Unidad I: ¿Cómo se transforma la materia? Profesora responsable: Lucía Muñoz Rojas.

Post on 23-Jan-2016

228 views 0 download

Transcript of Unidad I: ¿Cómo se transforma la materia? Profesora responsable: Lucía Muñoz Rojas.

Unidad I: ¿Cómo se transforma la materia?Profesora responsable: Lucía Muñoz Rojas

¿Qué es la materia?

Desde el punto de vista químico (composición y tamaño de las partículas) , la materia puede presentarse como una SUSTANCIA PURA y como una MEZCLA de sustancia.

“Es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Está compuesta por átomos”

Modelo Corpuscular de la MateriaSus principios son:1) La materia está formada por partículas.2) Las partículas están en continuo movimiento, ya sea

vibrando, desplazándose o rotando.3) Entre las partículas hay vacío, es decir no existe ningún otro

tipo de materia.4) Entre las partículas hay fueras de atracción. Éstas

determinan que las partículas se encuentran unidas o separadas.

Estructura del Átomo• Neutrón (N°): - Se encuentra en el núcleo del átomo.- No posee carga eléctrica.- Es la partícula subatómica de mayor

tamaño.• Protón (P+):- Se encuentra en el núcleo del átomo.- Posee carga positiva.- Es la partícula subatómica de tamaño medio.• Electrón (e-): - Se encuentra en los orbitales del átomo.- Posee carga negativa.- Es la partícula subatómica más pequeña.

SUSTANCIAS PURAS• Tienen una composición definida y constante, con

propiedades físicas y químicas características.• No pueden descomponerse en otras más simples por métodos

físicos.• Puedes representarse por símbolos o fórmulas químicas.• Se clasifican en:

Elementos Químicos

Compuestos Químicos

Elementos Químicos:• Están constituidos por átomos de la misma clase.• No pueden ser descompuestos en sustancias más simples por

métodos físicos o químicos.(Sólo en algunos casos podrían separarse por radiación).

• Se representan mediante símbolos químicos y se encuentran ordenados en la tabla periódica.

Ejemplos: Azufre (S) Cobre (Cu) Oro (Au).

Compuestos Químicos• Están formados por átomos de dos o más elementos químicos

que han reaccionado entre si para dar origen a otra sustancia diferente a los elementos iniciales.

• Se pueden separar mediante métodos químicos.• Se representan con fórmulas químicas.

Ejemplos:Agua (H2O) Dióxido de Carbono (CO2) Amoníaco (NH3)

Mezclas• Están formadas por dos o más componentes unidos, pero no

combinados químicamente. • En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus

componentes mantiene su identidad y propiedades químicas.• Pueden ser separadas mediante métodos físicos.• No se utilizan fórmulas para escribirlas.

Pueden ser:

Mezclas Homogéneas

Mezclas Heterogéneas

Mezcla Homogénea• Sus componentes están distribuidos de manera uniforme.• Cada porción de la mezcla posee idénticas propiedades.• Los componentes de la mezcla no son identificables a simple

vista. Sólo se identifica una FASE.Una mezcla homogénea importante de nuestro planeta es el aire.

Mezcla Heterogénea• Sus componentes no están distribuidos de manera uniforme.• Los componentes conservan sus propiedades individuales.• Se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está

formada por dos o más sustancias, físicamente distintas, distribuidas en forma desigual. Se pueden ver DOS o más FASES.

• Puede separarse por métodos físicos.