Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS - 2014 -

Post on 06-Feb-2015

3 views 1 download

Transcript of Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS - 2014 -

Universidad de la República Facultad de Artes

SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS

- 2014 -

Nietzsche

HeideggerLacan

Foucault

Universidad de la República Facultad de Artes

SEMINARIO 1 2014

invitados :invitados :

NOSOTROS EN EL AQUÍ Y EL AHORA DEL MUNDO-DE-LA-VIDA

REPRESENTACIONES

¿Pero qué es lo que hace a los hogares modernos, tan diferentes y tan atractivos?

R. Hamilton / 1958

Ed. Panamericano (1960 / 64) - Raul Sichero

Unidad habitacional de Marsella (1945/52) – Le Corbusier

Los códigos fundamentales de una cultura:

- los que rigen su lenguaje,

- sus esquemas perceptivos y sus cambios,

- sus técnicas y sus valores,

- la jerarquía de sus prácticas y socialización-

fijan de antemano para cada hombre los órdenes empíricos con los cuales tendrá algo que ver y dentro de los que se reconocerá.

(M. Foucault, Las palabras y las cosas -Prefacio)

… en el mundo humano encontramos una característica nueva que parece constituir la marca distintiva de la vida del hombre ……

…. Su círculo funcional no sólo se ha ampliado cuantitativamente sino que ha sufrido también un cambio cualitativo.

Comparado con los demás animales el hombre no sólo vive en una realidad “más amplia” sino, por así decirlo, vive en una nueva dimensión de la realidad …

…. ya no vive solamente en un puro universo físico, sino en un UNIVERSO SIMBÓLICO.

La forma simbólica media entre el sujeto y lo real: produce mundos.

Podemos definir entonces al hombre, como (es) un animal simbólico …

El lenguaje, el mito, el arte, la ciencia y la religión constituyen partes de este universo, forman los diversos hilos que tejen la red simbólica, la urdimbre complicada de vivir la experiencia humana.

(E. Cassirer: una clave de la naturaleza

del hombre: el símbolo)

Lo Real está siempre presente pero es irrepresentable …

… al representarlo pierde su esencia,

por ello necesita continuamente la mediación con

Lo Imaginario y

Lo Simbólico.

J. Lacan El estadio del espejo

1. Platón   2. Aristóteles   3. Sócrates   4. Jenofonte   5. Esquines (o Alcibíades  6. Alcibíades (o Alejandro)   7. Zenón   8. Epicuro   9. Federico Gonzaga   10. Averroes    11. Pitágoras   12. F. M. della Rovere   13. Heráclito   14. Diógenes 15. Euclides    16. Zaratustra   17. Ptolomeo   18. Autorretrato de Rafael   

Lo natural (1990) - Sarah Lucas -

Rafael / 1500

K. Malevich / 1919

M. Duchamp - 1914 - 1920

J. Pollock / 1951

J. Kosuth. 1967

P. Mazzoni. Esculturas vivientes – Mierda de artista – 1973 -

Gina Pane - 1988

JAVIER ABREU

El empleado del mes: degustación de

productos(Perfomance)

Lugar: I.E.N.B.A. Universidad de La

RepúblicaFecha: 25 octubre 2003

No existen hechos solo interpretaciones …. (F. Nietzsche)

El lenguaje es la casa del ser… (M. Heidegger)

LA “REALIDAD” ES EL JUEGO DIALÓGICO DE SENTIDOS EN LA TRAMA SOCIAL ….

TEXTO Y CONTEXTO ES EL JUEGO DE HISTORICIDADES ARTICULADOS EN EL ESPACIO Y EL TIEMPO ….