Trabajo Práctico Finalfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · y texturas,...

Post on 09-Oct-2020

12 views 0 download

Transcript of Trabajo Práctico Finalfido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · y texturas,...

Azcué Lucía

Soto Alejandra

Escenografía y vestuario

TardeCine y TV

Guardo Florencia

77417

Carpeta de creación

Trabajo Práctico Final

TPF

INDICE

- Propuesta conceptual del guión seleccionado

- Propuesta proyectual de la escena seleccionada

- Síntesis y características de la escena, análisis de paleta color-texturas de la relación espacio-personajes.

- Análisis de los personajes, familiaridad, contraposición, paleta de color y texturas.

- Análisis del espacio(s)/ locaciones ,características, paleta de color, texturas, formas.

- Storyboard conceptual descripción de la escena en imágenes

- Estudio de posiciones de cámara de la escena seleccionada, relación de la acción-cámara-espacio-personaje -iluminación.

- Documentación Personajes: antecedentes : disparadores, referentes de personajes , en relación al casting, y a tipologías, accesorios, documentación de época si correspondiera.

- Documentación Espacios-locaciones antecedentes: disparadores, referentes de espacios , en relación al scouting, documentación de mobiliario, utilería

Propuesta conceptual y estética:

Para el trabajo se utilizará el guión de la película Jackie Brown, de Quentin

Tarantino, la cual la trasladaremos a la época actual (2014) en Buenos Aires

Argentina. Lo queremos hacer porque nos pareció una buena idea contrastar

el vestuario y la escenografía de los años 90 con la de la época actual. Se

propone una manera de rehacer la película en época contemporánea

comparándola con la versión original de 1997.En esta nueva propuesta, Jackie, ahora como Julia, importa ilegalmente

tecnología de avanzada y joyas valuadas en millones de dólares. Ésta es la

intermediaria de Pablo (Ordell), que es el distribuidor de estos objetos. Luis

(Louis) su mano derecha de negocios, y Max (Máximo), su abogado de

confianza, quien saca de la cárcel a Julia al haber sido descubierta por la

policía.

El hilo conductor de la película habla sobre las circunstancias ilegales que la

protagonista lleva a cabo y los que la rodean que son igual de delincuente

que ella. Como Pablo que se encarga de distribuir los objetos que traen de

afuera y Máximo que simula ser un abogado serio, pero a parte ayuda a

Pablo con sus negocios sucios a cambio de plata. Mientras que la SIDE, el

servicio de inteligencia del estado, negocia con Julia para poder entregar a

Pablo y ella salir ganando. Lo que juega Julia es la traición con Pablo que la

ayudó a salir de la cárcel junto de la mano de Máximo.Cada personaje se rige de algo en la vida real que no es. Julia una simple

azafata y Máximo un normal abogado que guardan una segunda identidad

para poder quedarse con dinero ajeno.

Nuevos nombres de los personajes: Jackie: Julia

Max: Maximo

Ordell: Pablo

Louis: Luis

Melanie: Melina

Propuesta proyectual de la escena seleccionada

Síntesis y características de la escena La escena comienza con la entrada de Ordell a la oficina de Max, un

prestamista californiano. Ordell le pide dinero para sacar de la cárcel a uno

de sus compinches, Beaumont, que vendía armas. Este insiste en conseguir

el dinero y luego de un rato lo consigue.

Escena casa Ordell La relación entre Ordell y su espacio es que contrasta, su casa blanca con él,

las paredes pintadas de blanco, los muebles y el piso dan impresión de

vitalidad, vida, libertad, pureza y al contrario, Ordell es un mafioso negro que

vende armas, contrabandea plata y se encarga de pagar mucho dinero para

liberar a su gente de la cárcel para que lo ayude a vender armas. Es un

espacio que representa frescura al ser amplio, blanco y estar en la playa. El

espacio se contrapone con la personalidad del personaje.

En la escena en el momento que entra Jackie, ésta entra imponente vestida

con un vestido rojo el cual contrasta con todos los colores de la casa

destacándola en el espacio.

Análisis de los personajes, familiaridad, contraposición, paleta de color y texturas, justificación.

JULIA Julia, una mujer soltera, sin hijos, de 35 años, muy trabajadora, es azafata en

Aerolineas Argentinas, donde su sueldo no llega a cubrir sus gastos

mensuales. Es por esto, que tentada por la corrupción, decide entrar

ilegalmente elementos electrónicos y objetos importados al país para

venderlos y así aumentar sus ganancias.

Una mujer de clase media, estatura mediana, contextura física normal,

morocha de ojos marrones, poco llamativa. Clásica para vestir. Tez blanca

con rasgos sutiles.

Es amable y paciente por naturaleza a pesar de que su trabajo lo requiera. Es

decidida y frontal, siempre logra lo que quiere.

Paleta de colores. Colores clásicos en la gama de los azules como colores

fríos, marrones como neutros y la gama del rojo como cálidos.

Los colores oscuros que predominan en el comienzo del film en el vestuario

de Julia son para pasar mas desapercibida acorde a su trabajo opcional para

conseguir mas dinero.

Los colores que predominan son el púrpura que esta asociado con la

sabiduría, la independencia y la dignidad pero también con la melancolía y la

tristeza tal como Julia. También el azul que significa piedad y el negro en

mayor proporción en representación del poder, la elegancia, formalidad,

muerte y misterio.

Ya sobre el final del film observamos como Julia cambia su vestuario a otro

mas brilloso y alegre e imponente porque a lo largo de la película hay una

evolución que lo refleja a través de los colores de los vestuarios tal como el

rojo, amarillo, blanco. Y con respecto a textura la seda.

El rojo proporciona energía vitalidad, poder, fuerza valor, agresividad, el

amarillo, inteligencia y alentador mientras que el blanco pureza y optimismo.

PABLO Un hombre muy controlador, manipulador y siempre obtiene lo que quiere.

Clase media-alta. Vive en un buen departamento de Puerto Madero. Tiene

una novia, Melanie, a la cual mantiene solo para tener a una mujer a su lado,

pero que no significa nada para él. A parte de ella, solo tiene conocidos del

ámbito laboral.

Decide importar electrónica y objetos del exterior, para vender en el mercado

negro y así, aumentar sus ganancias. Es un abogado que en este momento

no tiene muchos clientes, pero los utiliza para lavar el dinero ganado con las

importaciones ilegales.

Colores en la gama de los grises, algunos marrones y determinados colores

saturados.

A Pablo se lo identifica con el color dorado significa dinero, felicidad y lujo,

sentimiento de alegría y viveza pero también un aura sombrío y tradicional.

Es el color que más se asocia a la belleza, pero también es demasiado

materialista y arrogante como es el personaje que lleva cadenas, anillos y

pulseras.

MÁXIMO Un abogado, que en esta época del país, al no tener tantos ingresos, decide

hacerle pequeños favores a Ordell el cual lo recompensa con dinero.

Es un hombre de clases social media-alta, es alto, flaco, morocho con canas

al igual que su poca barba. Las arrugas de la edad, se distinguen en su cara.

Siempre luce elegante sport, pero clásico a la vez.

Máximo en su vestuario utiliza la gama de grises diariamente. El gris

simboliza la falta de sentimientos y empatía, se suele asociar con

las personas que no tienen una vida muy feliz. En general, personifica la falta

de motivación y de objetivos en la vida, incluso muchas personas le ven

connotaciones de depresión. Este color refleja su personalidad y su

profesión.

LUIS Un hombre sumiso, manipulable y trabajador. Lo que le pide lo cumple.

Momentáneamente, esta desempleado al haber salido de la cárcel, la cual

entro por haber robado y vendido los objetos que quedaban retenidos en la

aduana, ya que este, trabajaba en el aeropuerto.

Al no tener empleo y conocer a Pablo, este decide trabajar haciéndole

mandados y pequeños trabajos a Pablo. No tiene familia ni amigos, ya que

estuvo varios años encerrado en la cárcel.

MELINA Una mujer sumisa, manipulada totalmente por Ordell. También es convenida,

ya que vive de él hace un tiempo. Una mujer rubia, de ojos claros, esbelta,

con muy buen físico y bella.

Análisis del espacio(s)/ locaciones, características, paleta de color, texturas, formas justificación.

AEROPUERTO (Aeropuerto de Ezeiza )

TEXTURA AEROPUERTO

! ! MOSAICOS BLANCOS VIDRIO

SHOPPING (Patio de comidas Abasto Shopping)

TEXTURA SHOPPING

! ! MARMOL CONCRETO

CÁRCEL (Cárcel de Ezeiza)

Textura cárcel

! ! Cemento Metal hierro

DEPARTAMENTO PABLO La relación del espacio-personaje es bastante descriptiva. Pablo vive en un

Pent House en Puerto Madero, un departamento ostentoso amplio, fresco

pero a su vez solitario. El color blanco abunda en el, pero a su vez el negro le

da unos toques de contraste. El blanco no por frescura, sino principalmente

por frialdad y soledad es acompañado de objetos en negro que generan un

gran contraste como una gran alfombra negra sintética que recubre el piso

claro y algunos objetos decorativos.

El concreto es un elemento de gran incidencia en la casa. Los techos son de

concreto sin pintar y los pisos de cemento alisado pintados en blanco

generan sensación de dureza y frialdad, como también de una especie de

fuerte de protección. Al tener negocios ilegales, su casa es su lugar de

protección. Amplia sin sentido, pero que refleja soledad. Ya que no es un

hombre que confía en mucha gente ni es de tener una gran vida social a

causa de sus negocios.

Los sillones de tela gruesa acompañan al hecho de que sea un lugar mas

impenetrable.

! ! Vidrio Concreto

DEPARTAMENTO JULIA Pequeño departamento de dos ambientes en el barrio de colegiales, del

tamaño perfecto para una sola persona. Julia al no estar mucho tiempo en su

casa a causa de los viajes que debe hacer, no la da mucha importancia a su

casa. Si la arregla para sentir que tiene su hogar para resguardarse.

Un lugar cálido, donde prevalecen los tonos naranjas y colores claros.

Parquet Cuero Blanco

OFICINA MAXIMO La oficina es muy iluminada por los ventanales que tiene de fondo. El edificio

donde Maximo tiene su oficina es nuevo a estrenar ya que trabajo demasiado

en su vida para lograr tener un espacio cómodo para su oficio, tiene sentido

del humor lo que le da un toque divertido a ese lugar que es de el y de nadie

más. El nuevo personaje será elegante como esta oficina. Escritorio de vidrio,

mucha luz que significará energía, pisos flotantes a tono con los muebles

modernos. Habrá una biblioteca ya que el nuevo personaje es un aficionado

de la lectura y le da tridimensionalidad.

Madera blanca Parquet negro

Storyboard conceptual descripción de la escena en imágenes y Estudio de posiciones de cámara de la escena seleccionada(planta de cámara), relación de la acción cámara- espacio-personaje-iluminación

Escena 1

Planta de cámara escena 1

!

ESCENA 2

Escena 2

Planta de cámara 2

Documentación personajes: antecedentes: disparadores, referenctes de personajes, en relación al casting y tipologías, accesorios.

JULIA

PEINADO Y MAQUILLAJE

VESTUARIO

MELINA

Peinado y maquillaje

VESTUARIO

MÁXIMO

PABLO

!

LUIS

SCOUTING DE LOCACIONES

AEROPUERTO

AEROPARQUE

AEROPUERTO DE CORDOBA

EZEIZA (Elegida)

SHOPPING

ALTO PALERMO

PASEO ALCORTA

ABASTO(Elegido)

CÁRCEL

CARCEL DE DEVOTO

!

CARCEL DE EZEIZA (Elegida)

DEPARTAMENTO PABLO

LOCACION 1: PUERTO MADERO

LOCACION 2: PUERTO MADERO

LOCACION 3: PUERTO MADERO

DEPARTAMENTO DE JULIA

LOCACION 1: PALERMO

LOCACION 2: RECOLETA

LOCACION 3: PALERMO (Elegida)

OFICINA MAXIMO

OFICINA 1

OFICINA 2

OFICINA 3 (Elegida)