Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2014

24
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2014 Área ESTÉTICA Y PERCEPCIÓN

description

Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2014. Área ESTÉTICA Y PERCEPCIÓN. Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO 1 2014. invitados :. J. Butler. U. Eco. Lacan. Heidegger. Aproximación : Orden 1: El mundo es exterior. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2014

Universidad de la República Facultad de Artes

SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS

2014

Área ESTÉTICA Y

PERCEPCIÓN

Universidad de la República Facultad de Artes

SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS

2014

Área ESTÉTICA Y

PERCEPCIÓN

U. Eco

HeideggerLacan

J. Butler

Universidad de la República Facultad de Artes

SEMINARIO 1 2014

invitados :

Aproximación: Orden 1:

• El mundo es exterior.

• El acto perceptivo es un procedimiento de “extraña-miento” de ese mundo.

De ese orden devienen:

Lo - percibido

El percipiente

Un mundo objetivable

Un agente objetivador

Aproximación: Orden 1:

visible - exterior - aparente

único - racional - ordenador

Ese mundo objetivable

El agente objetivador

oculto – esencial - verdadero

único - sensible - imperfecto

LOGOS(ideal – estético)

OBJETOS

SUJETO

Aproximación: Orden 2

Lo percibido es: Producido y objetivado TÉCNICAMENTE REPRESENTACIONAL – imagen mundo ESTETIZADO por un sujeto universal

Universidad de la República Facultad de Artes

SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS

2014

Área ESTÉTICA Y

PERCEPCIÓN

Universidad de la República Facultad de Artes

SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS

2014

Área ESTÉTICA Y

PERCEPCIÓN

Noción de EFECTO-DESIGNANTE

(Judith Butler, Cuerpos que importan, 2003, Ed. Paidos, Barcelona)

EFECTO-DESIGNANTE: es la performatividad desplegada en el ejercicio cotidiano de la reiteración discursiva, de cuya puesta en

práctica devienen, dos mundos:

MUNDO INTELIGIBLE (lo sagrado) - MISMIDAD

MUNDO ABYECTO (lo profano) - OTREDAD

RÉGIMEN ESCÓPICO

El “régimen escópico” tiene que ver con aquellas cosas a las que nos acostumbramos a ver, y que representan la realidad que socialmente hemos construido.

Ahora aceptamos y tenemos como ciertamente posibles una cantidad de imágenes que son reflejo de nuestra “verdad” perceptiva contemporánea.

Desde este punto de vista, se considerará verosímil a la coincidencia entre lo que se ve y lo que la época considera «normal» que se vea y serán consideradas impropias aquellas imágenes que escapen a la “normalidad”, a la opinión, o al gusto de la época.

(Martín Jay, «Ojos abatidos» 2009, Ed. Akal)

TRES ILUSIONES PARCIALES:

la ilusión de mantener vivo y poder disponer de acontecimientos (mundos) pasados como si los experimentaramos en un presente y esto, aunque no se hayan vivido.

la ilusión de poder acceder y utilizar un “conocimiento específico” y absolutamente verdadero de estos mismos mundos pasados para interpretarlos “fielmente”. (instaurar verdades)

la ilusión de la superación de aquel horizonte temporal que con respecto a nuestro presente tematizado, aspira a constituirse en un proyecto de futuro como sujetos de deseo.

(H. Gümbrecht)

No obstante, la imagen posee artilugios visuales que producen sentido y también narra algo desde si misma.

Allí el EFECTO-DESIGNANTE es captura y resignificación en procura de construir identidad (sacralizar) y clausurar la pugna con otras posibles identidades particulares.

Your body (1980)

- Barbara Kruger -

V1

Aproximación a la noción de Cultura (U. Eco)

Un hecho antropológico primario:conjunto de referencias y su socialización que, un grupo

humano elabora en relación al medio pre-existente.

Un HABITAR en el mundo, como acontecer social.

1

2

Una actividad social productiva:comprende modos concretos de explotar y “administrar” recursos, medios de producción y modos de producción (ej.: agricultura, fruticultura, etc.).

Una PRÁCTICA social PRODUCTIVA.

3

Una producción simbólica :que aporta sentido a la existencia del grupo social.

Un CULTO que a través de lo social aporta sentido al enigma del devenir de la vida y la muerte.

Aproximación: Orden 1:

visible - exterior - aparente

único - racional - ordenador

Ese mundo objetivable

El agente objetivador

oculto – esencial - verdadero

único - sensible - imperfecto

LOGOS(ideal – estético)

EROS

ALMA TECHNÉ

EN BÚSQUEDA DE LA TECHNÉ COMO MANIFESTACIÓN DEL SER

ESTETIZACIÓN DEL MUNDO

UNIDAD / LO ESENCIAL – LO ALMÁTICOHIPOKEYMENON - SUBJECTUM

OBJETOS

SUJETO

Aproximación: Orden 2

Lo percibido es: Producido y objetivado TÉCNICAMENTE REPRESENTACIONAL – imagen mundo ESTETIZADO por un sujeto universal

SUBJECTUM – SUJETO (agente y productor de <objetos estéticos> a través de la técnica y que lo representan –reflejan-)

SUJETO FRAGMENTADO

CUERPO

ESPACIO

TIEMPOORDEN

LÍMITES

CÓDIGOS

Lo Real está siempre presente pero es irrepresentable …

…pues al representarlo pierde su esencia,

por ello necesita continuamente la mediación con

Lo Imaginario y

Lo Simbólico.

J. Lacan El estadio del espejo