Verdadero y falso crónicas Marcianas para estudiar.doc

Post on 07-Feb-2016

180 views 2 download

Transcript of Verdadero y falso crónicas Marcianas para estudiar.doc

Control de lectura“crónicas marcianas”

Nombre:__________________________________________________ ptje total 46 ptje obt.

I.- Verdadero y falso, JUSTIFICA LAS FALSAS

1. ____ En el libro Crónicas Marcianas, los marcianos eran capaces de comunicarse por telepatía.

2. ____ La segunda expedición a Marte fue recibida con una gran fiesta que hicieron los marcianos.

3. ____ En la tercera expedición pudo viajar el contribuyente.

4. ____ Los tripulantes de la tercera expedición se quedaron en el planeta Marte viviendo.

5. ____ En la tercera expedición mueren los 18 tripulantes.

6. ____ La señora “K” sueña varias noches con un marciano de nombre Nathaniel York.

5. ____ En la cuarta expedición a Marte los tripulantes descubren que los marcianos habían muerto contagiados de varicela.

6. ____ Ray bradbury es considerado unos de los grandes escritores de ciencia ficción y fantasía.

7. ____ El capítulo “el marciano”, contaba la historia de un marciano que tomaba la identidad de las personas muertas para hacer felices a las familias.

8. ____ Los negros también fabricaron sus cohetes para poder viajar a Marte.

9. ____ En Marte existían mares de arena.

10. ____ El señor “XXX” cura las alucinaciones de los astronautas con medicinas especiales.

11. ____ Spencer se queda feliz viviendo en Marte.

12. ____ El señor “K” tenía un arma que tiraba abejas letales.

13. ____ En el capítulo “vendrán lluvias suaves”, se nos presenta un hogar donde ya no viven seres humanos, pero los robot de la casa siguen trabajando como si aún existiesen.

14. ____ Sam Parkhill fue el primer hombre que puso un kiosco de hotdog en Marte.

II. Lee y luego responde las siguientes preguntas (14 puntos en total).

1.- Lee este fragmento:

“-¿Yll? ¿Te has preguntado alguna vez… bueno, si vivirá alguien en el tercer planeta? -En el tercer planeta no puede haber vida- explicó pacientemente el señor K- Nuestros hombres de ciencia han descubierto que en su atmósfera hay demasiado oxígeno.”

De este fragmento se puede deducir que:

a) La atmósfera de Marte no está formada de oxígeno.b) Los marcianos ignoraban que en la Tierra hubiese vida.c) Los marcianos consideraban que no podía existir vida que tolerase altas cantidades de oxígeno.d) Los marcianos no respiran oxígeno.e) Todas las anteriores.

2.- Según lo leído en esta obra literaria, ¿qué le ocurrió a la primera expedición de terrestres que viajaron a Marte?

a) Se deduce que nunca llegaron a Marte.b) Se deduce que los asesinaron al llegar a Marte.c) Se deduce que la primera expedición fue un fracaso.

d) Se deduce que la primera expedición nunca logró salir de la Tierra.e) No se puede deducir.

3.- ¿Cuál era la forma particular que la señora K (Ylla) usaba para cocinar?

a) Ella usaba energía solar para cocinar.b) Ella usaba la lava para cocinar.c) Ella usaba la leña de los últimos árboles marcianos para hacer fuego y cocinar.d) Ella usaba sus poderes telepáticos para cocinar.e) Todas las anteriores.4.- ¿Por qué el capitán de la tercera expedición dice que deberían haber traído a Einstein en el viaje?

a) Porque ellos querían aprender de ciencia, sobretodo de física cuántica.b) Porque ellos aparentemente habían retrocedido en el tiempo.c) Porque ellos pensaban que a Marte había que llevar a los personajes más sabios de la tierra.d) Porque Einstein siempre había dicho que era posible llegar a Marte.e) Porque “Einstein” era el apellido de uno de los astronautas que no pudo viajar en esa expedición.

5.- En el capítulo “El marciano” a una pareja se les aparece su fallecido hijo Tom, quien en realidad es un marciano que tiene la habilidad de tomar la forma de otras personas. Cuando “Tom” le habla a su padre de “la trampa”, ¿a qué se refiere?

a) A la trampa que le tenía el policía del pueblo para atraparlo.b) Al hecho deque se tenía que transformar en otra persona necesitada por otra familia.c) A las diferentes formas que tenían los terrícolas para atrapar a los marcianos.d) A que estaba siendo buscado por un crimen que cometióe) No se entiende claramente.

6.- ¿Cuál es la razón por la cual se habría destruido la tierra?

a) Las guerras.b) El ataque de los marcianos.c) La rebelión de las máquinas.d) La muerte de los ecosistemas y la falta de alimento.e) Todas las anteriores.

7.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica de mejor forma el final de la novela?

a) Los marcianos eran seres extraños que estaban escondidos en el agua.b) Los marcianos eran los mismos personajes principales de la familia.c) Los marcianos llegaron a saludar a los nuevos habitantes del planeta.d) Los marcianos estaban extinguidos, pero habían otros seres habitando el planeta.e) Ninguna de las anteriores.

II.- Lean el siguiente cuento y resuelvan las preguntas:EL VERANO DEL COHETE

Enero de 1999

n minuto antes era invierno en Ohio; las puertas y las ventanas estaban cerradas, la escarcha empañaba los vidrios, los carámbanos1 bordeaban los techos, los niños esquiaban en las pendientes; las mujeres, envueltas en abrigos de piel, caminaban pesadamente por las calles heladas como grandes osos negros.

Y de pronto, una larga ola de calor atravesó el pueblo; una marea de aire cálido, como si alguien hubiera dejado abierta la puerta de un horno. El calor latió entre las casas y los arbustos y los niños. Los carámbanos cayeron, se quebraron y se fundieron. Las puertas se abrieron de par en par; las ventanas se levantaron; los niños se quitaron las ropas de lana; las mujeres guardaron en

1

los armarios los disfraces de osos; la nieve se derritió, descubriendo los prados verdes y antiguos del último verano.

El verano del cohete. Las palabras corrieron de boca en boca por las casas abiertas y ventiladas. El verano del cohete. El caluroso aire desértico cambió los dibujos de la escarcha en los vidrios, borrando la obra de arte. Los esquíes y los trineos fueron de pronto inútiles. La nieve, que caía sobre el pueblo desde los cielos helados, llegaba al suelo transformada en una lluvia tórrida.

El verano del cohete. La gente se asomaba a los porches goteantes y observaba el cielo, cada vez más rojo.

El cohete, instalado en la plataforma de lanzamiento, soplaba rosadas nubes de fuego y calor de horno. El cohete se alzaba en la fría mañana de invierno, creaba verano con cada aliento de los poderosos escapes. El cohete transformaba los climas, y durante unos instantes fue verano en la tierra...

Ray Bradbury, en Crónicas marcianas, Buenos Aires, Planeta / Minotauro, 2002

1) Expliquen el significado de la expresión "crear verano".

2) Escriban un sinónimo que pueda reemplazar la expresión figurada "disfraces de osos"

3) a) ¿En qué estación del año se inicia la historia y en cuál se cierra?

b) Relean las descripciones de la ciudad en invierno y en verano y resúmanlas brevemente.

c) ¿Cuál es el hecho que provoca el cambio de estación?

4) Justifiquen por qué "El verano del cohete" es un cuento de ciencia ficción.