Valores civicos

Post on 09-Jul-2015

3.482 views 2 download

description

se presentan algunos valores civicos muy importantes en la vida cotidiana de las personas que deberian de practicar con mucha frecuencia.

Transcript of Valores civicos

Integrantes:

Patan Sicajau, Hony Estuardo

Saquic Alvarado, Brandon Rocael

Ortiz Semet, Edy Josue

Funez Guzman, Jaime David

Perez Ixcoy

ESCUELA POLITECNICA EJERCITO DE GUATEMALA

HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS I

Los valores cívicos son todos aquellos principiosconsiderados de importancia por la sociedad, y que seespera que todo ciudadano practique y respete.

Los valores cívicos deben respetarse, de no ser así, secorre el peligro de llegar al desorden, al irrespeto deprincipios humanos, irrespeto a la ley, a la autoridad,etc., lo cual impedirá el desenvolvimiento normal decualquier persona y sociedad. Los valores cívicos sontodos aquellos principios considerados de importanciapor la sociedad, y que se espera que todo ciudadanopractique y respete.

Libertad

Igualdad

Equidad

Justicia

Respeto

Tolerancia

Solidaridad

responsabilidad

Es la capacidad del ser humano para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Es decir, la libertad es poder elegir entre múltiples opciones, a mayor número de opciones mayor es la libertad, por lo tanto, la mayor libertad sería poder elegir entre un infinito número de opciones, sin limitaciones.

Proviene del latín "aequalitas", que se refiere a la correspondencia y proporción resultante de diversas partes que integran un todo uniforme. En el ámbito social se considera como igualdad al contexto o situación donde las personas tienen los mismos derechos y las mismas oportunidades en un determinado aspecto.

Equidad, según su origen etimológico, es una palabra que significa igual y consiste en dar a cada uno lo que le corresponde según sus necesidades, méritos, capacidades o atributos.

La equidad está estrechamente relacionada con la justicia, entendida ésta como la virtud mediante la cual se da a los demás lo que es debido de acuerdo con sus derechos.

Una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dara cada uno lo que le corresponde o le pertenece. Es elconjunto de reglas y normas que establecen un marcoadecuado para las relaciones entre personas einstituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendoacciones específicas en la interacción de individuos einstituciones.

El respeto es un valor que permite que el hombre puedareconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades delprójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es elreconocimiento del valor propio y de los derechos de losindividuos y de la sociedad.

Aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica,cultural y religiosa. Es la capacidad de saber escuchar yaceptar a los demás, valorando las distintas formas deentender y posicionarse en la vida, siempre que noatenten contra los derechos fundamentales de lapersona...

La solidaridad nace del ser humano y se dirigeesencialmente al ser humano.

La verdadera solidaridad, aquella que está llamada aimpulsar los verdaderos vientos de cambio quefavorezcan el desarrollo de los individuos y lasnaciones, está fundada principalmente en la igualdaduniversal que une a todos los hombres.

Es un signo de madurez, pues el cumplir unaobligación de cualquier tipo no es generalmente algoagradable, pues implica esfuerzo. La responsabilidades un valor, porque gracias a ella podemos convivir ensociedad de una manera pacífica y equitativa. Laresponsabilidad en su nivel más elemental es cumplircon lo que se ha comprometido, o la ley hará que secumpla. Pero hay una responsabilidad mucho mássutil (y difícil de vivir),que es la del plano moral

La honestidad u honradez es el valor de decir laverdad, ser decente, recatado, razonable, justo uhonrado. Desde un punto de vista filosófico es unacualidad humana que consiste en actuar de acuerdocomo se piensa y se siente. Se refiere a la cualidad conla cual se designa a aquella persona que se muestra,tanto en su obrar como en su manera de pensar, comojusta, recta e íntegra.