TRANSTORNOS DE LENGUAJE Y ESCRITURA

Post on 12-Aug-2015

86 views 1 download

Transcript of TRANSTORNOS DE LENGUAJE Y ESCRITURA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONAPLICADA A LA EDUCACIÓN

PRESENTA : ADELI JARQUIN RAMIREZ

9° “C” PSICOPEDAGOGIA

TRASTORNOS DE LENGUAJE

Y ESCRITURA

DEFINICIÓN

Serie de dificultades en el aprendizaje de las habilidades académicas, particularmente lectura, cálculo y expresión escrita.

ALALIA Incapacidad de hablar producida por una afección local de los órganos vocales , por lesiones nerviosas centrales o periféricas.EJEMPLO: un niño puede ser retrasado en el habla (incapacidad de producir el habla inteligible los sonidos) pero no demoro en el lenguaje. El niño estaría tratando de producir una edad apropiada cantidad del lenguaje , si no que el lenguaje seria difícil o imposible de entender.

Son alteraciones en la articulación de algún o algunos fonemas bien por ausencia o alteración de algunos sonidos concretos del habla o por la sustitución de estos por otros, de forma improcedente, en personas que no muestran patologías del sistema nervioso central, ni en los órganos fonos articulatorios a nivel anatómico. 

 

DISLALIA

DISGRAMATISMO

Incompetencia para emplear formas gramaticales adecuadas. Es la incapacidad de dar la forma gramatical correcta al contenido y al proceso mental. Nos llama la atención la construcción de la frase no la pronunciación de sonidos aislados.

AGRAMATISMO

Perdida del dominio del sistema gramatical de la lengua .alteración del lenguaje que se da en cuadros afásicos que se caracteriza por una dificultad para utilizar correctamente las relaciones gramaticales y sus reglas.

 

 

Incapacidad para aprender a leer, dificultades de lenguaje. En la acepción actual se refiere a problemas de lectura, trastorno en la adquisición de la lectura. 

DISLEXIA

DISGRAFIA

Incapacidad para aprender a escribir, es una dificultad para coordinar los músculos de la mano y del brazo, en niños que son normales desde el punto de vista intelectual y que no sufren deficiencias neurológicas severas. Esta dificultad impide dominar y dirigir el lápiz para escribir de forma legible y ordenada.

Incapacidad para la interacción lingüística – social, adjudica a alguien que suele ser antisociable y poco demostrativo. Se trata de un rasgo de la personalidad que influye en el comportamiento y condiciona las relaciones interpersonales, además de ponerle un límite al desempeño social del individuo.

TIMIDEZ