UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI LICENCIATURA EN …Vamos a trabajar con una máquina virtual con...

Post on 25-Sep-2020

3 views 0 download

Transcript of UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI LICENCIATURA EN …Vamos a trabajar con una máquina virtual con...

UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

CCPROXY SERVICIOS DE INTERNET

PROFR: M.T.I ANA MARIA CITLALI DÍAZ HERNÁNDEZ

ELABORO:

ANDRES DELGADO LIZBETH ARELY

GALVÁN HERNÁNDEZ TANIA

NAVA MORALES ADRIANA

MARTÍNEZ REYES LLIBRAN

MARTÍNEZ SÁNCHEZ MIKE OMAR

SÁNCHEZ GARDUÑO LIZZET

SALVADOR MEJIA OSMARA

GRUPO: 9° A

TURNO: MIXTO

IXTLAHUACA, MÉXICO A 18 DE MARZO DEL 2014

Manual Cproxy

Vamos a trabajar con una máquina virtual con Windows server 2008 con una interfaz de red

interna y dirección Ip dinámica y otra interfaz con NAT para tener acceso a internet que nos

servirá como proxy y una maquina con Windows 7 que será nuestro cliente con una sola

interfaz en red interna con dirección ip dinámica para poder establecer comunicación con

nuestro servidor proxy

Ejecutamos el instalador ccproxysetup.exe y seguimos el asistente paso a paso

Aquí ya nos aparece nuestra aplicación ccproxy. Esta es la consola principal en la cual nos

aparecen las opciones Start que es para iniciar el servidor Stop para detener el proxy

Options que nos muestra el siguiente pantallazo de configuración donde podemos configurar

los respectivos puertos de los servicios que vamos acorrer, Acount que es donde vamos a

crear los filtros y las reglas y restricciones que pondremos a los equipos o usuarios Monitor que

nos muestra todas la información de las conexiones de los clientes

Esta opción no la modificamos ya que trabajaremos con los puerto que vienen por defecto

En la opción Permit category vamos a darle permit only o permit all de acuerdo a nuestra

necesidad en nuestro caso varían dependiendo de la regla que vamos a establecer y en auth

type seleccionamos la opciones de ip addres para crear filtros por direcciones ip aunque

también nos da la opción de crear filtros por usuario y contraseña como lo hare yo y también

nos permite hacerlo por la Mac y de las maquinas clientes

Luego de establecer el ítem por el cual se harán los filtros por dirección ip procedemos a crear la

regla con la opción new

Aquí por ejemplo voy a crear el usuario para que se hagan los filtros por usuarios es decir

establecer los filtros para los usuarios ya creados en la maquina cliente le damos el nombre de

usuario y la contraseña además ingresamos la dirección Ip

Ahora seleccionamos en la parte inferior donde dice web filter y le damos clic en el cuadro que

tiene una E mayúscula para que nos permita filtrar por contenidos de la siguiente manera

Ahora vamos a proceder a ser filtros por tiempo y horarios creamos igualmente otro usuario de

la misma forma como hemos creado el anterior además en la parte inferior seleccionamos la

opción time Schedule

Aquí creamos la regla por fecha de domingo a sábado con sus respectivos horarios y

seleccionamos los que vamos a conceder a nuestros usuarios en nuestro caso pondremos de

06 a 24 horas

Ahora vamos a hacer pruebas; con nuestro cliente con SO W7

La primera prueba que haremos será dar un ping a nuestro servidor proxy así

Ahora vamos a configurar la opción de proxy en el navegador de nuestro cliente para poder

acceder a internet y también para que se apliquen los diferentes filtros

Abrimos la configuración de servidor proxy en nuestro equipo cliente

Damos clic en la pestaña configuración LAN, desmaracamos la primer y segunda casilla y

marcamos la tercera, en ella colocaremos la dirección IP del servidor y el puerto por el cual se

estarán comunicando, damos click en aceptar, aplicar y nuevamente en aceptar

Ahora vamos a salir a internet a través de nuestro servidor proxy

Ahora como ya hemos restringido contenidos en este caso la página Facebook, ocurrirá lo

siguiente en nuestro explorador