Traduccion Del Video Funciones Inmunitarias de Las Celulas Cebadas

Post on 02-Jun-2018

228 views 0 download

Transcript of Traduccion Del Video Funciones Inmunitarias de Las Celulas Cebadas

8/11/2019 Traduccion Del Video Funciones Inmunitarias de Las Celulas Cebadas

http://slidepdf.com/reader/full/traduccion-del-video-funciones-inmunitarias-de-las-celulas-cebadas 1/1

Traducción del video Funciones inmunitarias de las células cebadas.

Aunque los médicos están más familiarizados con el papel pernicioso de las células cebadas en

las reacciones alérgicas, éstas también forman parte del sistema inmunitario innato. Se piensa

que a diferencia del sistema inmunitario adaptativo, el sistema inmunitario innato es

evolutivamente más antiguo y sus células despliegan respuestas más genéricas a lospatógenos al defender al hospedero contra las infecciones.

Las células cebadas están ampliamente distribuidas en los tejidos humanos. Hay grandes

cantidades de ellas en los puntos de contacto del cuerpo con el mundo exterior, como la piel y

las membranas mucosas de los aparatos respiratorio y gastrointestinal. Las células cebadas

expresan receptores tipo toll  que reconocen antígenos bacterianos comunes e inician la

liberación de citocinas que rápidamente reclutan neutrófilos y otras células del sistema

inmunitario a los sitios de invasión bacteriana.

Las células cebadas se activan cuando los anticuerpos IgE se unen a receptores en la superficie

celular. Ocurre un enlace entrecruzado cuando los antígenos multivalentes se unen acomplejos de receptores de anticuerpos IgE adyacentes. La degranulación se inicia cuando los

gránulos almacenados dentro de la célula liberan mediadores inflamatorios preformados

como histamina, proteoglicanos y las proteasas triptasa y quimasa. La degranulación de las

células cebadas puede causar tanto reacciones alérgicas dañinas como respuestas

inmunitarias benéficas contra parásitos.

La liberación de histamina de las células cebadas produce relajación del músculo liso vascular

y vasodilatación. Las células endoteliales se contraen para exponer la membrana basal lo que

aumenta la permeabilidad vascular y causa edema tisular.

La histamina promueve la secreción mucosa de las células caliciformes. Después de laliberación de los gránulos de mucina de las células caliciformes, la mucina expande su

volumen cientos de veces. La unión de la histamina a los receptores H1 del músculo liso de las

vías respiratorias y del intestino produce broncoconstricción y aumento de la movilidad

intestinal. La triptasa y la quimasa rompen las proteínas de la matriz extracelular de las

membranas basales. El aumento resultante de permeabilidad epitelial, lubricación y

contractilidad muscular puede ayudar a expulsar patógenos como helmintos y otros parásitos

del intestino y las vías aéreas. Toda esta cascada de eventos recibe el nombre de “respuesta de

llorar y barrer” (weep and sweep).