UBPS

Post on 31-Jul-2015

358 views 3 download

Transcript of UBPS

UNIDAD BIOPSICOSOCIALU.B.P.S.

Beltrán OscarGarcía GiselleGómez María

Lorenzana NancyRíos Azucena

CONCEPTO

HOMBRE

Totalidad integrada

Producto histórico

Transforma a la naturaleza

CulturaSociedadPensamientoRazón

A las manifestaciones del hombre las denominamos conducta

Conjunto de operaciones por las cuales un organismo en situación reduce las tensiones

que lo motivan y realiza sus posibilidades

Manifestación unitaria del ser que implica manifestaciones coexistentes de tres aéreas:BIOLOGICA PSICOLÓGICA SOCIAL

Biológica

PsicológicaSocial

U

ESFERA BIOLÓGICAUbicación Del Hombre En La Naturaleza

Desde el punto de vista biológico el ser humano

Se considera que el ser humano representa la última etapa del proceso de evolución de la materia y la energía.

De acuerdo a su estructura, fisiología, desarrollo embrionario y restos fósiles prehistóricos pertenece a:

Reino Animal: Requieren alimento orgánico elaborado

Philum Cordados: Por poseer cerebro dorsal y médula espinal

Superclase Tetrápodos: Por poseer dos pares de extremidades

Clase Mamíferos: Por poseer pelo y glándulas mamarias

Orden Primates: Tienen extremidades con cinco dedos y con uñas. El pulgar que se opone a los otros dedos

Superfamilia Hominoideos: Carecen de cola

Familia Homínidos: *

Genero Homo: Locomoción bípeda, postura erecta, gregario, con organización social

Especie Sapiens Sapiens: Ser pensante, elabora conceptos universales, se comunica.

HOMÍNIDOS

Encéfalo de mayor tamaño

Facciones más finas

Cabello

Manos generalizadas

Esqueleto y partes blandas en distinta proporción

Infancia y maduración esquelética prolongada.

EL HOMBRE SE CONSIDERA SUPERIOR POR CAPACIDADES

FUNCIONALES COMO:

Uso de utensilios

Modificación del ambiente para su beneficio

Lenguaje articulado

Vida social organizada

Forma conceptos

ESFERA PSICOLÓGICA

En la antigüedad se le considero a la persona (ser humano) como una dualidad cuerpo–mente y queda reflejada en el pensamiento de mente sana en cuerpo sano.

CONCEPTO DE PERSONALIDAD

La personalidad es un conjunto de características o patrones que definen a una persona, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada individuo, que de manera muy particular, hacen que las personas sean diferentes a las demás.

WILHELM WUNDT

Fundador del primer laboratorio de psicología experimental (Leipzig, Alemania 1879)

El hombre constituye una unidad total.

Los procesos corporales y los procesos psíquicos, aunque se rigen por leyes diferentes, no son mas que dos aspectos distintos de una misma realidad.

WILLIAM STERN

El hombre constituye una unidad indisoluble.

Dicha unidad debe ser considerada en dos formas diferentes:

Organismo.

Persona.

En todo ser humano hay dos esferas o substratos:

vital, biológico, que es el vivir común al hombre y a la bestia.

Naturaleza psicológica y corresponde a la parte relativa a las vivencias, no solo a los fenómenos del conocimiento, sino a todos los hechos de conciencia, sean intelectuales, afectivos.

Toda personalidad contiene una nueva esfera propia del hombre, que es la de los valores.

Se trata de ciertas normas, fines e ideas creados por el hombre mismo y que son estímulos para su comportamiento.

Define como personalidad humana:

A la unidad individual propia, que se orienta y obra de acuerdo con fines que el hombre mismo ha elaborado, que vive y que es capaz de vivenciar y tener experiencias.

PERSONALIDADconjunto de rasgos que hacen a cada ser humano

diferente de todos los demás. Son las características predecibles, los patrones de conducta permanentes, la respuesta que cada persona le da a ciertos estímulos y que son determinantes de su estilo de vida.

•Estatura, complexión, estructura ósea, sexo, musculatura, piel, cabello, vísceras, glándulas.

FISICOS

•Inteligencia, memoria, juicio, confianza, tenacidad, agresividad, imaginación, ingenio, responsabilidad, empatía

PSIQUICOS

•Nacionalidad, educación, idioma, religión, tradiciones, hábitos, alimentación, vestuario, rituales, status.

CULTURALES

Las características que nos individualizan se transmiten por medio de:

• Temperamento (genética)

• Carácter (tradición cultural)

• Influencia del ambiente

INDIVIDUOpersonalid

ad

Ambiente físico

Herencia cultural

Ambiente social

Herencia genética

CONSTITUCIÓN DE LA PERSONALIDAD

Dos clases de disposiciones que determinaran el comportamiento del ser humano (yo), así como su actitud en su relación con los semejantes.

• Hereditaria

• Adquiridas

No debe confundirse el término persona con el individuo.

Individuo: es la unidad biológica del hombre, sin tomar en cuenta su dimensión espiritual.

Persona: implica la idea de un (yo) que es la conciencia de si mismo. Constituye el centro del núcleo de la personalidad, delibera y decide la acción de acuerdo con las normas y los valores creados por el, reprimiendo voluntaria y libremente sus impulsos e instintos.

ESFERA SOCIAL

PROCESO DE SOCIALIZACIÓN

Instancias a través de las cuales un sujeto humano incorpora las consignas y determinaciones de la estructura social en la que interactúa.

IDEOLOGIZACIÓN

Sistema de representaciones, imágenes y actitudes que tienden a procurar la coherencia social. Responde a los distintos niveles y clases sociales así como las competencias entre ellas.

ARISTÓTELES

“Animal Social" o “Animal Político" y hace referencia al ser humano, el cual a diferencia de los animales posee la capacidad natural de relacionarse políticamente, o sea crear sociedades y organizar la vida en ciudades.

Una forma de malinterpretar “socialización” es comparar con el mundo animal; el hombre esta formado por dos partes: cuerpo (animal) y alma (espiritual), tendencias idealistas y religiosas.

KARL MARX

Distinción del hombre de los animales por la conciencia, la religión o lo que se quiera; pero sobretodo en el momento en que comienza la producción de sus medios de vida.

Freud: “Con las herramientas el hombre perfecciona sus órganos y elimina las barreras que se oponen a su acción”

Francisco Paoli: “El ser humano se va distinguiendo progresivamente como especie por el trabajo cooperativo con los otros hombres”

SOCIALIZACIÓN

Consistirá en el aprendizaje de actitudes y respuestas para distintas circunstancias. Todo individuo tiende al provecho personal, familiar y grupal; por eso procura hábitos comunes que le permitan reaccionar adecuadamente.