

DIAGNOSTICO DE NECESIDADESRESULTADOS

• Altos índices de drogadicción, alcoholismo, tabaquismo en la población en general y aún en menores de edad, así como niños terokaleros, en situación de abandono o que sufren maltrato.

• Incremento de situaciones de emergencia psicológica (desastres, secuestros, etc.)

www.autonoma.edu.pe

DIAGNOSTICO DE NECESIDADESRESULTADOS

• Los docentes responsables de la ejecución de orientación y tutoría no tienen la suficiente preparación para ejercerla.

• Influencia negativa de los programas radiales; generando patrones de conducta y comportamiento personal y social de otras realidades en perjuicio de la identidad local, regional y nacional.

www.autonoma.edu.pe

DIAGNOSTICO DE NECESIDADESRESULTADOS

• Crisis familiar y comunicación inadecuada entre los miembros de la familia, que genera abandono físico y moral en niños y adolescentes.

• Elevados porcentajes de niños que se han iniciado

tempranamente en el trabajo.

• Existen dificultades relacionados con el comportamiento organizacional. Las empresas no cuentan con profesionales especializados en la materia.

www.autonoma.edu.pe

ANALISIS DEL CURRICULO ACTUAL - RESULTADOS

• Superposición de capacidades en algunas asignaturas ( ejem. psicología de la salud y discapacidades para el aprendizaje)

• No existe coherencia en la secuencia vertical de algunas asignaturas (Análisis experimental del comportamiento y metodología de la investigación)

• Falta de algunas asignaturas pre requisito (psicología de la personalidad, etc.)

www.autonoma.edu.pe

ANALISIS DEL CURRICULO ACTUAL - RESULTADOS

• Falta de experiencias de desarrollo personal• Algunas competencias requieren pre-requisitos

que los alumnos no presentan, considerando la ubicación de la asignatura

• No existen capacidades relacionadas con los aspectos deontológicos de la carrera

• No se especifican las horas de dedicación de internado

www.autonoma.edu.pe

TENDENCIAS MUNDIALES EN LA FORMACIÓN DEL PSICOLOGO-RESULTADOS

• Formación de psicólogos generales; con énfasis en las áreas: clínica, educativa y social-organizacional

• Importancia de la formación personal

• Fuerte formación en investigación científica

• Desarrollo del conocimiento de las características psicológicas de su zona de influencia

www.autonoma.edu.pe

TENDENCIAS MUNDIALES EN LA FORMACIÓN DEL PSICOLOGO-RESULTADOS

• Fuerte desarrollo de estrategias de prevención y promoción de la salud mental

• Desarrollo de estrategias terapéuticas breves que aborden situaciones de emergencia psicológica

• Desarrollo de estrategias alternativas grupales en el tratamiento psicológico

www.autonoma.edu.pe

OBJETIVOS DEL ACUERDO NACIONAL

• Democracia y Estado de Derecho

• Equidad y Justicia Social

• Competitividad del País

• Estado Eficiente, Transparente y Descentralizado

www.autonoma.edu.pe

CAPACIDADES – ANALISIS DE TAREAS- METODOLOGIA

• Revisa las capacidades

• Presenta al pleno de docentes y alumnos para su revisión y análisis de tareas.

www.autonoma.edu.pe

PREGUNTA CLAVE

• ¿ Que saberes se requieren para lograr esta competencia?

www.autonoma.edu.pe

    ANALISIS   DE  TAREA

  CAPACIDADES      

1Planifica, implementa, ejecuta y evalúa programas ps. de promoción y atención en las diferentes áreas de la psicología, haciendo uso de técnicas contemporáneas.

Ps. Del desarrollo

met. Investigac Ps. Social

  prevención,promoción, atención y conservación de la  

  calidad de vida haciendo uso de técnicas contemporáneas.  

2 Realiza evaluaciones ps. Tanto individual como grupal

Téc. Entrev. Obs. Etica

psicometría

3 Realiza y fundamenta el Dx ps. E integra fases del mismo

Téc. Entrev. Obs.

psicopatologia

psicometría adul. Niños

4 Elabora y fundamenta el informe ps. Siguiendo criterios científicos técnicos

Téc. Entrev. Obs.

psicometria

psicopatologia

5 Diseña estrategias de intervencion individual y/o gupal en el

modelos terapeuticos

Dx. Ps.

tec. De int. Individual

  adulto y adulto mayor coherente con el Dx. Ps. Elaborado   y grupal

         

www.autonoma.edu.pe

CAPACIDADES

• Planifica, implementa, ejecuta y evalúa programas psicológicos de promoción y prevención de la salud mental en las diferentes áreas de la psicología

• Elabora pruebas psicológicas válidas y confiables.

• Administra, califica, e interpreta pruebas psicológicas, tanto individuales como grupales.

www.autonoma.edu.pe

CAPACIDADES

• Diagnostica problemas psicoeducativos, clínicos y psicosociales

• Elabora y fundamenta el informe psicológico, siguiendo criterios Científico técnicos.

• Diseña estrategias de intervención individual y/o grupal en el adulto y adulto mayor.

www.autonoma.edu.pe

CAPACIDADES

• Diseña, implementa, ejecuta y evalúa estrategias de intervención individual y/o grupal en niños y adolescentes.

• Elabora, implementa, ejecuta, informa y sustenta proyectos e informes de investigación científica

www.autonoma.edu.pe

CAPACIDADES

• Realiza peritaje psicológico a solicitud de una autoridad competente.

• Elabora proyectos para la formación de empresas autogestionarias en el área de la psicología.

• Brinda asesorìa y consultoría en la dirección, gestión y desarrollo del talento humano

www.autonoma.edu.pe

CAPACIDADES

• Realiza acciones de docencia en los diferentes niveles educativos

• Aplica estrategias de solución de conflictos en las diferentes áreas de psicología

• Aplica estrategias de abordaje en crisis psicosociales y ambientales

www.autonoma.edu.pe

CAPACIDADES

• Diseña programas informáticos básicos de pruebas de evaluación.

• Elabora, implementa, ejecuta y evalúa acciones de capacitación psicológica

www.autonoma.edu.pe

DISEÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS

I II III IV V VI VII VIII IX X XI

TALLERES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO PERSONAL

PRACTICAS PRE-PROFESIONALES

FORMACION GENERAL

FORMACION PROFESIONAL

17.73%

66.36%15.91%

www.autonoma.edu.pe

AREAS CREDITOS %

Área de Formación General 39 17.73

Área de Formación Profesional 146 66.36

Área de Práctica pre Profesional 35 15.91

TOTAL 220 100.00

www.autonoma.edu.pe

EJES DE FORMACION DEL PSICOLOGO

I II III IV V VI VII VIII IX X XI

DIAGNOSTICO PSICOLOGICO

INVESTIGACION CIENTIFICA

PREVENCION Y PROMOCION DELA SALUD MENTAL

PREVENCION Y PROMOCION DELA SALUD MENTAL

DIAGNOSTICO PSICOLOGICO

TRATAMIENTO PSICOLOGICO

INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA I II III IV V VI VII VIII IX X XI

DIAGNOSTICO PSICOLOGICO

DIAGNOSTICO PSICOLOGICO

INVESTIGACION CIENTIFICA

PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD MENTAL

INVESTIGACION CIENTIFICA

TERAPIA PSICOLOGICA

www.autonoma.edu.pe

INVESTIGACION CIENTIFICA

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

CONSTRUCCION DE PRUEBAS

INTERNADO FINAL I

INTERNADO III

INTERNADO II

INTERNADO I

ANALISIS EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO

INTERNADO FINAL IIDESARROLLO DE TESIS

PROYECTO DE TESIS

PSICOLOGÍA GENERAL

www.autonoma.edu.pe

DIAGNOSTICO PSICOLOGICO

TECNICAS DE LA ENTREVISTA Y LA OBSERVACIÓN

PRUEBAS PSIC. PARA ADULTOS

PRUEBAS PSIC. PARA NIÑOS

TECNICAS PROYECTIVAS

DIAGNOSTICO PSICOLOGICO E INFORME PSICOLOGICO

PSICOLOGIA DE LA SALUD

PSICOLOGIA CLINICA

INTERNADOFINAL I

INTERNADO II

INTERNADO III

INTERNADO I

INTERNADOFINAL II

www.autonoma.edu.pe

PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD MENTAL

PROGRAMAS DE PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD MENTAL

INTERNADO II

INTERNADO I

INTERNADO FINAL I

INTERNADO FINAL II

INTERNADO III

PSICOLOGIA DE LA SALUD

TOPICO IPROBLEMAS PSICOSOCIALES

COMPORTAMIENTO SEXUAL

NEUROPSICOLOGIA

www.autonoma.edu.pe

TERAPIA PSICOLOGICA

INTERNADO FINAL II

INTERNADO III

INTERNADO FINAL I

BASES TEO. PSICOTERAP.

INTERNADO II

INTERNADO I

TER. DE ADICC.

TER. ALTER. INTERVGRUP.

EST. ABORD. CRISIS Y EMERG. PSIC.TERAPIA GESTALT Y TERAPIA FAMILIAR

ORIENT. Y ASES. ESC.TER. COG-CONDUCT

EVALUACION Y SELECCIÓN DE PERS.

EST. INTERV DISCP. APPSICOTERAPIA INFANTIL

DISEÑO Y GESTION DEL TALENTO HUMANO

www.autonoma.edu.pe

3.3. PLAN DE ESTUDIOS

  ASIGNATURAS

CÓDIGO I CICLO CRED H.T H.PTOTAL HORAS

PRE-REQ

P1 Psicología General 5 4 2 6  

P2 Lectura y redacción 5 4 2 6  

P3 Lógico Matemática 5 4 2 6  

P4 Desarrollo personal y competitividad 3 2 2 4  

P5 Cátedra Cèsar Vallejo 2 1 2 3  

  Subtotal 20 15 10 25  

  II CICLO          

P6 Psicología del Desarrollo 4 3 3 6  

P7 Bases Biológicas del Comportamiento humano 5 4 2 6  

P8 Estadística 3 2 1 3 P3

P9 Técnicas de Entrevista y la Observación psicológica 5 4 2 6 P1

P10 El ser humano y su acción 4 3 2 5  

  Subtotal 21 16 10 26  

www.autonoma.edu.pe

  IIICICLO          

P11 Metodología de la Investigación científica 3 2 2 4 P8

P12 Pruebas Psicológicas para Niños 5 4 2 6 P9

P13 Teorías de la Personalidad 4 2 3 5

P14 Problemas Psicosociales 3 2 2 4  

P15 Comportamiento Sexual 5 4 2 6  

  Subtotal 20 14 11 25  

  IV CICLO          

P16 Pruebas Psicológicas para Adultos 4 3 2 5 P12

P17 Técnicas Proyectivas 4 3 2 5 P13

P18 Psicología Clínica 5 4 2 6  

P19 Análisis Experimental del Comportamiento 4 3 2 5 P11

P20 El hombre y su cultura 3 3 2 5  

  Subtotal 20 16 10 26  

www.autonoma.edu.pe

  V CICLO          

P21 Psicología de la Salud 5 4 2 6 P18

P22 Psicología Educativa 4 3 2 5 P19

P23 Neuropsicología 5 4 2 6  

P24 Psicología Organizacional 3 2 2 4  

P25 Cultura ambiental 3 2 2 4  

  Subtotal 20 15 10 25  

  VI CICLO *          

P26 Construcción de Pruebas Psicológicas 5 4 2 6

P27 Diagnostico e Informe Psicológico 5 4 2 6 P21

P28 Bases teóricas de la psicoterapia 4 3 2 5

P29

Elaboración de Programas de Prevención y Promoción de la Salud mental. 3 2 2 4  

P30 Economía y desarrollo 3 2 2 4  

  Subtotal 20 15 10 25  

www.autonoma.edu.pe

  VII CICLO          

           

P31 Internado I. 5 4 2 6 P27*

P32 Terapia Cognitivo Conductual. 4 3 3 6  

P33 Orientación y asesorìa Escolar. 5 4 2 6

P34 Evaluación y Selección de Personal 3 2 2 4

P35 Problemas del Perú Contemporáneo 3 2 2 4  

  Subtotal 20 15 11 26  

  VIII CICLO          

             

P36 Internado II. 5 4 2 6 P31*

P37 Psicoterapia Infantil. 4 3 3 6

P38

Estrategias de intervención en discapacidades del aprendizaje 5 4 2 6  

P39 Diseño y Gestión del Talento Humano. 3 2 2 4  

P40 Psicología del Hombre y la Familia Peruana 3 2 2 4  

  Subtotal 20 15 11 26  

www.autonoma.edu.pe

  IX CICLO          

P41 Internado III. 5 4 2 6 P36*

P42 Terapia Familiar. 5 4 2 6  

P43 Terapia Gestalt. 4 3 3 6  

P44

Estrategias de Abordaje en Crisis y emergencias Psicosociales 3 2 2 4  

P45 Elaboración de Proyectos Productivos. 3 2 2 4  

  Subtotal 20 15 11 26  

  X CICLO          

P46 Internado Final I 10 8 4 12 P41*

P47 Proyecto de Tesis. 5 4 2 6  

P48

Cursos de Actualización (Terapia Alternativa de Intervención Grupal). 5 4 2 6  

  Subtotal 20 16 8 24  

www.autonoma.edu.pe

  XI CICLO          

P49 Internado Final II. 10 8 4 12 P46*

P50 Desarrollo de Tesis. 5 4 2 6  

P51 Cursos de Actualización (terapia de las adicciones) 5 4 2 6  

  Subtotal 20 16 8 24  

  TOTAL 221 149 142 289  

* Internado I: Horas de dedicación: 15 horas

* Internado II: Horas de dedicación: 20 horas

* Internado III: Horas de dedicación: 26 horas

* Internado final I: Horas de dedicación: 36 horas

* Internado final II: Horas de dedicación: 36 horas

www.autonoma.edu.pe

COMPUTACION

• Para Obtener el grado de Bachiller en Psicología se requiere acreditar 3 niveles de computación.

www.autonoma.edu.pe

INGLÉS

• Para obtener el grado de Bachiller en Psicología se debe acreditar 3 niveles de Inglés.