Un minuto de silencio para... ¿el libro?

Post on 23-Jun-2015

1.142 views 0 download

Transcript of Un minuto de silencio para... ¿el libro?

Carlos Scolari

• Mientras miro las viejas hojas. Una mirada semiótica sobre la muerte del libro.

Seminario de Investigación: CiberculturasAlumnos:-Giardina, Nahuel-Gutiérrez, Andrés-Re, Melanie

Obsolescecia

planificada

“Si no es la muerte, es el fin de una “época

dorada”.”

“Cada medio de comunicación,

antes o después, asiste

a su propio velatorio”

La

llegada

delo

nuevo

Cada vez que un “nuevo medio” se integra al ecosistema, se producen cambios.

Scolari caracteriza distintos tipos de desplazamientos teóricos.

1

MOVIMIENTOS CULTURALES DE RECHAZO O ACEPTACIÓN

Apocalípticos vs. Integrados (Eco, sobre la televisión y la cultura de masas)

“Cualquier discurso con pretensiones de cientificidad debe colocarse más allá de la

razón dualista que reduce todo a oposiciones maniqueas”

CUANDO EL MEDIO SE TOMA COMO UN INSTRUMENTO NEUTRO

Podrá tener efectos positivos o negativosdependiendo de quién lo utilice.

“Los nuevos medios no son buenos ni malos, pero modifican nuestra cognición, no son un instrumento neutral cultural y socialmente

hablando.”

Instrumentalismo que pretendesuperar los dualismos

PARADIGMAS

El nuevo medio es revolucionario e innovador, el saber acumulado es obsoleto.

Se necesita de un “nuevo paradigma” Acríticos

discontinuist

as

El nuevo medio de “nuevo” no tiene nada.

Se sigue con los mismos modelos teórico-metodológicos.

Críticos

continuistas

Dos movimientos antagónicos:

EL VIEJO MEDIO HA MUERTO

Se trata de un discurso que “mata” a un “viejo medio” cuando uno nuevo aparece.

Es el caso de los que predicen la extinción del libro por culpa de la web.

Libros,

bibliotecas

Incendios

Eco²

Umberto Eco – El Nombre de la Rosa2

SOBRE EL FINAL O EL PORVENIR DEL LIBRO

The End of Books (artículo publicado en The New York Times en 1992)

The Future of the Book (seminario dictado en San Marino en 1994)

Robert Coover Umberto Eco

LA MIRADA DE COOVER

Hipertexto Traslado a lo online Fluidez Los textos se mueven off the page

LA POSTURA DE ECO

El problema no es oponer formas de

comunicación, sino cómo mejorarlas.

En la historia de la cultura nunca algo ha simplemente matado a otra cosa. Algo ha cambiado otra

cosa…

Los libros seguirán siendo

indispensables en cualquier

circunstancia donde se necesite leer con cuidado.

La WWW como una biblioteca mundial.

Se facilita el accesoa libros.

Eco considera que los libros nodesaparecerán: simplementeestán redefiniendo su lugar enel sistema de medios.

“Creo que las computadoras están difundiendo un nuevo tipode alfabetismo, pero son incapaces de satisfacer todas lasnecesidades intelectuales que ellas mismas estimulan.”

e Interfaces

Semiosis

Soportes

¿Qué pasa con la semiótica?

3

SEMIÓTICA

Bibliófilos

• Amor al objeto-libro

Semiólogo

•Interés semiótico por los procesos de sentido en el libro.•No le presta demasiada atención al soporte.

SOPORTESSi el libro muere, el lenguajeverbal e icónico que se expresaen sus páginas no se irá con él:encontrará otros soportes paraexpresarse.

El semiólogo tiene su profesión asegurada en este sentido.

Semiótica

Soportes

Semiótica de las

interfaces

Punto de encuentro: Semiótica de las interfaces

Las interfaces analizadas en tanto dispositivos que aportana la construcción del significado.

INTERFAZ = “Espacio de la interacción”

En este espacio pasan cosas.

CONCLUYENDO…

¿Desaparecen los libros?

Scolari dice que…

ES PROBABLE¿Por qué habrían de ser eternos?

Que el soporte material desaparezca no significa que la escriturao las prácticas de lectura mueran ni que sus

interfaces pasen a mejor vida.

Los soportes materiales de la escritura pueden terminar en un museo,pero las interfaces nunca mueren: se transforman

y aparecen en otros soportes.

Algo similar pasa con los medios en general, rara vez desaparecen:suelen adaptarse al nuevo ecosistema para sobrevivir,

simulando rasgos o integrándose.