Trabajo colaborativo

Post on 03-Jul-2015

2.604 views 0 download

description

Teoría sobre trabajo colaborativo

Transcript of Trabajo colaborativo

TRABAJO COLABORATIVO

El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de

interacciones cuidadosamente diseñado que

organiza e induce la influencia recíproca entre los

integrantes de un equipo.“

(Johnson y Johnson, 1998).

Se desarrolla a través de un proceso gradual en el

que cada persona se siente comprometida con el

aprendizaje de los demás generando una

interdependencia positiva que no implique

competencia.

El Trabajo Colaborativo• Incentiva la colaboración entre individuos para conocer,

compartir, y ampliar la información que cada uno tiene sobre untema.

• Sus integrantes comparten la interacción, el intercambio de ideasy conocimientos entre los miembros del grupo. Se espera queparticipen activamente, que vivan el proceso y se apropien de él.

• La colaboración, en un contexto educativo, es un modelo deaprendizaje interactivo que invita a los alumnos a caminar codo acodo, a sumar esfuerzos, talentos y competencias mediante unaserie de transacciones que les permitan llegar juntos al lugarseñalado.

Cooperación

Comunicación

AutoevaluaciónResponsabilidad

Trabajo en

equipo

Cooperación

• Objetivos:

– Dar respuesta a los interrogantes .

– Desarrollar habilidades sociales y de trabajo en equipo.

– Los esfuerzos de cada integrante no solo lo benefician a el mismo, sino

también a los demás.

• Forma de trabajo:

– Compartir metas, recursos, logros

– Entender el rol de cada integrante

– El éxito de uno es el éxito de todos.

Comunicación

• Compartir materiales, información importante y recursos existentes.

• Ayuda mutua en forma eficiente y efectiva.

• Ofrecer retroalimentación para mejorar el desempeño futuro.

• Analizar las conclusiones y reflexiones de cada uno para lograr pensamientos y resultados de mayor calidad.

Responsabilidad

• Se busca la responsabilidad individual en la tarea

asignada a cada quien.

• Todos deben comprender la tarea de los demás

integrantes.

• La suma del todo (trabajo) es mayor que la suma de las

partes (tareas realizadas individualmente).

Trabajo en Equipo

• Aprender a resolver juntos los problemas.

• Desarrollar habilidades:

– Liderazgo

– Comunicación

– Confianza

– Toma de decisiones

– Solución de conflictos.

Autoevaluación

• Evalúan la utilidad de las acciones del equipo.

• Establecen las metas.

• Evalúan periódicamente sus actividades.

• Determinar qué acciones de sus miembros son positivas o

negativas, y toman decisiones acerca de qué conductas

conservar o modificar.

El rol del o de la docenteEl uso de aprendizaje colaborativo obliga a un cambio en el rol docente que lo

lleva de informante principal y centro del conocimiento, a facilitador del aprendizaje. Quien participa en el proceso de aprendizaje colaborativo, deja de ser alguien receptor pasivo, y se convierte en partícipe de la construcción de su propio conocimiento en la interacción con materiales y con sus pares.

El rol del docente es de guía y facilitador de ese proceso de comunicación yexploración de conocimiento. El rol de la maestra/o como informante estalimitado a la presentación de un tema, pero su opinión no es final, sino quesirve de introducción, pero debe ser discutida, editada y modificada oaprobada por la interacción del grupo y el dialogo constante entre losmiembros del grupo y su docente.

Organización del trabajo:

Fijar objetivos que respondan a las preguntas del inicio.

Hacer una primera distribución del tiempo.

Organizar el espacio y los recursos del modo más adecuado:

ambientes diferentes o rincones.

Organizar las actividades y tareas secuenciadas: procedimientos

variados, apropiados y sin riesgos.

Definir pautas de observación mediante guías que permitan ajustes

periódicos.

Esta primera programación debe ser flexible: estará sujeta a cambios y

variaciones.