ValverdeRicardo_2a5

Post on 02-Aug-2015

59 views 0 download

Transcript of ValverdeRicardo_2a5

Que es SEO y Social Media

Realizado por:Waldo Ricardo Valverde Villamar

Sistema Multimedia 2 A5

Hacer SEO no es hacer posicionamiento sino un paso previo a éste. El SEO (Search Engine Optimization) es la optimización del servidor, estructura del sitio web y sus páginas para posteriormente mejorar el posicionamiento

¿QUÉ ES EL SEO?

Posicionamiento a través de los siguientes objetivos:

Que las páginas de tu sitio web sean indexables por los motores de búsqueda, en España, principalmente por Google.Que las páginas de tu web sean compartibles en las redes sociales con URLs amigables, descripciones únicas e imágenes ilustrativas.Que las palabras clave objetivas estén en tu web (previo análisis SEO de tu mercado objetivo) de forma ordenada, natural y estratégica para conseguir aumentar la relevancia de tu web para esas palabras.

Optimizar los tiempos de carga de las páginas web optimizando el código fuente o los elementos multimedia (sobre todo las imágenes).Evitar errores de validación de código según estándares y comprobar tu web en distintos dispositivos, navegadores y pantallas.Aumentar el significado semántico usando las etiquetas correspondientes y describiendo cada elemento con los atributos adecuados.Evitar enlaces rotos y minimizar los clics necesarios para llegar de una página a otra dentro de tu web mejorando la usabilidad.

¿Cómo se consigue el SEO?

¿Cómo deben ser los enlaces internos para mejorar el SEO de una web?

El código que debe presentar un enlace es el siguiente ya sea un link externo o interno.El atributo “title”, que resulta especialmente importante para los enlaces internos, debe incluir un texto no repetitivo del Anchor Text, que añada contenido e información que ayude al usuario a conocer con mayor precisión lo que se encontrará en la página web enlazada. De esta forma con el nombre que pongamos al enlace estaremos

REGLA 1: Lee lo que se dice de tu empresa en internet, haz escucha activa. REGLA 2: Crea un reglamento en tu empresa para responder y tener una estrategia por si hay problemas. REGLA 3: No caigas en la autocomplacencia, entiende las criticas REGLA 4: Aprovecha el nuevo medio, ayuda a los que quieran hablar de ti. REGLA 5: Ajusta tu empresa a las nuevas reglas, tienes que sentirte bien.