Transformación de Paris

Post on 21-Jun-2015

731 views 0 download

description

Reforma Haussmann

Transcript of Transformación de Paris

TRANSFORMACION DE PARIS

SIGLO XIX

Milena VelásquezEdwar OspinaRonald hurtado David cabrera Fabián torresYesid Baquero

Durante el régimen del segundo imperio la capital francesa tuvo una serie de modernizaciones lideradas por Napoleón III y el Barón Haussmann

Los trabajos de modernización se llevaron acabo en toda la ciudad tanto en el centro de parís como en los barrios periféricos, calles y bulevares.

Se enfatiza en la restauración de fachadas, remodelación de los espacios verdes, mobiliario urbano, creación de un alcantarillado y trabajos de conservación en los monumentos públicos.

A mediados del siglo XIX parís conservaba la misma estructura que en la edad media. Algunos de los problemas que presentaba eran entorno a la distribución urbanística como calles minúsculas que saturaran la circulación, edificios amontonados en insalubridad.

Antes de esta remodelación urbanística hubo algunos trabajos de restauración en barrios periféricos y en las murallas, pero no se había podido tocar el corazón de la capital francesa.

Después de la revolución francesa en 1794 una comisión de artistas proponen un plan de remodelación que incluía nuevas calles en la ciudad.

A finales del año 1830 el prefecto Rambullado comprueba las confusiones de la circulación y los problemas de higiene que hay en los viejos barrios súper poblados: “hacer circular el aire y los hombres”

LUIS NAPOLEÓN BONAPARTE

Presidente de la república desde 1948.sobrino de Napoleón I, emperador en 1852.

Napoleón III con intenciones de modernizar a parís se basa en las influencias de la revolución industriales Londres como una gran capital provista de grandes parques y redes de saneamiento.

Napoleón III se muestra sensible a las cuestiones sociales, el quiere mejorar las condiciones de la vivienda de clase pobre ya que estas se encuentran en condiciones higiénicas desfavorables.

En la búsqueda de dirigir las obras de modernización se encuentra a José Eugenio Haussmann un hombre riguroso y organizado de acción, ambos hombres formaron un equipo eficaz.

Para poner una ejecución a este ambicioso proyecto el emperador pide la intervención de numerosos actores: El Barón Haussmann con la ayuda de los hermanos periere se ocupan de los montajes financieros. Jean Charles Alphad se ocupa de los parques y las plantaciones con el jardinero Jean Pierre Barrillet Deschamps.

Haussmann subraya el papel fundamental del servicio plano de parís por el arquitecto Deschamps.

EL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES

En estas operaciones se refleja la evolución del imperio. Se destruyen 20.000 casas para construir 40.000 entre 1852 y 1870.

Algunas de esas operaciones de urbanismo se proseguirán después de la salida de Haussmann y de Napoleón Tercero.

UNA RED DE GRANDES AVENIDAS 

Cuando Rambuteau había perforado una vía nueva importante en pleno centro de la ciudad, los parisinos se asombraron por su anchura: 13 metros. Haussmann va a confinar calle Rambuteau al nivel de vía secundaria con una red de aberturas nuevas de 20 y hasta 30 metros. La red de las arterias haussmannianas y post-haussmannianas constituye, todavía hoy, el esqueleto de la estructura urbana parisina.

PLAZAS Y ROTONDAS

Plaza de la república

Plaza de l’etoile

Plaza del alma

LAS ESTACIONES

Haussmann hizo construir las estaciones para interconectarlas facilitando el acceso por los principales ejes.

Estación de lyon Estación Gare Du Nord