u La superficie del territorio Ituzaingueño se encuentra ocupada en un 72% por lagunas y esteros,...

Post on 02-Feb-2016

213 views 0 download

Transcript of u La superficie del territorio Ituzaingueño se encuentra ocupada en un 72% por lagunas y esteros,...

u

La superficie del territorio Ituzaingueño se encuentra

ocupada en un 72% por lagunas y esteros, en un 24% por campos dedicados a la ganadería y un 4 % corresponde al área urbana

Se accede a la ciudad por la Ruta Nacional N° 12 desde Corrientes o Posadas, desde Virasoro , Ruta Nac. N° 14 se accede a la Ruta

Nac N° 12 por la Provincial N°120 y desde Saladas, San Miguel Loreto

por la Ruta Prov. N° 118.. Por Aeropuerto se accede desde

Posadas o desde Corrientes Capital.

La Ciudad fue fundada un 12 de Agosto de1.864 por Bernardino Valle ( un

comerciante italiano que se dedicaba al comercio y al transporte. El sitio elegido

para la fundación coincidía en ese entonces con el puerto,

alrededor del cual iría creciendo el casco urbano

TURISMO…todo el año.Enero: Playas, Carnavales, eventos .Febrero:Carnvales, ItuRock.Mazo:Encuentro Provincial de la MujerAril:Semana del Combatiente, actividades deportivas, Semana Santa.Mayo: Congreso Regional de Historia, Patrimonio y TurismoJunio: ItuDance, Fiestas Patronales de San Juan Bautista.Julio: Concurso de Pesca del Surubí.Agosto: Aniversario Fundación del Pueblo.Sepiembre:Fiesta Nacional de la Yerra Correntina, Estudiantina., Noviembre: Encuentro de Moto viajerosDiciembre:Aperura de Temporada

CORREDORES Y MICRO REGIONES TURISTICAS

ITUZAINGO

PORTAL CAMBYRETÁ

PROYECTO RUTA ESCENICA Y ACCESOS PUBLICOS

DE LA RESERVA NATURAL IBERA

PROYECTO RUTA ESCENICA Y ACCESOS PUBLICOS

DE LA RESERVA NATURAL IBERA

PORTAL NORTE – Esteros de Ibera San Ignacio -Cambyretá

El acceso vecino a la Ciudad de ITUZAINGO (PORTAL NORTE) discurre sobre 27 kilómetros de caminos serpeantes entre estancias ganaderas, pastizales, cañadas y lagunitas.

El área nos invita a descubrir monos aulladores, ciervos de

los pantanos, corzuelas, yacarés y todo tipos de aves que nos deslumbran con sus abanicos de colores, flores

acuáticas y en la vestimenta de sus gauchos.

YACYRETAYACYRETA

En el corazón de la Cuenca del Plata

YACYRETA: Genera el 42,30 % el total de la energía hidráulica de la Argentina y el 15,21 % de la de todo el país. Que ese total corresponde a nuestro país el 88% y el 12% al Paraguay y que ha llegado a su cota al nivel de 83 mtrs, sobre el nivel del mar, con la producción de todas sus turbinas.

CENTRO DE VISITANTES DE YACYRETA

En este lugar se registra la historia y las técnicas utilizadas de la represa: paneles, maquetas, gigantografias, y un material correctamente montado en ese lugar ayudan a comprender lo realizado.

Naturalmente…

Naturalmente…

Naturalmente…

Naturalmente…

Natural…Natural…