tThemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004. 9. 4. · Fotografía...

Post on 28-Feb-2021

2 views 0 download

Transcript of tThemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1953/... · 2004. 9. 4. · Fotografía...

•. . .. .

Vicente muy atrás de los nuestros • en onceavo lugar. nuncahabrínmós podido . suponer . quefuera . capaz en este campeonarto de entrar ante un Rojo, Ye-bÑ, Quesadk y Karmany, a losque vencieron de una manerareunda y por buen margen. Losdos hicieron dna carrera muyregular y sus postcionS varIa..ron muy poco . a través de laprueba. . . . .

Aparte de ColI, que coito yahemos dicho rayó a gran altu

. ra, venclehdo y llevándose el ti-

. julo cuando se lo propuso, uno.- . . . de los que hizo su carrera y el

Tambiéfi Y aparece el . negro ppel que de él esperábaa’as. con. Johnny Great, llamado «Pantera.. su cuhrto puesto a escasa distati..Negra», para .medirse esta vez cia de José Teixeira, . a quienel durísimo y peligroso lllcheva en los ujtimos metros le estarna, que. qwzas le obligue a sa- ba dando alcance.lime de su correccion . . . .

Otro adontechuuiento del pro- . .

gama es el chdquó a disputarentre Salesa, actual campeón ea- . .talán de los medios y Campo, , equipo e spanaaspirante oficial designado por .

u7l Federación Española de para el. (ross deEl choque será a seis asaltos .

de cinco minutos y a la prime- .ra puesta de espaldas. .

El semifohdo van a disputailo ídid 7 (1e nue€ro en—Victorio Ochoa y Saludes, cii . s —.1-’ ‘ 1. . . iao 1? Id. . aJesquite el combate que tIel reparto de los premios ce-costo .a los dos una suespension lebrado el local de la Fe-federativa de un par de meses, ceración Española de AtletÇsque ha terminado hace poco. háfl dado a conocer los

Y luego Tarrés contra Guet- nombtes.dq lo corredores quetier. en lw pelea más emocionan- formarán el equIpo de Espate que se haya vistó en. -Priec ña que ha de concurrir aly qe ha tenido ya dos ediciones Cinta de las Naciones, Los se- impresionantes en as que Ta- leecionados son los siguicn

., rrés resulté noqueado sin podcr . tes: .

evitarlo. . . . Josó Coll, Jaime Guixá. Jo_En realidad se nos ofrece esta sé Quesáda y., Buenaventui-a

vz una imponente velada que . Baldoma, de . la Federaeion! dar-& mucho juego—K. O. . Catalana. . . . ...... . Enrique nloieno y Felicito

. n ... ., . Cerezo. de la Federación Cas-

. u o .t¼ . . tellana.

a. . ikntonio Amorós, de la Fe-

. . . . derádión Levantino.

. A A A José Texeira y AntonjoTe.. 1

da la Federacion Go-

SE AFE tAR M .Fiaocsco Ii-izar, de la Fe-4 . deiacióo• Guiptizcoariii.—G. U.

Fotografía tomaaa,cauranre ¿a p i’u.eba de saltes de tranipoliiLenel campeonato de España celebrado en aaeerrada cii fi queso proclamé campeón Francase o Vdadomat — (Foto Cifra)

Navaeerndi 1 (Cióaica te- de acuerdo todas las Fedeiaeiolefónica de nuestro enviado. es- nes participantes, se sustituyópecial, NIVERDQ PINA);—Haii dicha carrera por una -de sla,terminado ‘los Campeonatos de bm-gigante. Su disputa ha ra..Espan de Squí: que durante reeido del interés ‘ que ‘ corres-cuattb jornadas consecutivas’ se ponde a un campeonato naciolan venido disputando en las nal. No ha tenido las dtfjculaestribaciones de sçavacerracla, des que suelen ‘abundar en estabajo la’ organización ‘de la Fe- clase dé ‘carreras y así los es-deración Castellana. Y han ter- quidores, especialmente jos ea-minado, como so, esperaba, con talanes, no han ‘ podido lucirel triunfo rotundo de los es- cuanto pueden ‘ saben en pi-no-guiadores catalanes que desde has ‘ de estas características.el primer momento han puesto 1 El ‘ triunfo ha correspondidode’ relíeve su superioridad sobre al catalán Viladoinat, que ha si-el iesto de los participantes en do superior a sus enemigos. delas distintas pruebas ‘ que oóm- los que únicamente destacé elponían el . piograma de los casa- castellano Luis Arias, que. ‘ hapeonatos. . . tenido también una muy lucida

En esta última jornada del toe- actuación. ‘ . .

correspondía ee’lebray la En la lucha entre los dos, haprueba de decenso; sin embar- recoído todo el interés de lago, por escasez dé nieve cii el carrera presenciada por un ex-escenario ,dispuesto para ello y titordinario gentío desplazado

rtےJ:n-aq . .t

M. GARCIA-CALIANAT. MEDINA PONDRA A PRUEBA LASF OSIbILIDADES DE KIM NAV? RO

El gambo que con respecto al -

combate e telar de la vetada &miércoles obligó a hacer la tnOportuna lesión sufrida Øor JesusAguerri durante el entrenamientodel pasado jueve • lesión que leafecto al brazo izquierdo, nos habrindado (a oportunidad de poderpresenciar una revancha que nadicpodia pensar llegara a celebrarse. ,

•4os reterLmos a la de Manolo Garcia y Callana. cuyos trámites tu- QS ) • pvieron que súspenderse a raiz de C çlas discrepanclá que entre ambosboxeadores surgieron. Sin embargo, quizas debido a la sorpresa, ala precipitación con, que han te-nido que llevarse a cabo las ges-tiofles, con el fin de que los or- -,

anizadores no se vieran obliga- - ,

dos a tener que suspender la ve-lada por falta d un contrincantede suficiente clase qu estuviera enplena forma, han aligerado lasgestiones y el combate fue firma- .

do después de un simple cambiode impresiones entre los represen-tantes de ambos contendientes ylos prontóres. . .. Y

El que inmediatamente dio suconformidad tué Callana, sin queGarçía opusiera po.r su parte lainenbr pega. La actitud del Canipeón de Cataluña es éxplicable,porr4ue. la derrota que sufriolapelea ánterior estaba deseando 1*oportunidad de poder intentar ven-garla La babia solicitado das ve-

CALlANA.t ‘ (Visto por Font)

ces publicamente, y las dos vecesse entablaron negociaciones paracelebrarlo, pero unas veces era elpeso otms el deseo de García depreferir giros contrincantes, cosamuy lógica habida cuenta de queel vencedor habla sido él Y no te-ma porqué exponerse a una nuevaprueba, en la que cponia macho,sin que la victoria de senreirleotra vez, no liarla nada más queconfirmar la anterior.

. Pero para el público que vió fapelea entre ambos, y que fué tes—tigo de la magnifica manera contéGaliana venció a Luis Romero, nohay duda de que esta revanchaha de interesarle vivamente. Espor esto, que decíamos en el co-mentai-ió anterior, que, a la visla del aficionado, el combate eitelar tal como ha quedado, ruejora en un cuaienta porciento, alque se anunció en un principIo.

Y ate interés viene ademá’sconipletndo, con el combate 1 oternacional que figura de semt-Tondo del programa, entre el ex-cam—peón d Europa de los filos, elfaniosó gitano francés Theo Mci-dina y el campeón de Cataluña.Kim Navarro.

En esta palca, Medina ha ddarnos la medida exacta de hasposibilidades de nuestro joven iprpsentante, ue en poco tiempose ha situado en el primerisiaioplaño de los gallos españoles, yque tanto por el titulo regionalque ostenta, como los riritosque tiene contraldos, es, en te nctuahidad. el más calificado aspi-rante al titulo nacional que ostenta el valenciano Romaguera.

La prueba a que va a ser sededde Navarro, es de mucho compromiso, su contrincaate es nM’primera serie europea, fin boxeatque si hoy ha - tenido que ce 1

sus títulos a boxeadores de t 1

premodon mds joven que la su(Confinda at d.’ pág-)

EL VIZCAINO COSME BARRUTIACAMPEON DE ESPAÑA DE CICLOCROSS

LA DESGRACIA SE CERillO ‘EN CHACON Y FILSA “

QUE SÉ CLASIFÍCARÓN SEGUNDO Y SEXTOSan Sebastián, l marzo.’,— (Cro con (Cataluñahel hasta hoy cam— minuto, y al Frentó del mismo Al-

nica telefónica de nuestro corres- peón Aguirrezabal, el vizcaino Be- berdi.ponsal PORRIKO). — En Eibar, nitia, el catalán Filba- y el gui- Chacón sufrió una averla decon una extraordinaria animación puzcoano José Michelena. máquina y perdió ‘ contacto cohjamás conocida. aquí, se disputó , Estos cinco se colocaron a la el grupo de cabeza, asapdo aesta mañana el XVIII campeonato cabeza, seguidos ‘a medio minuto formar parte del que mandaba elde España (le cross ciclo pedestre, , de otro pelotón en el que figura— vizcaino Alberdi. ‘ ‘organizado por el C. EL Libar y ban Panciano. Arbelaiz y Bruna. ‘ Quedaron . pues en los ‘ tugaretcuya primera clasiticación valta’ pa Después venia otro pelotón, o un (Continúa en 6.a página)ra seleccionar al equipo españolque, defehderá ndestros colores ‘enel campeonato del Mundo que sedisputará el próximo domingo errOñate. A la prueba asistió el se—leccionador nacional Mariano Ca—ñardo.

hin inmenso gentio situado enlos lugares más esiratégicos delrecorrido siguió en lodos sus deta.lles el desarrollé de ‘ ha ‘ prueba.

El recorrido era de 22 kflómetros, distribuidos ‘en cinco circul—tos, dos d.c los cuales .—.. el prime-ro y el último — eran completamente curvados y llanos.

Tomaron la salida 27 de los 31corredores que formalizaron la vIs-pera su inscrlpción , ‘ 1

En ha primera vuelta no se re-gistra ningún inddente, y llegantodos los corredores en pelotón. 1Pero al final de la misma babiaque saltar unos obstáculos de ma-

, dera situados en la meta, y losprinieros en lsaccr!o lueror, Cha—

. . ..‘ . .‘ :

‘ !.:7 j, 1 __

LE1JO:4 1 !E!, . 1mc$.......,na, 2I’

fac1mente; LiE

ZARAGOZA_____AL

, 1 -‘ .5 Ir

.L .. 1T . : . !

Lunes, 2 de marza de 1953‘ r: ,, ,,

‘ , , ,

pues el Valencia fiié “frenaçl&” en VaIlsdolid

Y WARIO1 ILUSIRADO w” ,

RflagcIón, Adnflntstraclón y Tafterest

.r .. . L

:. ... rr i: . .EDICIoSDE -LA TARDE • . í’re91ó del . ejcmptax; 75 as

g ]roflá., L ‘- 1 :-

. - .% ..:

.

. tv8LÁD T • Sa m

: .Rcc$at .. nf. y n.cht $AJa-s4.sMonocht ankdmlntddtPnwoIdM .. .5$-44Venta.L....... 25-5844.stPd ,,t

•.1 ‘ . ‘ , ‘ ‘a , “ ;‘ 1r; : , , . Ir

en La Coruna y, 01ra sorprendente, del Gijon, en Santander

1

Callo iputaciÓn1 SSS-BARCELONA (9)

SENSACIONAL COMBATE

.. .; DEi ESQUITEY!

No Pié pródiga en resultados cosa que aprovechar la ocasión quedar plenamente convencidos. Mamés por la mínima y con no Tarde de góles en • Las Corts, enanormales la jornada de ayer. sin nécesidad de lzarse a fon- Fn fin, fueron doe puntos ro- pocas dificultades por un Mié- tina tarde de gran insjHración A d cstaSus re ultados, de momento, no co con ansja goleadoras. Sin grados sin preocupaciones, con ! tico de Bilbao que salía favorito azuig”ana, qia tuvo en Estanis- wueua el rapanO1 o e dehan pi educido sensaelonales al- embargo, no es posible negar ausencia de tal cual figura en con tanta elarldd — para la ma- Iao Kuhala, el jugador genial, que ha, amenazado p Barcelonaterciones en la tabla de clasifi. que la reaparición de Kubala en la zaga, sin pisar el «acelerador» yoría — que no eran pocos los si no logró Marcar más que un cerca 1por a ti «ulo ue excaciones, pero en realidad se de- su líneo de ataque nos mostró y io que es más grato aun, sin que se inclinaban por un re- gol de penal y, en cambio Mó el AA ° de ?a cosa-jarán notar en la proxima jor- a Un Barcelona más dueno de sí, lesionados. Con ellos el Barcelo- saltado claro, muy claro, a fa- creador de las jugadas que se ‘P . es e eotnsenz 5nada, a poco que unos y otros mejor dirigido en su línea de na queda a dos puntos dei líder, vor de los bilbaínos. Y no hubo vieron coronadas por la mayoría pe icion.afinen con relativo éxito. dtaque, que era el punto débil lo cual también es una gran nada de eso, sino todo lo con- de los goles conseguidos por su , . d’ la neta

Era de esperar una flra vic- del conjunto, qe el que habla- promesa, porque su actual post— trai-io, pues las noticias que nos equipo Ante ej juego arrollador ,‘-‘? ,orprefl lo Latorla del Breelona, en Las Corta mos venido viendo en stos úl_ ción obliga ya a mucho a loo llegan de las márgenes del Ner- do la delantera bareeloliista, el victoria , a r , ery ante el colista absoluto. Lo timos tiempos. azulgrana... vión coinciden al asegurar que Zaragoza uivo que resignarse a 1.Oflt II a en P -

claro se transformó en rotundo - Y aquí es dondé radicas una Q . ‘ los españolistas pudieron ganar encajar la mayor goleada de lasin que nadie pudiera llamarse gran promesa que debe verse lIemos ni.enclonado a! líder y con algo de suerte, merecici on temporada. De izqmerda a dere- .

a engaño, pues el Zaragoza hizo confirmada dentro de poco, por- del todo c igacio es que ahora el empate y en el dnicc tanto cha vemos a Moreno en 4 mo-tifi partido de indiscutible coiis- que lo de ayer, fácil. suave, ape- dedlquen% a a él nuestra aten- que les marcaron hubo algo más mqsito de empalmar el magaifita y el Barc lona no hizo otra nas sin oposición, no podemos otón ayer fué batido en Son que desgracia. Qe tiro que valió al Barcelona el_______________________________________________________ _______________________________________________________ segundo tanto, alcanzswdo el ha- •

.. ¡óit anta de que éste llegara en - 1 poder de Manchón, que también ara nqnar a e tca‘ , çr’ se dspoa.ía at remate. El tercer

JOSE COLL, GRAN VENCtDORSr!1ia: HA DICHO PEDRO EScARTIN. . su estirada. Kubslu, el héroe del o ledo 1.— El seleccionador [ su direccion, dijo que e prun

DEL CAMPEONATO DE ÉSPAÑA DE CROSS ÇJZi4!F 5&ZttTrhrmfó C a talufí a campe6nnacional,,Bttesaventu- Quésada,tercer corrdorde1 Para nosotros estas gratas re- eswsca5Ø5hcuaF

0 cabea Artibrós y CalI para dia. cado a pesar de que llevo una fer’--ocias no significan gran co- del Alfil, manifestó que d los ile cuando se gana son los iii-por equipos, a pe— mç?Ticefra arrera Yajtueario qe tlafl °ug’.tig : adores los que be lletan el

.-iar de haber falla- / ____ de lOallelOrOAe varios de sus 7? ! • 7€rPS niopuesto,tamo:o estuvos 1: icirparuiasfuerpngoefl3 hertridtara d1VagÜr0)bb€Jea LOs belgas son fogosos tora;

e que’ hasta aquel. flldanento has. clasiflcaildn algunas corredors méritos si én Sarrié no se duer- en el animo de todos. - 1 h E hmó ue son menos técu ares baa ido delante suyo tomándole a quienes veftcería de diez ca- , men los blnquiaZUleS sobre es- En etSno a lospartid.os o1; nicis !ue loespañolcs y para la

Madrid, 1 — (Crónica telefó- neta vehtaJa.qu martendria , (ntinúa en 4ta pgJJ> tos laureles jndiscuthles, tra Argentina y eta xa, formación del equipo español di-tuca de nuestroenviaclo especial adee 4iejado de dilor ... 7a p1sRAEDO GA ) de costado desde un prlnç p10, en rfadrld y como complemento

nVpT r!tjE’LM Francisco V ¡ 1 a d o m at y Rosa LI o ti e t EL?? wEnrE

vds. Campeón indivIdual y por tulo. Su carrera fue penosa a • resión Terminó diciendo que

sre unavez unade . campeones de Espaüa de “stalom” gigante Prud?ddestatardeenojele sitúa a la cabeza de las re- cional Fué meato e. su ac- . mente panado por los locales—glones ‘españolas. Pero menti- ‘ tuación el que a pesar de la res- . . . • y or e UI OS A’fil 1riamos si digéramos qe el triuri ponsabilidad de su papel Y lo. . a u a, veuceuora a - , fo de nuestro conjunto ha sido u ulos de Campeón de l±spa-. . a la sierra inadrilea en un dintan claro y fácilcomo otras ve- . a y Cataluft.q tera terml rea.mente maravilloso. ces. Han fracasado la mayoría nar la carrera con todo y la La lucha entre el catalan y elde los que eran considerados co- mala cias ficaci6n que ocupa rn castellano ha sido Intensa duran-¡no Insustituibles en el equipo ‘ ‘ la mi ma y en previrjori de qn te todo el recorrido, poniendo dey. aspirantes, desde luego, a la / su clasi icacion fuera necesari manifieseto así ja diferenciaselección nacional. Baldomá, Ye. / al equipo. . misma . con que Viladomat habra, 4ojo, Garcia y Katmany han ( // Arrieros ha sido u tembI ganado a su adversario: dos dé-Óbtenido clasificaciones que no ç rival pa a CoIl y como ya he- cimaS de segundo.están a la altur Ile su catego- 1 mus dicho, ce maniuvo en ea- . La clajficación de la carreraría y de la jorma demostrada J ‘ beza has a los diez kilometro .. ha sido lasiguiente:hace quince días en el Campeo- / Lucho a fonio hasta que le fu - Viladomat (Catalua l’ll”nalo Regional. ¡ ron restando fuerzas ya que al 2. LUis Arias (Castilla), l’ll”

Aceptemos que estos valores final terminó muy agotado. 2-10; 3. PolI , Puig (Cetalua),que han obtenido magníficas cIa. A aja..ifa La sorpresa ja dieron 1os do, l’lS”; 4. Ceballos (Castilla)sificaetones como los gallegos, 1 gallego , hermanos Teixeira. al l’20; 5. Mombrió (Cataluña),hermanos Teixeira, y los caste- JOSE COLL man efierse desde los comienzo 1’25” ; 6, Irubarri (Castilla),llanos Moreno y Cerezo hubie- campeón de España de cross de carrera entre los primetos mismo tiempo; 7. Fanlo (Cata van entrado antes que los ca- 0v isto por Muntañola) puestqs. Bz’eguron bien t lufla) , 132” ; 8. Gutiérrez . tálaries que fracasaron, pero mostraron poseer excelente? con. (Norte) .- .nynça la distancia de tiempo que Salascl sexto catalán, fue- dtciones para el oss. Josc la- . En la prueba. femenina.dipttque.- les separan unos de otros, ra de erie, del ocho titular. sificaclo a sels segundos de Amo- tada sobre el mismo recorrido,teñía de haber sido por tanta Nadie puede exp icarse el fra- ros, demostró con este simpje la superioridad catalana ha sidodiferencia. . caso de tantos puesto que el detalle, la excelente carrera que manifiesta, copando los prime—. . - recorrido no era nl mejor nl hizo. lu ares clasificktorios en un . Si Cataluna pudo conservar su peor a1 que han hallado otras Igualmente nos brindaron una fnpo. realmente inaghífico. Latítulo de campeon individual y veces y en el que el triunfo les excelente carrerL los castellanos ict r a ha sido aa Rosa ,Llode equipos fue debido a la Su. sonrió. Un trazado que estamos Moreno fCerezo, y decimos nos h cu ando • el se11hdo . lu°ur . perioridad de nuestros corredo- seguros que en otra ocasión ha- brindaron. puesto que Cerezo, e,, ‘orneu 1 a clasificacl’ónres ya que Cataluna cuenta con brían los nuestros de obtener, clasificado en la Manresa - San . arrnn .

. reservas de tanta-clase como los . 00 Si O S a.. . uuenas e as tcaciOnes. . .titulare& . 1l gran triunfador ha sido Jo- , 1: • Rosa Llolei (Cataluna),Bergua hizo el viaje por cUen- sé 0011, Alejado desde los prl- 1 26 oilO, 2.Cat7neti , 5u.

la de su club yfué el cuarto meros momentos del pelotón de tC’atalunai, 1 1 .. o. ihombre del equipo igualmente cabeza el Que hasta entonces era (Ctñ.

......, l’lO; 5. Orfíla (Cataluña, l’40”

. . . .. 340; 6. Miflana (Castilla), l’49”Das d]squites para el viem3s en

. Fñce Tarrés contra •Gúett.ier . r CtitabO0 3)ut:

. . Y. : . • .. (Continua en 6) pag.)

Saludes-Victorio Ochoa .

‘‘1

doré uoi so r

‘‘ ‘ “ “

tT

Se. anuncia un verdadero pro-ramón para, esta semana, en elcoliseo de la Ronda de San Antonio Un cartel que contiene nada menos que los siguientescombates:

LINCOLN—MOYAN.JOHNNY GREAP—ECHEVA

RRIA.

(Campeonato de Cataluña).SALUDES—OCHOA.TARRES—GUETTIER.Se ofrece a Moyán la oportu

nidad de disputar el primer combate internacional. Su adversa-rio sera el dinámico peleadoraustraliano, Lincoln.

El precio del presente númerode

‘ TALLER ESPEcIALIZADO ‘EÑ REPARACIONES CON TODA GARANTIAIhsponeinos de gran Stoclc de piezas de origen de todas

las mareas, muy especiabnente ‘

(1 munbo DuportiDo, es de setenta y cinco cénti1 meS, destinándose ‘ los chicocéntImos de exceso sobre elprecio ordinario a la cdastjtuitón Benéfica PerfodfsUca de

Sn ‘ IsIdoro»

BOBET -.CARRARA

£NCABEZAN LOS SZÍS : PIAS DE PARIS

.1’

:: ,,‘

París, 1.—Tras” los sprints , dela 1 0. Tú. T. (2 hora espaola).)a 1 G. T’l. T. (2 hora española),reeuperó el primer puesto con,55 puntos. Cubrieron los i.3S9’75kilómetros en 52 horas con un

-promedio de 23 kilómctrQs a laIioia, En segundo. lugar figurael equipo francis Blussoa-’Chapatte, Cali 1 22. luntos a unavuelta ; a (;odeau-Forlini (Fian-cia), 117 a una vuelta; 4. Kubler-Pratnei’ (Suiza, 123 a unavuelta; ‘ 5. trunel-Van Steeinbergen (Bélgica), 55 a dos vuel.tos.

Poblet, de España y Patterlson. de Australia, siguen en dé-cimo sexto lugoi- con uY puntosy ocho ‘vueltas.

‘1 ‘ a!

“parís •i.— pos equipos Iran‘ceses van en cabeza en la prueUn ciclista de los Seis Días deParís, dupués de 1.?12,25 hilé-metros de recorrido. El equipoGodeau-Forlirij alcanzó el, primer puesto después de jossprints de la medianoche ecu1j3 puntos. El de Bobet-CarraiaCon 53 puntos’osienta el segundo

El “ equipo t’oblet_Pattersonperdió otra vuelta quedando aocho, de retraso. . Ocupan el dédm0 sexto lugar con 67 puntos.

El enorme Palacio de los De-portes se encontraba repleto con12,000 espedtadores que estánpteparados pata permanecer ‘ clii’toda la noche.

(Continúa cc 6. pitgíua)