Unidad educativa

Post on 31-Jul-2015

155 views 1 download

Transcript of Unidad educativa

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL MONS. OSCAR A

ROMERO TEMA

REDES, SISTEMA OPERATIVONOMBRE

GISSELA VERGARACURSO

DÉCIMO AAÑO LECTIVO

2010- 2011

QUE SON REDES Son puntos de

conexiones, red social por los puntos del usuario

CABEZAL DE UNA RED Tiene un cable Coaxial:

Donde todo se encuentra enredado y está dividido en 8 colores.

-blanco naranja -naranja -blanco azul -azul -blanco verde -verde -blanco café -café.

LAS CONEXIONES DE UNA RED PUEDEN SER.

Las conexiones pueden estar de dos formas:

Cruzada: Permite tener Internet, en diferentes computadoras.

Normal: Computadora a computadora solo puede enviarse información sin internet.

¿ QUÉ ES UN SERVIDOR DE RED? - Es el que se encarga de

administrar la información a cada uno de los puntos (usuarios), lo que ellos requieran.

- En el Ecuador no hay un servidor propio de Internet.

Toda la Información que sudo va al servidor.

- Cuando un procesador se satura de información se cuelga lo mismo puede pasar con un servidor.

- En una hora pico puede colapsar un servidor.

LA FUNCIÓN DE LAS REDES. Es comunicarnos, realizando conexiones.

EJEMPLO DE SERVIDORES. -Los servidores del

facebook son muy caros, al momento de subir un vídeo o una foto, todo eso se va al servidor del facebook para tener transmisión rápida.

TIPOS DE SERVIDORES -Servidores de

Aplicaciones. -Servidores de

Audio/Video. -Servidores de

Chat. -Servidores de

Fax. -Servidores FTP . Entre otros.

PLATAFORMA DE LAS REDES. La plataforma

es el Hardware y Software subyacentes para un sistema, es decir, el motor que dirige el servidor.

¿QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO?

- Es el conjunto de programas que controla al hardware y a todos los dispositivos, que al ser instalados en el ordenador los podemos ver mediante el escritorio por iconos o ventanas.

LICENCIAS DEL SISTEMA OPERATIVO. Existen dos tipos de licencias

para los sistemas operativos.

Las Licencias Libres: Linux. A estos únicamente los descargamos sin pagar nada.

Las Licencias Pagadas: Windows , Mac OS. A los que tenemos que pagar por su instalación.

CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO. Se pude clasificar en: Multiusuario: Permite que dos o

más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo.

Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa

Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

Multitramo: Permite que diversas partes funcionen al mismo tiempo.

Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente.

LOS SISTEMAS OPERATIVOS MÁS UTILIZADOS.

Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

FUNCIONES BÁSICAS DEL SISTEMA OPERATIVO

Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

EJEMPLOS DEL SISTEMAS OPERATIVOS

Los ejemplos de Sistemas Operativos pueden ser:

-Windows. - Mac OS. - Linux. Entre otros.

COMPONENTES DEL SISTEMA OPERATIVO.

Componentes de un sistema operativo pueden ser:

-Gestión de procesos. - Gestión de la memoria

Principal. -Gestión del

almacenamiento secundario.

-El sistema de E/S. -Sistema de archivos. - Sistemas de protección. -Programas de sistema. -Gestor de recursos.

HISTORIA DEL SISTEMA OPERATIVO. La historia de los sistemas

operativos es la siguiente: -Los primeros computadores no

tenían sistema operativo. El programador cargaban en lenguaje máquina, y tenía que hacer todo el software.

de 1955 a 1965 se crean los sistemas de procesamiento por lotes (Batch Files). Se agrupaban varios trabajos en un lote, para agilizar el proceso.

LOS SISTEMAS OPERATIVOS TIENEN CARACTERÍSTICAS.

Las características pueden ser:  -Conveniencia. -Eficiencia. -Habilidad para evolucionar.   -

Encargado de administrar el hardware.

  -Relacionar dispositivos.   -Organizar datos para acceso

rápido y seguro.     -Manejar las comunicaciones en

red.    -Procesamiento por bytes de flujo

a través del bus de datos.    - Facilitar las entradas y salidas.     

CONFIGURACIONES. -Se debe configurar la BIOS, las prioridades de los dispositivos para poder instalar un sistema operativo.

OBJETIVOS DEL SISTEMA OPERATIVO Los objetivos de

un Sistema Operativo son:

-Ejecución de programas de usuario

-Amigabilidad -Eficiencia