Trabajo colaborativo-y-comunidades-de-practica

Post on 03-Jul-2015

156 views 2 download

Transcript of Trabajo colaborativo-y-comunidades-de-practica

3130 31

trabajo colaborativo y comunidades de práctica

el trabajo colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo . el trabajo en grupo con soporte tecnológico permite estrategias tendientes a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información en beneficio de los objetivos organizacionales.

en paralelo a la colaboración, las comunidades de práctica son grupos constituidos con el fin de desarrollar un conocimiento especializado, compartiendo aprendizajes basados en la reflexión compartida sobre experiencias prácticas.

L M X J V S D

25 26 27 28 29 30 12 3 4 5 6 7 89 10 11 12 13 14 1516 17 18 19 20 21 2223 24 25 26 27 28 2930 31

Fechas: 23-27 julHorario: 9-14h o 16-21hDuración: 25hPrecio: 300€Profesor: Ignasi Alcalde(Consultor Multimedia en IA)

1. Bases de la colaboración y el trabajo en red

Principios, metodología y casos prácticos

2. Comunidades de práctica

Principios, metodología y casos prácticos

3. Redes Sociales Corporativas

Internet nos posibilita crear una oficina virtual con la posibilidad de mejorar nuestra organización y trabajar en red. Veremos el valor añadido de trabajar en red y conoce-remos qué es una Red Social Corporativa y exploramos al-guna que nos permitirá ver sus ventajas, como mejora en los procesos de intercambio de información corporativa, una mejor comunicación interna y una gestión centraliza-da de proyectos, documentación y contactos.

Todo esto desde una perspectiva social de construcción colaborativa del conocimiento dentro de la empresa. Herramienta a explorar: Zyncro

4. Herramientas de colaboración y gestión del conocimiento

• Herramientas para organizarnos en equipo

• Captura , gestión y presentación de contenidos

• Wiki como gestión del conocimiento

ObjetivosEl objetivo del curso es conocer la bases de la colaboración y los principios de las comunidades de práctica de forma virtual dentro de Internet. También exploraremos las redes sociales corporativas enfocadas hacia la colaboración y presentaremos una seria de herramientas online que facilitan los flujos colaborativos.

ContenidosEl curso se distribuye en las siguientes 4 sesiones con los siguientes contenidos troncales: