Turismo de Aventura en Puno

Post on 22-Mar-2016

229 views 0 download

description

El Perú es un verdadero paraíso para el excursionismo al aire libre. Prácticamente toda la zona andina, incluyendo valles, altiplanos y cordilleras, poseen circuitos de caminatas de variados grados de dificultad. Y Puno no es ajeno a esta realidad, puesto que ofrece diferentes lugares para realizar deportes de aventura.

Transcript of Turismo de Aventura en Puno

Hace referencia a los viajes

realizados por los turistas en busca de actividades orientadas a la practica de ejercicio físico; reducir la tensión y por lo tanto mejorar su estado emocional y físico”.

CONCEPTO

•Vuelo en globo

•Vuelo en ala delta

•Vuelo en parapente

•Paracaidismo

AIRE

•Montañismo

•Caminata

•Escalada

•Ciclismo de montaña

•Espeleismo

•Cabalgata

TIERRA

•Buceo

•Espeleobuceo

•Descenso en ríos

•Kayak

•Pesca recreativa

•Surf

AGUA

Los de naturaleza suave: (canoa, camping, excursiones, escaladas, kayaking,

ciclismo).

Los que buscan el conocimiento: (visitas a sitios históricos,

programas educacionales, actividades culturales, tours de caminatas,

observar a los pájaros, actividades medioambientalmente sostenibles y ecoturismo).

Los de marcas cuestionables: (la mayoría de éstas actividades

son cuestionables en términos de ajuste en la categoría de viajes de aventura, como la caza, esquí, buceo y vela).

Expediciones de descubrimiento: (expediciones de investigación y safaris).

Jóvenes 18 a 24 años (23%) Muestra una actitud osada y/o

arriesgada. Busca emoción y adrenalina

Relega a un segundo plano el contacto con la naturaleza

El atractivo, en este tipo de turismo, radica en la actividad y no en los atractivos que se pueda encontrar en el ambiente donde se realiza la actividad de aventura.

Adultos mayores de 24 años (77%)

Valoran el contacto con el

medio ambiente.

Muestran menor disposición por el riesgo, acentuándose ello a medida que la edad se incrementa

Se interesan por el Trekking porque les permite conocer el legado cultural y en ciertos casos tener contacto con comunidades locales.

OPORTUNIDAD DEL TURISMO

DE AVENTURA:

En el 2007 el 20% de los turistas

extranjeros realizo actividades de

aventura en el Perú

TURISMO DE

AVENTURA EN PUNO

Kayaking

Ciclismo de

montaña Cabalgata

Trekking

¿Qué empresas

brindan este servicio?

Titikayak

Edgar Aventures

Turismo Sillustani

Munay Taquile

All Ways Travel

Guías experimentados, certificados por la Asociación

Americana Canoa ACA (los únicos en la región).

Charla de seguridad y técnicas de remado básicos antes

de cada salida.

Equipo completo de kayak: faldones de protección,

dispositivo de flotación personal, Botas de neopreno,

chaqueta de paddle.

Soporte técnico - barco de motor rescate para

ayudar a los participantes, siempre cerca.

Merienda: barras de energía y agua.

Desde la isla Esteves , se iniciara nuestra

aventura en kayak hasta llegar a la isla

flotante de los Uros, en la ruta se puede

observar una variedad de aves que habitan

esta isla, al llegar las familias organizadas

nos darán la bienvenida, aquí se brindara

una amplia explicación sobre los habitantes

y sus costumbres, terminando todo el

recorrido, se retorna a la Ciudad de Puno

TOUR EN KAYAK UROS

PUNO - UROS CONEXIÓN TAQUILE CULTURAL

Experimentar la belleza oculta del Lago Titicaca, mientras que remar por las costas de la

península de Chucuito, (fuera de los caminos) y Disfrute de un almuerzo típico con una

familia aymara tradicional.

Distancia: 7,00 kilómetros

Duración de kayak: 2 horas 30 minutos

Este recorrido empieza en Llachon, remar a

lo largo de la costa de la península de

Capachica, paisajes de agricultura y pesca

escenas nos acompaña, la belleza del Lago

Titicaca hacen de esta una experiencia

inolvidable. Disfrutar de un paseo a lo largo de

la costa Llachón para observar la cultura local,

el almuerzo y luego por la tarde regreso a

Puno

(1 hora y 45 minutos en kayak).

Distancia: 63 kilómetros de ida y vuelta

(de 7 kilómetros de kayak remando).

Conocido mundialmente por el nombre de mountain biking, es el deporte de aventura de mayor crecimiento en el país. Sus miles de adeptos recorren hoy en día con sus ligeras bicicletas cuanta quebrada y camino de herradura existe a lo largo de nuestra geografía.

BICICLETA DE MONTAÑA PUNO CHUCUITO- CHARCAS - CCOPAMAYA PUNO

Museo de la totora en la comunidad de Chimu.

Inca Uyo (zona arqueológica Inca en Chucuito).

Playas de Charcas .

BICICLETA DE MONTAÑA PENINSULA DE CHUCUITO

En este circuito se combinan paisajes andinos, andenes, vistas maravillosas

del lago Titicaca, cultura local y pueblos tradicionales. Todos a orillas del lago

Titicaca.

Comunidades y centros poblados como Ccota, Cochiraya y otros, realizando paradas en la ruta.

Distrito de Acora.

BICICLETA DE MONTAÑA Y CAMINATA PUNO-CAPACHICA-LLACHON-TAQUILE

Llachon es un lugar de singular belleza en la que sobreviven costumbres

ancestrales. Está ubicada en la península de Capachica en el lago Titicaca.

En la ruta, se puede pasar por diferentes pueblos, como Capano, Yapura, Collpa, hasta arribar a Llachon.

En Llachon, se pueden encontrar hospedajes rurales de familias campesinas.

Se inicia un recorrido de la ruta en

Bicicleta, mientras se puede apreciar

la hacienda de Chingarani, lindos

paisajes, la agricultura, la ganadería,

la flora y la fauna, la laguna Umayo y

un panorama del complejo

arqueológico de Sillustani.

Bicicleta de montaña con suspensión delantera.

Equipo de seguridad, (casco y guantes)

Transporte de apoyo

Guía Profesional bilingüe

Refrigerio

Botiquín de primeros auxilios.

CICLISMO DE MONTAÑA- VALLE TITIKAKA

Se inicia la ruta del cerro más alto de

Puno (Yanamayo) y se inicia el

recorrido de la ruta donde se observa

un valle muy hermoso, lindos paisajes,

bosques de árboles, la agricultura, la

ganadería, diferentes pueblos, La

Reserva Nacional del Lago Titicaca y

la Isla Flotante de Los Uros y un

panorama de la Ciudad de Puno.

Esta aventura es uno de

los tours alternativos mas

maravillosos que se puede

disfrutar en la provincia de

Carabaya, región Puno a

mas de 5000 metros sobre

el nivel del mar para luego

descender

haciendo caminatas en

zigzag pasando por

hermosos paisajes,

lagunas y avistamiento de

vuelo de cóndores en

diferentes tramos de la

ruta.

Carabaya está ubicada entre la Cordillera Oriental y los llanos amazónicos de los andes al sur del Perú, por su ubicación en el extremo noreste de la meseta del Collao, forma la divisoria de las aguas entre las cuencas del Lago Titicaca y del Amazonas.

Hacia el sur, dan origen a los ríos Ayaviri, Carabaya y Azángaro y, hacia el norte, al rio San Gabán, alimentando también al rio Inambari mediante varios de sus afluentes y estos discurren hacia el Atlántico.

PUNO-MACUSANI-NEVADO ALLINCAPAC-MACUSANI- COCHAUMA

CCOCHAUMA-PITUMARKA-QARHUANACOCHA-YANACOCHA

Ciudad de Macusani capital de la provincia de Carabaya, en este trayecto apreciaremos originales y atractivos poblados como Azángaro, Asillo, San Antón y el abra Oquepuño (4873 msnm).

Nevado Allincapac ( transporte - 30 minutos desde la ciudad de Macusani).

Faldas del nevado Allincapac

Parada en Ayapata, para proveerse de agua u otros

Zona arqueológica de Pitumarka

Glaciar Qelqaya, con 38 Km2 de nieve perpetua.

Valle de Ollachea, rico en flora y fauna.

Ruta de 3 días y 2 noches.

Poncho de lluvia

Zapatos de treking

Lentes de sol, bloqueador solar, sombrero o gorra para el sol

Repelente de mosquitos

Ropa ligera para todo el tours

Ropa de baño

Dinero extra

El recorrido de la ruta se realiza cabalgando en caballos, mientras se observa lindos paisajes, la agricultura, la ganadería, la flora y la fauna, la laguna Umayo y un panorama del complejo arqueológico de Sillustani.