UNIDAD 3 - Cultura organizacional, indicadores, tipos y ...

Post on 12-Jul-2022

10 views 0 download

Transcript of UNIDAD 3 - Cultura organizacional, indicadores, tipos y ...

Cultura organizacional

UNIDAD 3 - Cultura organizacional, indicadores, tipos y efectos sobre las organizaciones.

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASCarolina Prieto Cuentas

ARTEFACTOSProcesos y estructuras visibles de laorganización (difícil de describir).

VALORES ADOPTADOSEstrategias, metas, filosofías (justificacionesadoptadas).

SUPUESTOS BASICOS FUNDAMENTALESCreencias, percepciones, pensamientos ysentimientos inconscientes, que se dan porsentado (fuente ultima de valores actos).

Manifestaciones de la cultura organizacional de Shein

Perfiles organizacionales

Se distinguen cuatro perfiles organizacionales,basados en las 4 variables del proceso:

• Decisión.

• El sistema de comunicaciones.

• Las relaciones interpersonales.

• El sistema de recompensas y sanciones.

Esas cuatro variables presentan diferentescaracterísticas en cada uno de los perfilesorganizacionales.

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASCAROLINA PRIETO CUENTAS

Sistema 1. Autoritario coercitivo.

• Sistema administrativo autocrático,fuerte, coercitivo y muy arbitrario quecontrola en forma muy rígida todo loque ocurre dentro de la organización. Esel sistema más duro y cerrado.

Construcción o la producción masiva.

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASCAROLINA PRIETO CUENTAS

Sistema 1. Autoritario coercitivo

• Sistema de comunicaciones: Precario y vertical.

Solamente se transmiten órdenes de arribahacia abajo. No se pide a las personas quegeneren información.

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASCarolina Prieto Cuentas

Sistema 1. Autoritario coercitivo.

• Relaciones interpersonales:

Se les considera perjudiciales para el trabajo. Ladirectiva ve con suma desconfianza lasconversaciones informales y procuraimpedirlas.

No hay una organización informal, y paraevitarla los puestos están diseñados de modoque aíslan a las personas y evitan que serelacionen entre sí.

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASCarolina Prieto Cuentas

Sistema 1. Autoritario coercitivo.

• Sistema de recompensas y sanciones: Hacehincapié en las sanciones y las medidasdisciplinarias.

Se genera un ambiente de temor y desconfianza.

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASCarolina Prieto Cuentas

2. Sistema 2. Autoritario benevolente.

• Sistema administrativo

• Autoritario que sólo es una versión atenuada delsistema 1. Es más condescendiente y menos rígido queel anterior.

Se observa en empresas industriales queutilizan tecnología más moderna y mano deobra más especializada.

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASCarolina Prieto Cuentas

2. Sistema 2. Autoritario benevolente.

• Proceso de decisión: centralizado en la cúpula,aunque permite cierta delegación cuando se trata dedecisiones de poca importancia y de carácterrutinario y repetitivo.

Siempre se requiere autorización, lo quemantiene el aspecto centralizador.

2. Sistema 2. Autoritario benevolente.

• Sistema de comunicaciones: Relativamente precario,prevalecen las comunicaciones verticales ydescendentes.

La cúpula también puede recibircomunicaciones que provienen de la base.

2. Sistema 2. Autoritario benevolente.

• Relaciones interpersonales:

La organización tolera que las personas serelacionen en un clima de relativacondescendencia.

Poca interacción humana, pero hay unaorganización informal incipiente.

2. Sistema 2. Autoritario benevolente.

• Sistema de recompensas y sanciones: sigue haciendohincapié en las sanciones y las medidas disciplinarias,pero con menos arbitrariedad.

Se ofrecen algunas recompensas materiales ysalariales.

Sistema 3. Consultivo

• Se inclina más hacia el lado participativoque hacia el autocrático e impositivo.

• En cierta medida se aleja de laarbitrariedad organizacional.

Lo encontramos en empresas de servicios,como bancos e instituciones financieras, y enciertas áreas administrativas de empresasindustriales más avanzadas.

Sistema 3. Consultivo

• Proceso de decisión: De tipo consultivo yparticipativo. Se toma en cuenta la opinión de laspersonas para definir las políticas y directrices de laorganización.

Ciertas decisiones específicas son delegadas y,posteriormente, sometidas a aprobación.

Sistema 3. Consultivo

• Sistema de comunicaciones: Tanto verticales(descendentes y ascendentes) comohorizontales (entre iguales).

Son sistemas internos de comunicación yfacilitan el flujo de información.