Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre...

Post on 03-Feb-2016

220 views 0 download

Transcript of Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre...

TECNOLOGIA 8°

LOS SISTEMASUn sistema es un conjunto de partes

o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas

reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o

materia

Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software)

En informática existen gran cantidad de sistemas:• Sistema operativo.• Sistema experto.• Sistema informático.• Aplicación o software.• Computadora.

SSITEMAS CERRADOSSon los sistemas que no presentan intercambio con

el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental. Así, los sistemas cerrados no reciben ninguna influencia del

ambiente, y por otro lado tampoco influencian al ambiente.

No reciben ningún recurso externo y nada producen la acepción exacta del término.

Los autores han dado el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es

totalmente determinístico y programado y que operan con muy pequeño intercambio de materia y

energía con el medio ambiente.

SISTEMAS ABIERTOSSon los sistemas que presentan relaciones

de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas.

Los sistemas abiertos intercambian materia y energía regularmente con el medio

ambiente. Son eminentemente adaptativos, esto es, para sobrevivir deben reajustarse

constantemente a las condiciones del medio.

¿QUE ES UN PROCESO?

Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se

realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias

con un fin determinado. Este término tiene significados diferentes según

la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice.

PROCESO TECNOLOGICO

El acto de inventar, crear o producir un objeto que cumpla con satisfacer determinadas

necesidades, involucra una serie de etapas, que se van

desarrollando en forma secuencial y planificada.

Todo proceso tecnológico comprende una serie de acciones que se emprenden de acuerdo al desarrollo del objeto que se quiere producir.

Por ejemplo: Si quieres hacer una caja de cartón:

Primero deberás diseñar la caja, luego seleccionar el material que se utilizará y las herramientas que se van a necesitar, enseguida hacen un modelo y un molde, más tarde crear un sistema para plegar, pegar los plegados y finalmente, armar.

 

El proceso tecnológico es el camino a seguir desde que aparece un problema hasta que obtenemos un objeto que lo soluciona. Este proceso, que emplearemos para realizar nuestros proyectos de tecnología, es el mismo que ha seguido el ser humano desde la Antigüedad y el que se emplea en la actualidad para la fabricación de cualquier  objeto.

FASES DEL PROCESO TECNOLOGICO

El proceso de creación siempre comienza por la detección de un problema o una necesidad, algo que echamos de menos, que nos permitiría llevar una  vida más

agradable

En la propuesta de trabajo describimos claramente el objetivo de nuestro proyecto y especificamos las condiciones iniciales que deberá de cumplir el objeto que  resolverá nuestro problema.

Algunos problemas pueden ser resueltos con nuestros conocimientos e imaginación. Otras veces se necesita recopilar información que nos ayude a encontrar la solución idónea, a través de preguntas a gente, observación de  objetos o  consulta libros y revistas.

Es la fase más creativa del proceso tecnológico en ella se determinan las características del objeto a construir. Para ello primero se piensan  posibles soluciones al problema, luego se selecciona la idea más adecuada y por último se definen todos los detalles necesarios para su construcción, todo esto con la ayuda de la expresión gráfica de ideas (bocetos, croquis, planos, etc.)

En esta fase se concretan las tareas y los medios necesarios para la construcción del producto. Se definen de forma ordenada las operaciones a realizar y se seleccionan los  materiales y herramientas necesarios.

Se construye el objeto diseñado siguiendo el plan de actuación previsto y respetando las normas de uso y seguridad en el empleo de los materiales, herramientas y máquinas.

Se prueba si el objeto construido responde a su finalidad y cumple las condiciones inicialmente establecidas. En caso contrario se buscan las causas y se vuelve a diseñar y construir el objeto.  

SISTEMA OPERATIVO

Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas

que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de

aplicación, y corre en modo privilegiado respecto de los

restantes.

Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. 

CLASIFICACION DE LOS SITEMAS OPRATIVOS

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos

permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.

Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.

Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.

Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en

tiempo real.

Cómo funciona un Sistema Operativo

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.

Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.

Cómo se utiliza un Sistema Operativo Un usuario normalmente interactúa con el

sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.

Ejemplos de Sistema Operativo Familia Windows Windows 95 Windows 98 Windows ME Windows NT Windows 2000 Windows 2000 server Windows XP Windows Server 2003 Windows CE Windows Mobile Windows XP 64 bits Windows Vista (Longhorn)

SOFTWARESe conoce como software al

equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático;

comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios

que hacen posible la realización de tareas específicas.

Es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programa

El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:

Software de Sistema Software de Aplicación Software de Programación

SOFTWARE DE SISTEMA

Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de

programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el

hardware, además de dar soporte a otros programas.

El Software de Sistema se divide en:

Sistema Operativo Controladores de Dispositivos Programas Utilitarios

SOFTWARE DE APLICACIÓNSon los programas diseñados para o por

los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora,

como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de

cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u

otros tipos de software especializados como software médico, software

educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.

SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN

Es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas

usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.