Transformación

Post on 04-Mar-2016

230 views 4 download

description

Teórica de Pablo Vela sobre la transformación en el proyecto arquitectónico

Transcript of Transformación

TRANSFORMACIÓN

Poner la forma en movimiento, la materia se expande, es inestable. Los procedimientos proyectuales son el control del movimiento. En el campo teórico reflexionamos sobre las acciones de transformación, construimos sentido.

Como Relaciones internas – El trabajo, el Modo de hacer

Que La Problematización del proyecto – objeto y contexto – Construcción de sentido

“La forma es el único resultado de este largo proceso, su único testigo, la forma liberada, la forma no buscada nunca. No la estúpida forma espontánea que no existe, no la forma natural que tampoco existe, sino la forma construida. La libertad creativa en la arquitectura es una libertad conquistada entre los condicionantes y la práctica constructiva, es decir entre las dificultades que dan sentido a la forma”. Giorgio Grassi – Cuestiones de Proyecto (1983)

“…mi admiración por los maestros, por un Le Corbusier, un Mies, un Loos, un Khan: gentes que no trataban de ser absolutamente contemporáneos, sino de reencontrar el modo original, fundacional, de hacer las cosas. Prescindir de la ansiedad por ser, durante un instante, la última novedad que sustituye a la que ha sido novedad hasta hace un momento, y que será sustituida por una novedad más nueva que está llegando ahora mismo. No aceptar vivir en un presente concebido en tales términos de instantes en fuga, que pasan irrefrenables desde el futuro al pasado, como las traviesas desde un vagón de ferrocarril en marcha. Walter Benjamin recomendaba renunciar a ese concepto de presente que es el ocaso continuo, y establecerse, por contra, en un concepto de presente “donde el tiempo responde y ha llegado a pararse”. El tiempo responde: para que responda, para que dialogue con nosotros, ha de estar todo él aquí. Cuando Aalto, Khan o Le Corbusier están frente a una ruina griega, el presente en el que están dibujando hace que el tiempo responda, llegue a pararse, y que todo lo que haya sido alguna vez en el pasado sea en el presente”. Josep Quetglas. (Misceláneas de opiniones ajenas y prejuicios propios, acerca del Mundo, el Demonio y la Arquitectura – El Croquis Nº92)

Templo de Apolo en Delfos - 1951 Piazza del Campo – Siena - 1951

Cuatro bases explicativas Científica – El gen egoísta, Bases biológicas de nuestra conducta – Richard Dawkins Capítulo II Los replicadores. Histórica – Texto Giulio Carlo Argan – El concepto del espacio arquitectónico, desde al Barroco a nuestros días. – Lección I Introducción al concepto del espacio. Artística - Teoría del Arte moderno – Paul Klee – Capítulo I - aproximaciones del Arte Moderno Filosófica – Espíritu y Naturaleza – Gregory Bateson – Capítulo I – Introducción.

Por qué

Sant´Andrea Al Quirinale – 1658/1678 – Roma Gian Lorenzo Bernini

San Carlo alle Quattro Fontane – 1638/1641 –Roma Francesco Borromini

Columnata de San Pedro Vaticano – 1656/1667 – Roma Gian Lorenzo Bernini

San Ivo alla Sapienza – 1642/1660 – Roma Francesco Borromini

C. Monet – Paseo con sombrilla - 1875 E. Munch – El Grito 1893

Ploumanac´h – 1908 – Henri Le Fauconnier Torre Eiffel - Delaunay entre 1908 - 1937

Las señoritas de Avignon – 1907 – Pablo Picasso Marie Therese – aprox. 1932 – Pablo Picasso

Composición – X - 1939 - Wassily Kandinsky

Mosaico Bizantino

Jardín de un Castillo – 1931 – Paul Klee