Traumatismos Del Parto

Post on 11-Apr-2015

5.637 views 1 download

description

traumatismos del parto

Transcript of Traumatismos Del Parto

Atención del neonato con Atención del neonato con traumatismos obstétricostraumatismos obstétricos

Prof. Asistente Gloria Contreras J.Prof. Asistente Gloria Contreras J.

Escuela de ObstetriciaEscuela de Obstetricia

TRAUMATISMOS OBSTETRICOSTRAUMATISMOS OBSTETRICOS Lesiones que afectan al RN Lesiones que afectan al RN

derivadas del trabajo de parto y/o derivadas del trabajo de parto y/o parto asociadas o no a maniobras parto asociadas o no a maniobras obstétricas.obstétricas.

CAUSA: Fuerzas mecánicas: CAUSA: Fuerzas mecánicas: producen hemorragia, edema o producen hemorragia, edema o rotura de tejidos. rotura de tejidos. Instrumentalisación del parto.Instrumentalisación del parto.

Se excluyen Las injurias fetales Se excluyen Las injurias fetales relacionadas con aminiocentesis, relacionadas con aminiocentesis, transfusiones intrauterinas, transfusiones intrauterinas, reanimación, y o patologías reanimación, y o patologías maternas.maternas.

INCIDENCIA EN DISMINUCIONINCIDENCIA EN DISMINUCION 2 % DE LAS MUERTES NEONATALES2 % DE LAS MUERTES NEONATALES LETALIDAD 2-5%LETALIDAD 2-5%

Dra. Gianinna Ilabaca Pavez

Factores de riesgoFactores de riesgo

Ovulares: Ovulares: Procidencia de Procidencia de cordón, placenta previa marginal, oligoamnios.cordón, placenta previa marginal, oligoamnios. Del feto: Del feto: gran prematuridad o muy bajo peso, gran prematuridad o muy bajo peso,

macrosomía, macrocefalia, gemelar y anomalías macrosomía, macrocefalia, gemelar y anomalías fetales.fetales.

Maternas: Maternas: Primiparidad, talla baja, anomalías pélvicas.Primiparidad, talla baja, anomalías pélvicas. Del parto: Del parto: Parto prolongado o extremadamente Parto prolongado o extremadamente

rápido, oligoamnios, presentación anormal (nalgas, rápido, oligoamnios, presentación anormal (nalgas, transversa), mal posición, fetal (asinclitismo), distocia transversa), mal posición, fetal (asinclitismo), distocia de hombros,de hombros,

parto instrumental (ventosa, fórceps, espátulas), parto instrumental (ventosa, fórceps, espátulas), versión-extracciónversión-extracción

Traumatismo obstétricoTraumatismo obstétrico

Tejidos blandos y pielTejidos blandos y piel CabezaCabeza SN periférico y médula SN periférico y médula

espinalespinal Huesos largosHuesos largos Órganos intra -Órganos intra -

abdominalesabdominales

Formas clínicas

Dra. Gianinna Ilabaca Pavez

EritemaEritema

Petequias Petequias y Equimosisy Equimosis

Laceraciones por bisturí, Laceraciones por bisturí, otras laceraciones.otras laceraciones.

AbrasionesAbrasiones

ContusionesContusiones

VesículasVesículas

Necrosis LipoideaNecrosis Lipoidea

PielPiel

Dra. Gianinna Ilabaca Pavez

Dra. Gianinna Ilabaca Pavez

Dra. Gianinna Ilabaca Pavez

Dra. Gianinna Ilabaca Pavez

necrosis grasanecrosis grasasubcutánea del recién subcutánea del recién

nacidonacidoLesiones nodulares eritemato- violáceas en mentón, cuello

Dra. Gianinna Ilabaca Pavez

CABEZCABEZAA

BOLSA SEROSANGUINEA:BOLSA SEROSANGUINEA: EDEMA CUERO EDEMA CUERO

CABELLUDOCABELLUDO ZONA DE PRESENTACIONZONA DE PRESENTACION SOBREPASA SUTURASSOBREPASA SUTURAS DURACION 1-2 DIASDURACION 1-2 DIAS SIN TRATAMIENTOSIN TRATAMIENTO

BUEN PRONOSTICOBUEN PRONOSTICO

CEFALOHEMATOMA:CEFALOHEMATOMA: SUBPERIOSTICOSUBPERIOSTICO SUBAPONEUROTICOSUBAPONEUROTICO

CEFALOHEMATOMA SUBPERIOSTICO

Hemorragia del periostio Entre el periostio y hueso

subyacente Hueso más afectado es el

parietal No sobrepasa suturas Reabsorción días o meses Buen pronóstico 5-15% Asociación con

fractura de cráneo Fractura no complicada Asociación a

hiperbilirrubinemia más intensa y prolongada

SUBAPONEUROTICOSUBAPONEUROTICO ESPACIO ENTRE APONEUROSIS ESPACIO ENTRE APONEUROSIS

EPICRANEA Y PERIOSTIOEPICRANEA Y PERIOSTIO

SOBREPASA LINEA DE SUTURASSOBREPASA LINEA DE SUTURAS

GRAN VOLUMENGRAN VOLUMEN

HIPERBILIRRUBINEMIAHIPERBILIRRUBINEMIA

ANEMIA, SHOCK, MUERTEANEMIA, SHOCK, MUERTE

TRATAMIENTO Y PRONOSTICO TRATAMIENTO Y PRONOSTICO SEGÚN CUADRO CLINICO.SEGÚN CUADRO CLINICO.

HEMORRAGIAS EXTRACRANEALESHEMORRAGIAS EXTRACRANEALES

LesiónCarácter a la

palpación

Aumentotras el

nacimiento

Atraviesalas suturas

Pérdidasanguíneaimportante

Caput succedaneum Blando No Sí No

Cefalohematoma Firme, tenso(puede calcificarse)

Sí No No

Hemorragia subgaleal Firme,fluctuante

Sí Sí Sí

Sugaleal = Subaponeurotica

FRACTURAS DE CRANEOFRACTURAS DE CRANEO

ENEN PARTOS PROLONGADOS O PARTOS PROLONGADOS O FORCEPSFORCEPS

LINEALESLINEALES CEFALOHEMATOMACEFALOHEMATOMA FRONTAL Y PARIETALFRONTAL Y PARIETAL ASINTOMATICASASINTOMATICAS BUEN PRONOSTICOBUEN PRONOSTICO

FRACTURA DE CRANEOFRACTURA DE CRANEO

DESPLAZAMIENTODESPLAZAMIENTO

HUNDIMIENTOHUNDIMIENTO PELOTA PING-PONGPELOTA PING-PONG < 2 CM NO SE TRATA< 2 CM NO SE TRATA > 2 CM O SINTOMATICAS> 2 CM O SINTOMATICAS

SE TRATANSE TRATAN NEUROCIRUGIANEUROCIRUGIA

FRACTURAS DE BASE DE CRANEOFRACTURAS DE BASE DE CRANEO

POCO FRECUENTESPOCO FRECUENTES DESGARRO SENOS VENOSOS DESGARRO SENOS VENOSOS SINTOMATOLOGIA NEUROLOGICASINTOMATOLOGIA NEUROLOGICA ANEMIA, SHOCK Y MUERTEANEMIA, SHOCK Y MUERTE PERDIDA EXTERNA DE LCRPERDIDA EXTERNA DE LCR TRATAMIENTO DE ANEMIA, MENINGITISTRATAMIENTO DE ANEMIA, MENINGITIS MAL PRONOSTICO:MAL PRONOSTICO:

SECUELAS NEUROLOGICAS SECUELAS NEUROLOGICAS ALTA MORTALIDADALTA MORTALIDAD

SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO

HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: RNT HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: RNT POR TRAUMA , PRESENTACION SILENTE, POR TRAUMA , PRESENTACION SILENTE, ASINTOMATICO O CONVULSIONES 24 O ASINTOMATICO O CONVULSIONES 24 O 48 HRS. TTO SINTOMATICO.48 HRS. TTO SINTOMATICO.

HEMORRAGIA SUBDURAL : UBICACIÓN HEMORRAGIA SUBDURAL : UBICACIÓN SOBRE HEMISFERIOS CEREBRALES O SOBRE HEMISFERIOS CEREBRALES O FOSA POSTERIORFOSA POSTERIOR ESTIRAMIENTO HOZ Y TENTORIOESTIRAMIENTO HOZ Y TENTORIO PRESENTACION AGUDA: PRESENTACION AGUDA: DESDE DESDE

NACIMIENTO, MANIFESTACION NACIMIENTO, MANIFESTACION NEUROLOGICA, COMPROMISO DE NEUROLOGICA, COMPROMISO DE TRONCO ENCEFALICO, ANEMIA, TRONCO ENCEFALICO, ANEMIA, SHOCK Y MUERTESHOCK Y MUERTE

TTO CONSERVADORTTO CONSERVADOR

HEMORRAGIA CEREBELOSA: HEMORRAGIA CEREBELOSA: INFRECUENTE, RNPRT. ANEMIA INFRECUENTE, RNPRT. ANEMIA PROGRESIVA, CAIDA DEL PROGRESIVA, CAIDA DEL HEMATOCRITO Y MUERTEHEMATOCRITO Y MUERTE

HEMORRAGIA FOSA HEMORRAGIA FOSA POSTERIORPOSTERIOR: : TRAUMA E TRAUMA E HIPOXIA, EN PRESENTACION HIPOXIA, EN PRESENTACION PODALICA Y DISTOCIAS DE PODALICA Y DISTOCIAS DE PRESENTACION, PRESION PRESENTACION, PRESION HUESOS OCCIPITALES, HUESOS OCCIPITALES, HIPEREXTENSION CEFALICA, HIPEREXTENSION CEFALICA, SANGRADO VENOSO SANGRADO VENOSO SUBDURALSUBDURAL• CLINICA DEPENDE DE MAGNITUDCLINICA DEPENDE DE MAGNITUD• COMPROMISO TRONCO CEREBRALCOMPROMISO TRONCO CEREBRAL• BRADICARDIA, APNEAS, BRADICARDIA, APNEAS, HIPOTENSION.HIPOTENSION.

Hemorragias Hemorragias intracranealesintracraneales

Factores de riesgoFactores de riesgo:: Isquemia-hipoxiaTraumatismoCoagulopatía/TrombopeniaPrematuridad/Distrés respiratorio

Tipo de HIC

Subdural

Subaracnoidea

Parenquimatosa

Intraventricular

Edadgestacional

Factor deriesgo

Frecuenciarelativa

Gravedadusual

RNPT > RNT Isquemia-hipoxiaTrauma

Frecuente Benigna

RNPT >RNT Isquemia-hipoxiaSepsis/Shock

Frecuente Grave

RNT > RNPT Isquemia-hipoxiaTrauma

Rara Variable

RNT > RNPT Trauma Rara Grave

Epidural RNT > RNPT Trauma/Fractura Rara Grave

Diagnóstico

Fractura/TAC

TAC

LCR/TAC

TAC

Ecografía

ClínicaClínica:: Hipotonía/hipertoníaConvulsionesApneas

RNT= Recién nacido a término; RNPT = Recién nacido pretérmino; LCR = Líquido cefalorraquídeo

MEDULA ESPINALMEDULA ESPINAL

• POCO FRECUENTESPOCO FRECUENTES• TRACCION DISTENSIVATRACCION DISTENSIVA• VERSION INTERNA (ROTACION)VERSION INTERNA (ROTACION)• LESION VASCULARLESION VASCULAR• COMPRESION CERVICO-COMPRESION CERVICO- DORSALDORSAL• VERTEBRA LUXADAVERTEBRA LUXADA• HEMATOMAHEMATOMA• MAS FRACUENTE CEVICAL Y MAS FRACUENTE CEVICAL Y TORACICA SUPERIORTORACICA SUPERIOR•CLINICA DEPENDE NIVEL CLINICA DEPENDE NIVEL LESIONLESION

TRAUMATISMO OCULARTRAUMATISMO OCULAR

DISTOCIAS DE PRESENTACIONDISTOCIAS DE PRESENTACION FORCEPSFORCEPS EDEMAEDEMA EQUIMOSISEQUIMOSIS HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVALHEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL HEMORRAGIA RETINIANAHEMORRAGIA RETINIANA LESIONES DE CORNEALESIONES DE CORNEA HIFEMAHIFEMA

TRAUMATISMO NASAL

TRAUMATISMO MUSCULARTRAUMATISMO MUSCULAR

LESION MUSCULO EXTERNOCLEIDOMASTOIDEO O LESION MUSCULO EXTERNOCLEIDOMASTOIDEO O TORTICOLIS MUSCULARTORTICOLIS MUSCULAR

COMPRESION INTRAUTERINACOMPRESION INTRAUTERINA FIBROSISFIBROSIS CONTRACTURA PERMANENTECONTRACTURA PERMANENTE AUMENTO VOLUMEN CERVICALAUMENTO VOLUMEN CERVICAL INCLINACION DE LA CABEZAINCLINACION DE LA CABEZA ASIMETRIA DE CARAASIMETRIA DE CARA DGTCO: ECOGRAFIA DE CUELLODGTCO: ECOGRAFIA DE CUELLO TTO: FISIOTERAPIATTO: FISIOTERAPIA BUEN PRONOSTICO EN MESES.BUEN PRONOSTICO EN MESES.

NERVIOS PERIFERICOSNERVIOS PERIFERICOS

NERVIO FACIAL:NERVIO FACIAL:

PRESION REGION MASTOIDEAPRESION REGION MASTOIDEA INCIDENCIA 7,5 X 1000INCIDENCIA 7,5 X 1000 PARALISIS FACIAL CENTRALPARALISIS FACIAL CENTRAL PARALISIS FACIAL PERIFERICAPARALISIS FACIAL PERIFERICA

PARALISIS FACIAL CENTRALPARALISIS FACIAL CENTRAL

PARALISIS ESPASTICAPARALISIS ESPASTICA MITAD INFERIOR DEL ROSTROMITAD INFERIOR DEL ROSTRO LISO Y TUMEFACTOLISO Y TUMEFACTO PLIEGUE NASOLABIAL AUSENTEPLIEGUE NASOLABIAL AUSENTE COMISURA LABIAL CAIDACOMISURA LABIAL CAIDA DESVIACION BOCA AL LADO SANO DESVIACION BOCA AL LADO SANO

(LLANTO)(LLANTO) SIN TRAUMATISMO FACIALSIN TRAUMATISMO FACIAL SIN COMPROMISO FRENTE NI OCULARSIN COMPROMISO FRENTE NI OCULAR

PARALISIS FACIAL PERIFERICAPARALISIS FACIAL PERIFERICA

TRAUMATISMO FACIALTRAUMATISMO FACIAL PARALISIS FLACCIDAPARALISIS FLACCIDA APERTURA OCULARAPERTURA OCULAR SURCOS FRONTALES AUSENTESSURCOS FRONTALES AUSENTES AUSENCIA SURCO AUSENCIA SURCO

NASOGENIANONASOGENIANO DESVIACION COMISURA LABIALDESVIACION COMISURA LABIAL

PARALISIS FACIAL:PARALISIS FACIAL:

TRATAMIENTO:TRATAMIENTO:

PROTECCION OCULARPROTECCION OCULAR CONTROL NEUROLOGICOCONTROL NEUROLOGICO FISIATRIAFISIATRIA CIRUGIA EN CASO NECESARIOCIRUGIA EN CASO NECESARIO

NERVIOS PERIFERICOSNERVIOS PERIFERICOS

LESION PLEXO BRAQUIALLESION PLEXO BRAQUIAL::

AFECTA NERVIOS ENTRE C5 Y T1AFECTA NERVIOS ENTRE C5 Y T1 INCIDENCIA DE 2,6 X 1000 INCIDENCIA DE 2,6 X 1000

NACIDOSNACIDOS RETENCION DE HOMBROS (17 RETENCION DE HOMBROS (17

%)%) PARTOS EN PODALICAPARTOS EN PODALICA UNILATERALESUNILATERALES

PARALISIS BRAQUIALPARALISIS BRAQUIAL

NERVIOS C5 Y C6NERVIOS C5 Y C6 PARALISIS DELTOIDES, BRAQUIAL PARALISIS DELTOIDES, BRAQUIAL

ANTERIOR, BICEPS, SUPINADORES ANTERIOR, BICEPS, SUPINADORES DEL ANTEBRAZO, EXTENSORES Y DEL ANTEBRAZO, EXTENSORES Y SUPINADORES MANO.SUPINADORES MANO.

ES LA MAS FRECUENTE ( 90-95%)ES LA MAS FRECUENTE ( 90-95%) BRAZO ADUCTO,HOMBRO EN BRAZO ADUCTO,HOMBRO EN

ROTACION INTERNA, CODO EN ROTACION INTERNA, CODO EN SUPINACION Y SUPINACION Y EXTENSION,ANTEBRAZO PRONO EXTENSION,ANTEBRAZO PRONO MUÑECA FLECTADA.MUÑECA FLECTADA.

PARALISIS DE DUCHENNE - ERB PARALISIS DE DUCHENNE - ERB OO DE LA PORCION SUPERIOR DEL BRAZODE LA PORCION SUPERIOR DEL BRAZO

PARALISIS DUCHENNE ERBPARALISIS DUCHENNE ERB::

MOVIMIENTOS DIGITALES CONSERVADOS.MOVIMIENTOS DIGITALES CONSERVADOS. REFLEJO MORO ABOLIDOREFLEJO MORO ABOLIDO PREHENSION PALMAR INTACTAPREHENSION PALMAR INTACTA SENSIBILIDAD CONSERVADASENSIBILIDAD CONSERVADA

PARALISIS DE KUMPKE O PORCION INFERIOR DEL PARALISIS DE KUMPKE O PORCION INFERIOR DEL ANTEBRAZO:ANTEBRAZO:

LESION NERVIOS C8 Y T1LESION NERVIOS C8 Y T1 POCO FRECUENTEPOCO FRECUENTE AUSENCIA PREHENSION PALMARAUSENCIA PREHENSION PALMAR

PARALISIS TOTAL:PARALISIS TOTAL:

TODO EL PLEXO BRAQUIALTODO EL PLEXO BRAQUIAL FRECUENCIA INTERMENDIAFRECUENCIA INTERMENDIA PARALISIS FLACIDA DE EXTREMIDADPARALISIS FLACIDA DE EXTREMIDAD REFLEJOS ABOLIDOSREFLEJOS ABOLIDOS DGTCO DIFERNCIAL CON DAÑO CENTRAL, LESION DGTCO DIFERNCIAL CON DAÑO CENTRAL, LESION

OSEA O TEJIDOS BLANDOS OSEA O TEJIDOS BLANDOS Rx EXTREMIDAD, Rx TORAXRx EXTREMIDAD, Rx TORAX

PARALISIS BRAQUIAL:PARALISIS BRAQUIAL:

DIAGNOSTICO:DIAGNOSTICO: ELECTROMIOGRAFIAELECTROMIOGRAFIA DEGENERACION NEURALDEGENERACION NEURAL PRIMERAS 24 HORASPRIMERAS 24 HORAS

TRATAMIENTO:TRATAMIENTO: FISIOTERAPIAFISIOTERAPIA FERULASFERULAS MICROCIRUGIAMICROCIRUGIA

PRONOSTICO:PRONOSTICO: DEPENDE TIPO PARALISISDEPENDE TIPO PARALISIS EVOLUCION EN SEMANASEVOLUCION EN SEMANAS 5% SECUELAS SEVERAS.5% SECUELAS SEVERAS.

PARALISIS NERVIO FRENICO:PARALISIS NERVIO FRENICO:

AFECTA NERVIOS C3, C4 Y C5AFECTA NERVIOS C3, C4 Y C5 PARAL. DIAFRAGMATICA LADO AFECT.PARAL. DIAFRAGMATICA LADO AFECT. ELEVACION DIAFRAGMATICAELEVACION DIAFRAGMATICA COLAPSO PULMONARCOLAPSO PULMONAR INSUFICIENCIA RESPIRATORIAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA RESPIRACION PARADOJAL.RESPIRACION PARADOJAL. 75% ASOCIADO A PARALISIS DE DUCHENNE - ERB75% ASOCIADO A PARALISIS DE DUCHENNE - ERB

PARALISIS NERVIO FRENICO:PARALISIS NERVIO FRENICO:

TRATAMIENTO:TRATAMIENTO: DECUBITO LATERALDECUBITO LATERAL OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA RESOLUSION ESPONTANEA EN 3 MESESRESOLUSION ESPONTANEA EN 3 MESES CIRUGIACIRUGIA

BUEN PRONOSTICO.BUEN PRONOSTICO.

HUESOS LARGOSHUESOS LARGOS

FRACTURA CLAVICULAS:FRACTURA CLAVICULAS:

DISTOCIA HOMBROSDISTOCIA HOMBROS INCIDENCIA 2 X 1000 NACIMIENTOSINCIDENCIA 2 X 1000 NACIMIENTOS 10% DE LOS PARTOS DISTOCIA HOMBR10% DE LOS PARTOS DISTOCIA HOMBR FRACTURA COMPLETAFRACTURA COMPLETA FRACTURA TALLO VERDEFRACTURA TALLO VERDE MORO ASIMETRICOMORO ASIMETRICO DOLOR MOVILIDADDOLOR MOVILIDAD

FRACTURA CLAVICULAFRACTURA CLAVICULA

FRACTURA CLAVICULAFRACTURA CLAVICULA

FRACTURA CLAVICULAS:FRACTURA CLAVICULAS:

DGTCO CLINICO Y Rx CLAVICULASDGTCO CLINICO Y Rx CLAVICULAS TTO: INMOVILIZACIONTTO: INMOVILIZACION BUEN PRONOSTICOBUEN PRONOSTICO

FRACTURA HUMERO Y FEMUR:FRACTURA HUMERO Y FEMUR:

POCO FRECUENTESPOCO FRECUENTES DISTOCIA DE HOMBROSDISTOCIA DE HOMBROS 4% FRACTURA HUMERO4% FRACTURA HUMERO DGTCO POR CLINICA Y RADIOLOGIADGTCO POR CLINICA Y RADIOLOGIA TRATAMIENTO : INMOVILIZACIONTRATAMIENTO : INMOVILIZACION

FRACTURA HUMEROFRACTURA HUMERO

VISCERASVISCERAS

VISCERASVISCERAS

HEMATOMA SUBCAPSULAR HEPATICO:HEMATOMA SUBCAPSULAR HEPATICO:

DESGARRO HEPATICODESGARRO HEPATICO SANGRAMIENTO A CAPSULA GLISSONSANGRAMIENTO A CAPSULA GLISSON HEMOPERITONEOHEMOPERITONEO ANEMIA ,SHOCK, HEPATOMEGALIAANEMIA ,SHOCK, HEPATOMEGALIA DGTCO POR CLINICA, ECOGRAFIADGTCO POR CLINICA, ECOGRAFIA TTO: ANEMIA, SHOCKTTO: ANEMIA, SHOCK