Valvulopatías

Post on 18-Jul-2015

126 views 3 download

Transcript of Valvulopatías

Introducción

Generalidades de las Valvulopatías

Tipos de Valvulopatías

Conclusión

son unas estructuras con un funcionamiento perfecto

y sincronizado que Garantizan que la sangrevaya sólo en la dirección

correcta.

Sobrecarga de presión de la cavidad anterior.

Dicha cavidad desarrolla mas fuerza

Ocurre hipertrofia

Ambas cavidades sufren de sobrecarga de volumen.

Existe la llamada sangre pendular.

Se trata de compensar mediante dilatación.

Aparición de soplos

Dilatación o hipertrofia

Alteraciones hemodinámicas

Desarrollo de insuficiencia

cardiaca.

Fallo retrógrado

Fallo anterógrado

Hipertensión pulmonar

Hipertrofia concéntrica ventricular

derecha

Hipertrofia auricular izquierda

Existe pobre repleción del VI durante la

diástole

Disnea

Astenia

Arritmia

Ortopnea

• FASCIES MITRAL

• Robicundez eritrocianotica malar

• PULSO PARVO

• Por caída del volumen sistólico

• Estertores pulmonares

• Si existe edema pulmonar

• Soplo diastólico

La válvula no es capaz de cerrarse herméticamente

durante la sístole ventricular

Existe reflujo anormal desde el VI a la AI durante

la sístole V.

• Dilatación del ventrículo izquierdo

• calcificaciones

• Rotura (traumatica, endocarditis)

• Elongacion(enfermedades del tej. Conjuntivo)

• Fiebre reumática

• Endocarditis

• Degeneración

• Causas congénitas

• Disfunción protésica valvular

• Cardiopatía isquémica

Alteración de los

músculos papilares

Alteración valvular

Alteración del anillo

mitral

Alteración de las

cuerdas tendinosas

Sobrecarga de volumen auricular

Sobrecarga de volumendel VI

Dilataciónreguladora

Astenia y fatigabilidad creciente

Disnea, ortopnea

ICC en formas evolucionadas

• Válvula aortica unicúspide, bicúspide o tricúspide con fusión de las comisuras. congénita

• Reumática

• Degenerativa (propia del anciano)

• Ateroesclerótica ---- por depósito de calcio.

Adquirida

La HVI tiene 2 consecuencias de interés:

1-. La angina de pecho

2-. Aparición de arritmias ventriculares (muerte súbita)

Asintomático en sus inicios

Puede aparecer astenia progresiva aunado a disnea de esfuerzo.

La disnea de reposo, ortopnea y disnea paroxística nocturna se presenta en grados avanzados.

Sincope

Angina de pecho

Pulso parvo y tardo

Soplo mesosistolico

En fases finales, cardiomegalia a la Rx de tórax.

• Anomalias congenitas, endocarditis, E. reumatica, ateroesclerosis, sindrome de marfan.

Por anomalias valvulares

Hipertension arterial y traumatismos

Disnea de esfuerzo

Ortopnea

IC Izquierda

Pulso rapido y amplio

Latido carotideo visible (signo de corrigan)