Valorización de Virutas de Cuero

Post on 07-Jul-2015

989 views 4 download

description

Valorización de un residuo de curtiembre

Transcript of Valorización de Virutas de Cuero

Autores: Schneider A. - Flores H. – Rodi E. -Elizalde, E. – Sian, L.

Institución: Facultad de Ingeniería Química - Universidad Nacional del Litoral

Santa Fe – República Argentina

Valorización de Virutas de Cuero

Marco del Trabajo

Proyecto de investigación:“Valorización de Virutas de Cuero

Aislante Térmico y Recuperación de Péptidos

Objetivos del Trabajo

•Elaborar un material aglomerado apto para utilizarlo como aislante térmico.

•Recuperar péptidos libre de Cromo

Materiales y Métodos

Reacción de Hidrólisis

Elaboración y caracterización del material aglomerado

Reacción de Hidrólisis

•Ruptura de enlaces

•Longitud de cadena de los péptidos

•Posibilidad de ocurrencia de reacciones secundarias

C102H149O38N31 + H2O C102H151O39N31

Reacción de Hidrólisis

Reacción principal

2 Cr(OH)3 + 3 H2O2 + 4 H2O

2 CrO42- + 8 H2O + 4 H+

Oxidación

Elaboración y caracterización del Material Aglomerado

•Ensayos a la tracción

•Medición de Conductividad Térmica

Conclusiones

•Presencia de Cr en lixiviados cuando se trabaja a altas temperaturas

•Ausencia de Cromatos cuando se opera a temperatura ambiente

•Optimización de condiciones de operación para aumentar poder adhesivo y minimizar presencia de Cr en lixiviados

Conclusiones

•Resistencia a la tracción: 912.00 a1.795.00 N/m2

•Conductividad térmica: 0,03 a 0,08 W/mK

•Puesta a punto equipo para determinación de conductividad térmica