Tratamientos de soporte, calidad de vida y supervivencia a ...

Post on 13-Jul-2022

4 views 0 download

Transcript of Tratamientos de soporte, calidad de vida y supervivencia a ...

Tratamientos de soporte, calidad de vida y supervivencia a largo plazo

Mª Yéssica Plata FernándezComplejo Hospitalario de Jaén

• Principales problemas en supervivientes de cáncer de mama. ASCO16

• Consenso sobre el uso de bifosfonatos.

• Relación entre ejercicio físico y ECV en mujeres con CM

• Influencia de las terapias alternativas en la decisión de la administración de QT

• Controversias en Fertilidad. ASCO16

Michelle E. Melisko

• 3.1 millones de supervivientes de Cáncer de Mama en EEUU

• Tumor sólido más frecuente en mujeres

• Tasa de Supervivencia 5 años es 90%

• Requieren largos periodos de seguimiento.

• Optimizar los recursos

Michelle E. Melisko

Aspectos físicos

Aspectos psicosociales

Secuelas

SALUD ÓSEA

Michelle E. Melisko

• AGENTES ÓSEOS

– Papel establecido en la prevención de pérdida de masa ósea.

– Papel más discutible de reducir el riesgo de recurrencia de CM.

Lancet 2015 Oct 3; 386 (10001): 1353-136

• Meta-análisis 36 ensayos

• 23.000 mujeres en tratamiento con bifosfonatos

• Beneficio en mujeres potmenopáusicas

• Reducción del Riesgo de Recurrencia en Hueso 34% (p= 0.0001)

• Reducción del Riesgo de muerte por CM 17% (p=0.04)

• Reducción del riesgo de fractura 6.3 % vs 7.3 % (p=0.02)

Michelle E. Melisko

BONE RECURRENCE Absolute diference

2.2%

DEATH RATESAbsolute diference

3.3%

• Hecho muy frecuente

– Corticoesteroides en premedicación

– Disminución de actividad física

– Tratamiento oncológico e inducción de la menopausia

– Por cada 5kg de ganancia de peso:

• 12% muerte por otras causas

• 13% muerte específica por CM

• 19% muerte por Enfermedad Cardiovascular

Aumento de peso

Michelle E. Melisko

Michelle E. Melisko

Intervención sobre la pérdida de peso

• Pocos estudios sobre intervención en la pérdida de peso pero con resultados positivos en la reducción de muerte por CM.

• Mayor número de estudios sobre ejercicio físico y calidad de vida en mujeres con CM con resultados positivos sobre su beneficio.

Conclusiones• Existe evidencia de que la modificación del estilo de vida, dieta, ejercicio físico, dejar de fumar influye en otras comorbilidades médicas y en última instancia en la SG de las pacientes con CM.

• Hasta la fecha, no existe un consenso uniforme sobre el papel de agentes modificadores de hueso en el tratamiento del cáncer de mama precoz.

‐ Datos contradictorios en los grandes ensayos. ‐ Meta-análisis:

‐R. Fractura, R. recurrencia ósea, R. muerte por CM. ‐No consenso en panel de expertos de NCCN

Michelle E. Melisko

Summary of major adjuvant trials evaluating oral bisphosphonates in early breast cancer.

P. Hadji et al. Ann Oncol 2016;27:379-390© The Author 2015. Published by Oxford University Press on behalf of the European Society for Medical Oncology. All rights reserved. For permissions, please email: journals.permissions@oup.com

Summary of major adjuvant trials evaluating intravenous zoledronic acid in early breast cancer.

© The Author 2015. Published by Oxford University Press on behalf of the European Society for Medical Oncology. All rights reserved. For permissions, please email: journals.permissions@oup.com

P. Hadji et al. Ann Oncol 2016;27:379-390

Selection of patients suitable for adjuvant bisphosphonates to prevent metastases.

© The Author 2015. Published by Oxford University Press on behalf of the European Society for Medical Oncology. All rights reserved. For permissions, please email: journals.permissions@oup.com

P. Hadji et al. Ann Oncol 2016;27:379-390

Summary of key clinical points and levels of evidence for adjuvant BP treatment recommendations.

© The Author 2015. Published by Oxford University Press on behalf of the European Society for Medical Oncology. All rights reserved. For permissions, please email: journals.permissions@oup.com

P. Hadji et al. Ann Oncol 2016;27:379-390

• ECV: 1ª causa de muerte en mujeres con Ca. mama precoz (≥ 65 a).

• del riesgo si T. Oncológico.

• Ejercicio físico disminuye

la mortalidad ECV

• 1996-2000

• 2005-2008

• 2973 pacientes E I-II

• 18-79 años

• Mediana seguimiento 8.6 a

• Frecuencia y calidad del ejercicio se midió con ÍNDICE METABÓLICO EN HORAS (MET) 9 = 4-5h/semana

EP

Tiempo hasta el 1er ECV

IAM, ACV, ICC, Arritmia cardiaca, alteración valvular, muerte por ECV

Jones LW 1 J Clin Oncol. 2016 May 23. pii: JCO656603. [Epub ahead of print]

Jones LW 1 J Clin Oncol. 2016 May 23. pii: JCO656603. [Epub ahead of print]

• El ejercicio físico reduce el número de EVC en mujeres con CM que han recibido tratamiento oncológico.

• Cuanto más ejercicio más beneficio protector.

• Beneficio independiente de edad, tratamiento QT- HT, comorbilidades.

Conclusiones

Greenlee H. JAMA Oncol. 2016 May 12. doi: 10.1001 / jamaoncol.2016.0685.

• Estudio multicéntrico prospectivo

• 685 mujeres

• CM E I-III

• 2006-2010

• CAM (suplementos dietéticos,

yoga, reiki, acupuntura)

Greenlee H. JAMA Oncol. 2016 May 12. doi: 10.1001 / jamaoncol.2016.0685.

Existe una diferencia estadísticamente significativa en la adhesión al tto QT del grupo que toma S. Alimenticios vs el que no los toma.

• Los suplementos dietéticos pueden ser un nuevo potencial Fc. De riesgo para no iniciar Qt cuando está indicada.

• A pesar de los resultados, la mayoría de las pacientes optaron por seguir la recomendación de su oncólogo y administrarse tto Qt.

Conclusiones

Controversias en Fertilidad en mujeres premenopáusicas con RH +

– Infertilidad preocupa al 50% mujeres jóvenes con CM

– 40% Oncólogos cree que los cambios hormonales producidos por el embarazo producirá una recaída.

– Al 30% de las mujeres que se quedan embarazadas tras una Hª de CM se les aconseja aborto por parte de su oncólogo

• Seguridad del embarazo en mujeres jóvenes con CM RH +

• Seguridad de interrumpir la terapia endocrina

• Seguridad de la RHA

• Seguridad de los Análogos LHRH + QT

CONTROVERSIAS

Seguridad del embarazo en mujeres jóvenes con CM RH +

• 1207 pacientes

• 686 RH +

• 194 embarazo

NO DIFERENCIAS EN DFS

EL ABORTO

NO MEJORA LA DFS

Seguridad de interrumpir la terapia endocrina

18-30 m 2 años5-10 años

• ¿Inducirá el nivel alto de estradiol una recurrencia?

• ¿Como afecta al pronóstico la interrupción del tratamiento hormonal?

• ¿Qué fármaco es más seguro?

Seguridad de la RHA

• Previo a inicio de Qt retrasar Qt 3 semanas

• Estimulación con LETROZOL + Gonadotropinas – 12 días

– Nivel de estradiol menor

– 45% embarazos

– No existen diferencias en tasa de recurrencia

MulticéntricoRetrospectivo2000-200918-45 años

¿ Tras quimioterapia ?

• Menor tasa de amenonorrea

• Mayor tasa de embarzo– Amenorrea inducida por Qt es diferente a la fisiológica

– La función ovárica se ve reducida aún cuando la menstruación vuelva

– No está claro el papel de los análogos LHRH

Seguridad de los Análogos LHRH

• ¿Es seguro el embarazo en mujeres jóvenes con CM RH +?– Según los datos más recientes Sí

– No hay que recomendar el aborto en este grupo de pacientes

• ¿Es seguro interrumpir la terapia endocrina? – No existen datos aún.

– Estudio POSITIVE

• ¿Es segura la RHA? – No hay datos que sugieran que es perjudicial incluso en RH+

– Preferible usar letrozol

• Seguridad de los Análogos LHRH– Hay que individualizar cada caso.

CONCLUSIONES

• Tratamiento adyuvante con BF reduce el riesgo de fractura, puede reducir el riesgo de M1 óseas y la Muerte por CM.

• La modificación del estilo de vida (nutrición adecuada, dejar de fumar, pérdida de peso, ejercicio físico) aumenta la SG en mujeres con CA. de mama.

• El ejercicio físico reduce el número de EVC en mujeres con CM que han recibido tratamiento oncológico. Relación inversa.

Take home

• Los suplementos dietéticos pueden ser un nuevo potencial Fc. De riesgo para no iniciar Qt cuando está indicada.

• Estudios recientes muestran que puede ser seguro el embarazo en mujeres premenopáusicas con CM Y RH+

• No hay datos que sugieran que la RHA es perjudicial incluso en RH+

Take home

GRACIAS POR SU ATENCIÓN