Ud prensa en ppt

Post on 15-Apr-2017

375 views 1 download

Transcript of Ud prensa en ppt

Recomponer un Recomponer un periódicoperiódico

Samuel SánchezSamuel Sánchez

Destinatarios

• Alumnos de Lengua de 2º de la ESO.

Objetivos

• Conocer la estructura básica de un artículo periodístico.

• Comprender la división en secciones de un diario.

• Relacionar textos e imágenes como apoyo mutuo.

Contenidos

• 1- La prensa escrita: estructura de un periódico.

• 2- Los artículos y noticias: partes y relaciones.

• 3- La imagen informativa; su relación con el texto.

• 4- Maquetación básica y distribución en secciones.

Recursos

• www.elpais.com• www.elmundo.es• www.abc.es• www.20minutos.es• Puzzle periódico

• www.elpais.com• www.elmundo.es• www.abc.es• www.20minutos.es• Puzzle periódico

Actividades I

• (Ya explicada la teoría, hacemos lo siguiente):

1- Se divide la clase en grupos de entre 3 y 5 alumnos y se les entrega, o se les ha pedido previamente que lleven de casa, una cartulina, unas tijeras y pegamento de barra

Actividades II

2- El profesor les entrega una carpeta con titulares, leads, entradillas, cuerpos, firmas, pies de foto y fotos recortados de un periódico y desordenados. Más o menos como en la siguiente diapositiva:

Actividades III

3- Se pide a los alumnos que recompongan los artículos y los peguen en la cartulina agrupados por secciones.(Opcionalmente, puede no darse algún elemento y que ellos lo redacten o dibujen una ilustración a modo de foto)

Quedaría algo así:

Actividades IV

4- Encima de cada noticia ponen la sección a la que pertenece y sus propios titulares, entradillas, cuerpos o ilustraciones. Si queda bien, se cuelgan las cartulinas en clase o por los pasillos.

Evaluación• Además de la observación individual del

trabajo y cómo se adaptan al grupo, resuelven sus dificultades, etc., el resultado final puede evaluarlo el profesor según haya sido más o menos conseguida la reconstrucción y contenga o no añadidos personales, y puede además ofrecer al grupo que evalúe el trabajo de sus compañeros y de ellos mismos y tener en cuenta esa nota o hacerle media con la del docente.