Uso de la G, H y J

Post on 30-Jun-2015

3.429 views 1 download

Transcript of Uso de la G, H y J

Uso de la G, H y J

Karen Milena Polo Barraza

Normalista Superior

Instituto Universitario Politécnico Grancolombiano

EL USO DE LA

RECUERDA QUE

  La "g" tiene sonido suave delante de las vocales "a", "o", "u".

Ej.: Gato, goma, gusano.

     La "g" tiene sonido fuerte cuando va delante de las vocales "e", "i".

Ej.: General, gente, girar, colegio.

     Si la "g" tiene que sonar suave delante de "e", "i", deberá llevar una "u" que no se pronuncia entre la "g" y la "e" o la "i".

• ALGUNAS REGLAS PARA EL USO DE

'G‘

 geo- es un prefijo que significa 'tierra', y todas las palabras que lo usan se escriben con "g" (geografía, geología).

  El sufijo -logía significa 'ciencia',

'estudio', y las palabras que lo utilizan se escriben con "g" (biología, astrología)

  Todos los verbos terminados en -ger y -gir se escriben con"g" excepto tejer y crujir (recoger, elegir).

  Se escriben con "g" las palabras que contienen los grupos agi, igi (vertiginoso, vigilante, página, imaginación)

  Con algunas excepciones (como ajeno, berenjena), las palabras que tienen el grupo gen se escriben con "g". (agente, urgente, exigente)

• GATO GUITARRA

• GORRA GUSANO

EJEMPLOS

EL USO DE LA

La letra H es la sétima consonante del alfabeto

español, También conocida como la consonante muda,

porque no pose sonido propio con la excepción

cuando está en el dígrafo «ch» y en algunas palabras

extranjeras!!

ATENCIÓN

Se escribe H al inicio de palabras que comienzan

con diptongo, si la primera vocal es i ó u.

Se escribe H al inicio de

palabras que empiezan con

los sonidos “idr”, “iper”,

“ipo”

RECORDAR!

Cuando entre dos sílabas de una palabra, la primera

termina con consonante y la segunda empieza en vocal, se

escribe con HEj.: anhelo, exhibición

Se escriben con H intermedia las palabras

que presentan tres vocales contiguas, de las

cuales la segunda y la tercera forman un

diptongo con u inicial.Ejemplos: ahuecar, rehuir

Se escribe con H todas la palabras que comienzan con las letras (um) seguidas de una vocal.Ej. humanidad, húmero, humillante

Se escriben con H las palabras que en el

español antiguo tuvieron f.

Ejemplos: fermoso - hermoso / facer - hacer

Hielo Hueco  Hidroeléctrica, Hiperactivo

Hipódromo   Anhelo Exhibición Exhortar Inherente Inhalación

Ahuecar Rehuir   Humanidad Húmero Humillante Hidra,

Hidrografía Hidráulico Hidrógeno Hipérbole Hipérbaton

 

fermoso /hermoso facer / hacer

EJEMPLOS!!

EL USO DE LA

Las palabras que tienen las siguientes combinaciones se escriben con J. aje, eje, ije, oje, ujeEjemplos: ajeno, ejecutivo, dije, ojeras, cuje

Se escriben con J las formas verbales cuyos infinitivos terminan en -ger, -gir, en los siguientes tiempos: Primera persona del singular, tiempo Presente del Modo Indicativo.Ejemplo: proteger / protejo, dirigir / dirijo

Los verbos terminados en jear: ojear, granjearLas palabras que comienzan por eje: ejercicio, ejecutarLos tiempos de verbos terminados en jar: dejar, alejar

NOTA :Algunas palabras de nuestro idioma que no están comprendidas

en la reglas, pero que es conveniente recordar por la

frecuencia de su uso. EJEMPLOS:

injertar toronjil jicotea jilguero bajel conjetura.

EJEMPLOS

arbitraje paisaje

ajenjo ajedrezcajero

• BAJEZA  EJECUTIVO

OJERAS

GRACIAS !!