VIGOTSKY

Post on 10-Dec-2015

217 views 1 download

description

Teoría

Transcript of VIGOTSKY

VIGOTSKY

Lev Semiónovich Vygotsky (NACIO 17 de noviembre de 1896, Orsha, Imperio Ruso, actualmente Bielorrusia – MURIO 11 de junio de 1934, Moscú, Unión Soviética)

• fue un psicólogo ruso de origen judío, uno de los más destacados teóricos de la psicología del desarrollo

• fundador de la psicología histórico-cultural y claro precursor de la neurología• En 1925 Vigotsky creó un laboratorio de psicología para la infancia anormal,

transformado luego en el Instituto de Defectología ropsicología soviética• El aprendizaje del niño o niña depende del ambiente en que se desarrolla.• Se adquiere por medio de distintas actividades.• Según Vigotsky los adultos y los compañeros mayores y mas experimentados actúan

como guías para que el niño desarrolle su entendimiento y sus habilidades.Pensamiento y palabra

• Confirma que entre los animales no hay una relación entre la palabra y el pensamiento • Mientras que el niño puede conectar ambos y desarrollarlos • Para Vygotsky el pensamiento del niño se va estructurando de forma gradual, la

maduración influye en que el niño pueda hacer ciertas cosas o no, por lo que el consideraba que hay requisitos de maduración para poder determinar ciertos logros cognitivos, pero que no necesariamente la maduración determina totalmente el desarrollo.Zona de desarrollo próximo

• la diferencia entre el nivel real de ejecución del niño a solas y su nivel potencial cuando es guiado por adultos y compañeros experimentados

• 1. Que los niños puedan participar en actividades que no entienden completamente y que son incapaces de realizar individualmente.

• 2. Que en situaciones reales de solución de problemas, no haya pasos predeterminados para la solución ni papeles fijos de los participantes, es decir, que la solución está distribuida entre los participantes y que es el cambio en la distribución de la actividad con respecto a la tarea lo que constituye al aprendizaje

• 3. Que en las ZDP reales, el adulto no actúa sólo de acuerdo con su propia definición de la situación, sino a partir de la interpretación de los gestos y habla del niño como indicadores de la definición de la situación por parte de éste.

• 4. Que las situaciones que son “nuevas” para el niño no lo son de la misma manera para los otros presentes y que el conocimiento faltante para el niño proviene de un ambiente organizado socialmente.

• 5. Que el desarrollo está íntimamente relacionado con el rango de contextos que pueden negociarse por un individuo o grupo social.

Etapas de desarrollo según Vigotsky• Sensorio motora 0 - 2 años los infantes conocen el mundo solo por ver, mascar,

chupar, oler y otras acciones.• Pre operacional 2-7 años los pequeños forman conceptos y poseen símbolos, como

lenguaje para comunicarse, los conceptos están limitados a su experiencia• Operaciones concretas 7-12 años comienzan a pensar lógicamente clasificar en

varias dimensiones y entender conceptos matemáticos.• Operacional formal 12- en adelante los sujetos pueden explora soluciones lógicas

para conceptos tanto abstractos como concretos, piensan sistemáticamente, razonan por analogías y metáforas