Tratamiento natural del estreñimiento

Post on 12-Apr-2017

387 views 0 download

Transcript of Tratamiento natural del estreñimiento

TRATAMIENTO NATURAL DEL ESTREÑIMIENTO

 

Tratamiento natural del estreñimiento

Estreñimiento

Dieta para el estreñimiento

Vitaminas y minerales para el estreñimiento

Características de la diarrea

FITOTERAPIA:

(Preparados con plantas para el estreñimiento)

La fitoterapia para el estreñimiento supone la utilización de plantas con las siguientes finalidades:

- Plantas laxantes: Son aquellas que incrementan las defecaciones, regulando el transito intestinal.

- Plantas purgantes : Son más expeditivas que los laxantes, provocando en vaciado intestinal completo.)

 

Principales plantas laxantes.

 

Sésamo (Sésamum indicum) (semillas mezcladas con las comidas)

Linaza,(Linum usitatissimum) (semillas mezcladas con las comidas)

Llantén ( Plantago ssp.) semillas con agua

Pitahaya: (Hylocereus undatus) Frutos y semillas

Acedera (Rumex acetosa) ( Infusión de 1 cucharadita de hojas secas en una taza de agua, tres veces al día. No tomar durante más de 10 días seguidos

Tamarindo (Tamarindus indica) (pulpa de tamarindo diluida en agua )

Áloe (Aloe vera) (extracto seco )

Cártamo: (Carthamus tinctorius) (1 cucharada (10-15ml.) de aceite de cártamo en ayunas)

Diente de león ( Taraxacum officinale) (Infusión de la planta seca)

Pitahaya: (Hylocereus undatus) (Comer los frutos)

Pensamiento ( Viola tricolor) (Infusión de la planta seca)

Saúco ( Sambucus nigra) (Frutos maduros)

Cáscara sagrada (Rhamnus purshiana) decocciones de la corteza seca, cápsulas de estracto seco, Extracto fluido, cápsulas de polvo o tintura) ( Ver estudio general de la planta para posible toxicidad o contraindicaciones)

Fenogreco : ( Trigonella foenum-graecum) ( Media cucharada de harina de fenogreco con una taza de agua o leche ).

Alpiste (Phalaris canariensis) tomar leche de alpiste

Acai (Euterpe oleracea) Comer palmitos de acai

Malva (Malva officinalis) Decocción durante 20 minutos de 30 gr de flores y hojas secas por litro de agua. Tomar 3 tazas al día)

Malvavisco:(Althaea officinalis) Infusión de una cucharada pequeña de flores y hojas secas por taza de agua durante 10 minutos. Dos tazas al día)

Rosal silvestre (Rosa canina) Decocción de las hojas secas)

Algarrobo (Ceratonia siliqua) Decocción de la algarroba)

Olivo: (Olea europaea) En casos de estreñimiento se pueden tomar un par de cucharadas pequeñas de aceite de oliva crudo en ayunas.

Ortiga (Urtica dioica) Laxante suave) ( Infusión de de hojas secas )

Vulneraria: ( Anthyllis vulneraria) ( Infusión de de flores secas)

Achicoria (Cichorium intybus) ( laxante suave) (Infusión de 20 gr. de raíces secas durante 10 minutos. Tomar una taza después de la comida. Cocinar las hojas frescas con otras verduras y comerlas gratinadas al horno con queso)

Melocotonero ( Prunus persica) ( Infusión de una cucharada pequeña de flores secas por vaso de agua. Filtrar y beber un par de tazas al día)

Papaya ( Carica papaya) ( Comer los frutos maduros, especialmente en ayunas)

Violeta: ( Viola odorata) ( Infusión de las flores)

Pimienta de Cayena: ( Capsicum frutescens) ( Añadir pimienta de Cayena en polvo o un trocito del fruto seco a las comidas)

Principales plantas purgantes.

Áloe (Aloe vera) ( extracto seco)

Ruibarbo (Rheum rhabarbarum): Polvo de ruibarbo. (Ver condiciones de uso )

Cáscara sagrada (Rhamnus purshiana) (decocciones de la corteza seca, cápsulas de estracto seco, Extracto fluido, cápsulas de polvo o tintura) ( Ver estudio general de la planta para posible toxicidad o contraindicaciones)

Retama negra(Sarothamnus scoparius) ¡Peligrosa!- ( infusión de las flores secas.)

Sen ( Cassia ssp.) (Infusión de las hojas secas.) ( Ver estudio general de la planta para posible toxicidad o contraindicaciones)

Correhuela (Convolvulus arvensis) Infusión de las raíces y las hojas secas)

Boj(Buxus sempervirens) (Decocción de la corteza)

Coronilla de fraile ( Globularia alypum L.) (. ( Decocción de 50 gr. de hojas secas por litro de agua. Tomar 2 tazas al día)

Melocotonero ( Prunus persica) ( Infusión durante 10 minutos de una cucharadita de hojas secas por taza de agua. 2 tazas al día, repartidas en cuatro tomas)

Madreselva ( Lonicera caprifolium) Comer semillas o frutos de la madreselva ( Esta parte de la planta presenta una gran toxicidad y es mejor no utilizarla)

 

OTRAS TERAPIAS NATURALES PARA EL ESTREÑIMIENTO

Entre las terapias más recomendadas tenemos que mencionar:

- El masaje terapéutico. El tratamiento con masaje para el estreñimiento va indicado a promover el peristaltismo intestinal,

que es el movimiento natural de los intestinos y el que propicia la expulsión de las heces.

- La reflexología podal. Este tipo de terapia proporciona bienestar en los problemas digestivos, como el estreñimiento o el exceso de colesterol, normalmente debido a una alimentación incorrecta, una función hepática lenta o bien al estrés.

- El drenaje linfático: el drenaje linfático manual incide beneficiosamente sobre el peristaltismo (movimiento) del intestino grueso, siendo de gran ayuda en casos de: estreñimiento, flatulencia o meteorismo.

- La homeopatía: Algunos remedios homeopáticos son adecuados para el tratamiento de las estreñimiento, especialmente para el estreñimiento durante el embarazo.