Watson

Post on 11-Aug-2015

367 views 4 download

Transcript of Watson

CARACTERÍSTICAS DEL

CONDUCTISMO -WATSON-

La palabra behaviorism  significa conducta o comportamiento y fue utilizada por primera vez en 1913 por John B. Watson, dentro de la psicología norteamericana, para señalar la tendencia a estudiar los problemas psíquicos a partir del análisis de los actos del hombre objetivamente dados, en oposición a la introspección preconizada por la psicología tradicional.

Watson busca otro objeto de estudio para la Psicología; su objetivismo y pragmatismo le

hacen elegir la conducta.

Busca una causa objetiva de la conducta, es decir, el estimulo que recibe del medio ambiente, ya que convierte a éste en el único responsable de la conducta.

La primer característica consiste en el estudio de la conducta independientemente de la conciencia, es decir, que la conciencia es el instrumento o herramienta con la que trabajan todos los científicos, pero Watson creía que el uso de esa herramienta, es un problema de la filosofía y no de la psicología.

 

La segunda hace referencia a la no admisión de diferencia entre el

hombre y el animal.

Piensa que los organismos, hombres y animales por igual, ante ciertos estímulos ofrecen ciertas respuestas, es decir, si tuviese que realizar un estudio de un animal, y otro de uno racional, utilizaría las mismas técnicas para ambos.

Otra característica importante del conductismo, es el hecho de estudiar la conducta independientemente de la conciencia, porque según Watson, si se realizase de otro modo solo se llegaría a un absurdo.

Debemos limitarnos a lo observable y formular sólo leyes relativas a estos hechos, no negaba en ningún momento la existencia de los fenómenos psíquicos internos, pero insistía en que dichas experiencias no podían ser objeto de estudio científico.