Transporte de Solidos 7

Post on 29-Jan-2016

228 views 0 download

description

tarea

Transcript of Transporte de Solidos 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA.

PROCESOS DE SEPARACIÓN I

TRANSPORTE DE SÓLIDOS

DE LEÓN JUÁREZ ROSY JACQUELINE.

DÍAZ SOTO ROSA DEL CARMEN.

TRANSPORTE DE SÓLIDOS

El transporte tiene por objeto alimentar y recoger los productos que se procesan en una máquina para su posterior tratamiento o almacenamiento.

Los equipos utilizados en la Planta para el transporte de solidos son:

cintas transportadoras

transportadores de cadena: raspadores y de baldes o cangilones o capachos

transportadores de tornillos

Estos equipos son necesarios, ya que toda máquina o cualquier tipo de almacenamiento requiere ganar altura y transportar el material.

CINTAS TRANSPORTADORAS

Consiste en una banda continua de goma (caucho, neopreno, etc.) que cargada de material se apoya y desliza sobre unos rodillos (portantes) y que es arrastrada por un tambor (polea) de accionamiento por efecto de la adherencia. La banda retorna vacía apoyándose en otros rodillos hasta el tambor de retorno (cola) para completar el ciclo.

a) Cintas trasportadoras de caja

b) Cintas transportadoras de

tipo cocodrilo

c) Cintas transportadoras de

bultos

Las cintas constan de:

Banda Rodillos portantes y de retornoTambor motriz y de retorno Sistema de tensión y Sistema de limpieza Dispositivo para zona de alimentación Dispositivo para descarga

Los rodillos se alojan en unos soportes. Los tambores se apoyan mediante cojinetes donde se alojan los ejes. El sistema de tensión puede ser mediante tambor con un contrapeso o bien por husillo montado en el tambor de retorno. Todos estos dispositivos van instalados en un bastidor, que a su vez va montado sobre una estructura; apoyada sobre suelo o elevada lo que dependerá del trazado de la cinta.

LAS CINTAS DE TRANSPORTE SE CLASIFICAN EN:

Por su perfil Tipo de instalación

• Horizontales• inclinadas

• Fijas• móviles

• Desplazables linealmente.• Giratoria, pivotando sobre

el tambor trasero.

TRANSPORTADORES DE CADENA

Los principales componentes de estos transportes son: las cadenas, los elementos de movimiento y los motores. Dentro del grupo de los transportes por cadena, se estudiarán los rascadores y de baldes, los cuales difieren en los elementos de movimiento del material.

RASCADORES

Estos sistemas se utilizan para sólidos granulares que no son abrasivos, son baratos y pueden operar en planos inclinados. A la cadena se le adicionan elementos de movimiento como aletas que arrastran el material.

Transportes de baldes o cangilones.

Este tipo de equipos es muy usado para elevar

verticalmente materiales que fluyen libremente.

Son equipos más eficientes que los rascadores ya que no existe una fuerte fricción entre el material y el elemento de movimiento.

DIFERENTES TIPOS DE BALDES

Líneas de transporte de baldes.

La descarga puede realizarse de tres diferentes modos. Una de ellas consiste en el uso de baldes con cierto espaciamiento entre ellos (Figura a).

La segunda opción es similar a la primera, con la diferencia que se logra la inversión total del balde al momento de la descarga (Figura b), esta opción es más apropiada cuando la fluidez del material no es excelente.

La tercera alternativa es el uso de baldes sin espaciamiento (continuos), se logra igual capacidad con menor velocidad de movimiento de la cadena.

Transportes de tornillos

El transporte por tornillos se utiliza para manejar material muy fino, materiales muy calientes, químicamente muy activos. Consisten en un tornillo que gira dentro de una carcasa.

Los tornillos también pueden funcionar con algún grado de inclinación. Si el transporte es horizontal la carcasa puede tener una sección transversal con forma de U, sin embargo en transporte inclinado la carcasa es cilíndrica para proteger el material.

EJEMPLO

Se desea transportar 400TPH de trigo una longitud horizontal de 400 m y elevar el material unos 30 metros adicionales. Estimar la potencia del motor requerido. Considere que la potencia necesaria para mover la cinta vacía es despreciable.

Datos: FORMULAS: L= 400mH=30mF=0.05T=400TPH