Trabajo Bárbara Mc Clintock

Post on 18-Dec-2014

1.084 views 1 download

description

 

Transcript of Trabajo Bárbara Mc Clintock

Bárbara McClintock

Trabajo realizado por Victoria Naranjo Bonilla.

Bárbara McClintock

Fue una científica estadounidense especializada en citogenética que obtuvo el premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1983.

Su trabajo. McClintock se doctoró en Botánica en 1927 por la Universidad Cornell, donde posteriormente lideró el grupo de citogenética del maíz, su campo de interés a lo largo de toda su carrera.

Su trabajo. En los años cuarenta y

cincuenta, McClintock descubrió el proceso de transposición de elementos del genoma y lo empleó para explicar cómo los genes determinan ciertas características físicas.

Su trabajo. Desarrolló hipótesis sobre la regulación de la expresión génica y la transmisión de los caracteres de los parentales a la progenie de plantas de maiz.

Premio Nobel. Como galardón a sus descubrimientos en el campo de la transposición genética le fue adjudicado en solitario el premio Nobel

Biografía

Barbara McClintock nació en Hartford, Connecticut. Aunque inicialmente fue inscrita como Eleanor, se modificó el registro a los cuatro meses de edad efectuando el cambio de nombre por el que fue conocida, Barbara.

Sus padres.

Fue la tercera hija del médico Thomas Henry McClintock y de Sara Handy McClintock.

Foto de su padre

Biografía

●Mostró una gran independencia desde temprana edad, que ella describiría como su «capacidad de estar sola». Desde que tenía tres años y hasta que comenzó a asistir al colegio, McClintock vivió con sus tíos en Brooklyn, Nueva York, a fin de ayudar económicamente a su familia mientras el

padre establecía su consultorio.

Biografía Ha sido descrita como una niña independiente y solitaria, así como poco femenina. Mostraba mayor cercanía a su padre que a su madre; en su edad adulta destacó que ambos la habían apoyado mucho, pero que las relaciones con su madre habían sido frías.

Estudios. Puesto que ya mostraba interés por la Ciencia, decidió continuar sus estudios en la Universidad Cornell. Su madre, sin embargo, se oponía a que sus hijas recibieran una educación superior, ya que opinaba que esto perjudicaba sus opciones de contraer matrimonio.

Biografía Además, la familia continuaba con problemas económicos. No obstante, McClintock gozaba de exención de pago de matrícula en la Escuela de Agricultura Cornell, y tras terminar la educación secundaria, compaginó un trabajo en una oficina de empleo con la formación autodidacta derivada del uso de la biblioteca pública.

Lo consiguió... Finalmente, debido a la intervención de su padre, comenzó a asistir a Cornell en 1919. Allí su éxito no sólo sería académico sino también social, siendo elegida como presidenta de una asociación estudiantil en su primer curso.

Su muerte.

Murió en el año 1992 en Nueva York.