Transformaciones por la era digital

Post on 08-Jul-2015

219 views 0 download

description

Transformaciones producidas por la era digital en los procesos de la educación SUPERIOR.En las ultimas décadas el desarrollo vertiginoso de las tecnologías de la información y la comunicación, especialmente internet, están creando una revolución silenciosa en sociedades cada vez más globalizadas y con nuevas demandas. La Educación Superior enfrenta nuevos desafíos que obligan a un proceso de reforma donde las Tecnologías de la Información deben permear las áreas de gestión académica, institucional y curricular.

Transcript of Transformaciones por la era digital

TRANSFORMACIONES PRODUCIDAS POR LA ERA

DIGITAL EN LOS PROCESOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

V CONGRESO NACIONAL DE LA COMUNICACIÓN“Verdad y ética en la era digital”

Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Asunción, 20 al 22 de octubre de 2011

Mst. Carmen Varela

LA EDUCACIÓN ES COMUNICACIÓN

LA ERA DIGITAL HA GENERADO NUEVOS CONTEXTOS EN LA SOCIEDAD

• Economía basada en la información y el conocimiento.

• Mercado Global: nuevos mercados más allá de las fronteras locales.

• Comunicación digital interconectada• Redes Sociales• La Generación Y. (multitarea, hiperactiva,

inmediatez, ultrarápida).

NUEVOS CONTEXTOS AFECTAN DIRECTAMENTE A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

• Mayor demanda de formación continua y

permanente.

• Nuevas profesiones relacionadas con la “gestión

del conocimiento”.

• Acceso a incalculables fuentes de información,

documentación, bibliotecas y toda clase de

archivos digitales de todo el mundo.

TENDENCIAS 2013 en EDUCACIÓNA pesar de que actualmente los alumnos disponen de

poderosas herramientas que hacen más fácil y rápido su acceso a la información, apenas hemos vislumbrado el futuro inmediato.

“Los avances tecnológicos tendrán un impacto nunca antes visto en la

educación. Los estudiantes serán cada vez más autosuficientes”

Mihye Won, encargada del departamento de instrucción y educación de la Universidad de Illinois y autora del ensayo My Vision of Education in the Year 2020.

TENDENCIAS 2013Debido al grado de complejidad de diferentes

ambientes, se necesitará una educación más especializada.

“Las carreras se volverán más específicas. Aquellos que sepan de ‘todo un poco’ no podrán competir con eficacia”

David Gin, miembro del Institute for Technology and Learning,en la Universidad de Austin, en Estados Unidos.

TENDENCIAS EN EDUCACIÓN 2013

TENDENCIA 1: BASE DE DATOS ILIMITADA

El estudiante puede conectar su computadora a la ‘mediateca’, base de datos que constantemente será actualizada con material de la propia escuela, así como con noticias de proyectos de institutos de investigación, periódicos y revistas.

TENDENCIA 2: ALUMNOS AUTÓNOMOS

En caso de que no sea posible asistir a la escuela, se podrá seguir la clase desde su casa u oficina, mediante la computadora o satélite en tiempo real. Asimismo, el estudiante podrá reforzar el conocimiento en laboratorios mediante tutoriales y maestros virtuales. La ventaja de este método es que será posible repetir la lección cuantas veces sea necesario.

TENDENCIAS EN EDUCACIÓN 2013

TENDENCIA 3: E-LEARNING - TELEMATICA

Según la materia, se podrá elegir entre tomar clases en un aula ‘normal’ o recibir el conocimiento en un espacio virtual. Si el estudiante no tiene computadora propia, el centro de estudio deberá proporcionarle una.

TENDENCIAS EN EDUCACIÓN 2013

TENDENCIA 4: DIVERSIDAD

Con el fin de tener una diversificación en el conocimiento, en las clases se interactuará mediante videoconferencias con maestros, científicos, filósofos o técnicos en diferentes partes del mundo, y se intercambiarán impresiones con otros estudiantes.

(E-LEARNING: aprendizaje electrónico -U-LEARNING: aprendizaje universal)

TENDENCIAS EN EDUCACIÓN 2013

TENDENCIA 5: INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

El uso de libros se limitará a lecturas amplias. Por medio de computadoras portátiles, tabletas e incluso teléfonos celulares (todos habilitados con Bluetooth para comunicaciones inalámbricas) se tomarán los datos referentes a la materia, además de que se podrán intercambiar comentarios virtuales entre alumnos y maestros.- Predicciones: Institute for Technology and Learning / World Future Society / Future School / education-world.com

TENDENCIAS EN EDUCACIÓN 2013

INNOVAR ES INELUDIBLE

– Nueva relación más estrecha entre Universidad y Sociedad. Sobre todo con su tejido productivo.

– Nuevos descubrimientos que cambian el conocimiento científico y nuevas formas de adquirirlo. (patentes)

INNOVAR ES INELUDIBLE

Universidad y TICS

– Institucional– Curricular– Administrativo– Gestión Docente

LAS TICS en el AULA.

– La incorporación paulatina de la web 1.0

(plataforma), 2.0 (blogs), La pizarra digital, etc.

– Usar los laboratorios y aulas de informática,

notebooks, ipads, etc.

– Elaboración de contenidos propios de los

profesores y estudiantes.

– Enseñanza Virtual

Qué Experiencias tenemos?

E-LEARNING B-LEARNING

M-Learning U-learning

EducaciónA

DistanciaTICS

Qué experiencia tenemos?

Qué Experiencias tenemos?

Ventajas del Elearning

• Elimina las distancias físicas• Permite flexibilidad espacial y horaria• Favorece la interacción• Facilita el aprendizaje permanente durante toda la vida• El profesor no es el depositario del conocimiento• Atiende a muchos en grupos reducidos• Creación compartida de conocimiento• Favorece la integración de colectivos desfavorecidos• Reutiliza los contenidos formativos

PlataformaMoodle

ProfesorTutor

Contenidos

TécnologíaInformática

GestiónAcadémica

Alumnos

Componentes y Estructura

•Infraestructura Física•Gestión Institucional y

Administrativa•Innovación e Investigación

Institucional

• Expertos en Informática• Infraestructura Tecnológica

(equipos informáticos, redes, internet, plataforma, servidores, etc)

Tecnológico

• Producción de Contenidos•Recursos Humanos (pedagogos,

documentalistas, diseñadores instruccionales)

Desarrollo Técnico-

Pedagógico

Se comprende realmente lo que es el e-learning?

MITOS DEL E-LEARNING1. Los cursos presenciales se convierten en eLearning al

subirlos a la Web– Realidad: El eLearning es una forma de trabajo distinto

2. Los cursos eLearning son más baratos que la enseñanza presencial– Realidad: El eLearning de calidad, que implica fuerte presencia

del factor humano, no abarata la enseñanza3. En un curso de eLearning no hay que ir a clase y la

flexibilidad es total– Realidad: En los cursos de eLearning hay objetivos y plazos que

cumplir. También hay que “ir a clase” al aula virtual. No se habla de distancia, sino de presencia diferida

CONCLUSIONES

• NO HAY TIEMPO QUE PERDER• NECESITAMOS EXPERTOS EN ESTA NUEVA

GALAXIA.• NECESITAMOS LA REFORMA DE LA ES• COMPRENDER A LA NUEVA GENERACION Y.• REFLEXIONAR SOBRE TICS • INVESTIGACIÓN

PREGUNTARNOS

QUÉ PUEDEN HACER LAS TICS por la MEJORA de la

EDUCACIÓN

PERO TAMBIEN

QUE PUEDE HACER LA EDUCACIÓN POR UNA MAYOR

COMPRENSIÓN Y TRANSFORMACION DEL MUNDO A

TRAVÉS DE LA TICS.

SI HA EXISTIDO ALGUNA VEZ UNA FUNCIÓN

SOCIAL QUE TENGA CONSECUENCIAS

PARA TODO EL GÉNERO HUMANO ES LA

EDUCACIÓN. Fullan-2002

LA EDUCACIÓN ES COMUNICACIÓN

MUCHAS GRACIAS!!