Trabajo

Post on 13-Feb-2016

217 views 0 download

description

Trabajo

Transcript of Trabajo

LEY DE CONTRATACIONES

DEL ESTADO

TITULO IVDERECHO, OBLIGACIONES Y SANCIONES

CAPITULO IENTIDADES Y FUNCIONARIOS

CAPITULO IILOS CONTRATISTAS

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

INTRODUCCION

BIENESSERVICIOSOBRASPROCESO DE

LICITACION

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

OBJETIVOS

Analizar sobre los procedimientos del organismo de supervisión de contrataciones del estado (OSCE) en las infracciones y sanciones en la parte administrativa, proveedores, participantes, contratistas y postores. 

Informar las soluciones de controversias e impugnaciones teniendo en cuenta sus artículos de la ley de contrataciones del estado como su reglamento propiamente dicho.  Analizar las sanciones de los proveedores, contratistas, teniendo en cuenta el artículo de 51° de la Ley de Contrataciones del Estado; con inhabilitación temporal o con inhabilitación definitiva según corresponda

 

DERECHO, OBLIGACIONES Y SANCIONES I

V

TITULO

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO IV

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES

CAPITULO I: ENTIDADES Y FUNCIONARIOS

ARTICULO 46°

•DE LAS RESPONSABILIDADES Y SANCIONES: •Los funcionarios y servidores, así como los miembros del Comité Especial son responsables del cumplimiento de la presente norma y su Reglamento.• La evaluación del adecuado desempeño de los servidores o funcionarios es realizada por la más alta autoridad de la Entidad a la que pertenece, a fin de medir el desempeño de los mismos en sus cargos. (exámenes)•En caso de incumplimiento de las disposiciones establecidas en el presente, Decreto Legislativo se aplicarán, de acuerdo a su gravedad, las siguientes sanciones:

a) Amonestación escrita;b) Suspensión sin goce de remuneraciones de treinta (30) a noventa (90) Días.c) Cese temporal sin goce de remuneraciones hasta por doce (12) meses.d) Destitución o despido

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO IV

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES

CAPITULO I: ENTIDADES Y FUNCIONARIOS

ARTICULO 47°

•Supervisión: •La Entidad supervisará, directamente o a través de terceros, todo el proceso de ejecución, para lo cual el contratista deberá ofrecer las facilidades necesarias.•El hecho que la Entidad no supervise los procesos, no exime al contratista de cumplir con sus deberes ni de la responsabilidad que le pueda corresponder.Articulo 190 :Toda obra contara de modo permanente o directo con un inspector o supervisor

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO IV

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES

CAPÍTULO II: DE LOS CONTRATISTAS

ARTICULO 48°

•Intereses y penalidades: •En caso de atraso en el pago por parte de la Entidad, salvo que se deba acaso fortuito o fuerza mayor, ésta reconocerá al contratista los intereses legales correspondientes.

•El contrato establecerá las penalidades que deberán aplicarse al contratista ante el incumplimiento de sus obligaciones, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento.

Concordancia: art.165º,166º,181º

No culminar la Obra

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO IV

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES

CAPÍTULO II: DE LOS CONTRATISTAS

ARTICULO 49°

•Cumplimiento de lo pactado: •Los contratistas están obligados a cumplir cabalmente con lo ofrecido en su propuesta y en cualquier manifestación formal documentada que hayan aportado adicionalmente en el curso del proceso de selección o en la formalización del contrato, así como a lo dispuesto en los incisos 2) y 3) del artículo 1774º del Código Civil.

Incumplimiento de contrato

Incumplimiento delcontrato

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO IV

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES

CAPÍTULO II: DE LOS CONTRATISTAS

ARTICULO 50°

•Responsabilidad del contratista: •El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de los bienes o servicios ofertados por un plazo no menor de un (1) año contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad

•El contrato establecerá las penalidades que deberán aplicarse al contratista ante el incumplimiento injustificado de sus obligaciones contractuales, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento.

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO IV

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES

CAPÍTULO II: DE LOS CONTRATISTAS

ARTICULO 51°

•Infracciones y sanciones administrativas:

51.1. Infracciones

No mantengan su oferta hasta el consentimiento de la Buena

Pro, de resultar ganadores hasta la suscripción del contrato, no suscriban injustificadamente el contrato o acuerdo de convenio. Marco, o no reciban injustificadamente la orden de compra o de servicio emitida a a su favor Den lugar a la resolución del contrato, orden de compra

o deservicios por causal atribuible a su parte.

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO IV

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES

CAPÍTULO II: DE LOS CONTRATISTAS

ARTICULO 51°

•Infracciones y sanciones administrativas:

51.2. sanciones

Inhabilitación temporal: Consiste en la privación, por un períododeterminado, de los derechos a participar en procesos deselección y a contratar con el Estado. Esta inhabilitación en ningún caso puede ser menor de seis (6) meses ni mayor de tres (3) años.

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO IV

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES

CAPÍTULO II: DE LOS CONTRATISTAS

ARTICULO 51°

•Infracciones y sanciones administrativas:

51.2. sancionesInhabilitación definitiva: Consiste en la privación permanente del ejercicio de los derechos de los proveedores, participantes, postores y contratistas a participar en procesos de selección y a contratar con el Estado. Cuando en un período de cuatro (4) años a una persona natural o jurídica se le impongan dos (2) o más sanciones que en conjunto sumen treinta y seis (36) o más meses de inhabilitación temporal, el Tribunal de Contrataciones del Estado resolverá la inhabilitación definitiva del proveedor, participante, postor o contratista.

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO IV

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES

CAPÍTULO II: DE LOS CONTRATISTAS

ARTICULO 51°

•Infracciones y sanciones administrativas:

51.2. sanciones

Inhabilitación economicas:Son aquellas que resultan de la ejecución de las garantías otorgadas a la presentación de recursos de apelación que son declarados infundados o improcedentes por la Entidad o el Tribunal de Contrataciones del Estado. Si el recurso de apelación es declarado fundado en todo o en parte, se devolverá la garantía por el Tribunal o la Entidad. En caso de desistimiento, se ejecutará el cien por ciento (100%) de la garantía.

Anexo

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

TITULO V

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS E IMPUGNACIONES

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO V

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS E IMPUGNACIONES

ARTICULO 52°

•Solución de controversias:

Las controversias que surjan entre las partes sobre la ejecución, interpretación, resolución, inexistencia, ineficacia, nulidad o invalidez del contrato, se resuelven mediante conciliación o arbitraje, según elacuerdo de las partes. La conciliación debe realizarse en un centro de conciliación publico o acreditado por el ministerio de justicia.

TITULO V

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO V

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS E IMPUGNACIONES

ARTICULO 52°

•Solución de controversias:

Para los casos específicos en lo que la materia en controversia se refiere. Nulidad del contrato. Resolución del contrato. Ampliación del plazo contractual. recepción y conformidad de la prestación. valorizaciones o metrados. liquidación del contrato y pago.se debe iniciar el respectivo procedimiento dentro del plazo de quince (15) días hábiles conforme lo señalado en el reglamento.

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO V

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS E IMPUGNACIONES

ARTICULO 52°

•Solución de controversias:

ARBITRAJE

TITULO V SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS E IMPUGNACIONES

ARTICULO 52°

•Solución de controversias:

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

TITULO V SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS E IMPUGNACIONES

ARTICULO 52° •Solución de controversias:

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

ARTICULO 52°

•Solución de controversias :

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO V

ARTICULO 52°

•Solución de controversias:

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS E IMPUGNACIONES

TITULO V

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO V

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS E IMPUGNACIONES

ARTICULO 52°

•Solución de controversias:

En el caso que el convenio arbitral establezca que el arbitraje es institucional, y no se haga referencia a una institución arbitral determinada, se entenderá que el arbitraje se rige bajo la organización y administración de los órganos del Sistema Nacional de Arbitraje del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) de acuerdo a su reglamento.

ARTICULO 53°

•Recursos impugnativos:

ARTICULO 53°

•Recursos impugnativos:

ARTICULO 53°

•Recursos impugnativos:

ARTICULO 53°

•Recursos impugnativos:

ARTICULO 53°

•Recursos impugnativos:

ARTICULO 53°

•Recursos impugnativos:

ARTICULO 53°

•Recursos impugnativos:

ARTICULO 53°

•Recursos impugnativos:

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO IV

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES

ARTICULO 54°

•Suspensión del proceso de selección:

La presentación de los recursos interpuestos de conformidad con lo establecido en el artículo precedente dejará en suspenso el proceso de selección hasta que el recurso sea resuelto por la instancia competente, conforme a lo establecido enel Reglamento, siendo nulos los actos posteriores practicados hasta antes de la expedición de la respectiva resolución.

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO IV

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES

ARTICULO 55°

•Denegatoria Ficta:

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTITULO IV

Es trasvasar los recursos hídricos de la vertiente del océano atlántico hacia la vertiente del océano pacífico mediante un túnel trasandino de una

longitud de 20 km. y un diámetro interior de 4.8 m, que en esta fase derivará aguas del río

huancabamba,

Para su posterior aprovechamiento en la generación de energía eléctrica y la irrigación de tierras áridas con condiciones climáticas muy favorables para la producción agrícola.

DERECHOS, OBLIGACIONES Y SANCIONES

ARTICULO 56°

•Nulidad de los actos derivados de los procesos de contratación:

Por haberse suscrito en contravención con el artículo 10º de la presente ley.

Cuando se verifique la trasgresión del principio de presunción de veracidad durante el proceso de selección o para la suscripción del contrato.

Cuando se haya suscrito el contrato no obstante encontrarse en trámite un recurso de apelación.

ARTICULO 56°

•Nulidad de los actos derivados de los procesos de contratación:

CONCLUCIONES

• Se concluye que en la Ley se establece las normas básicas que contiene los límites mínimos y máximos que deben observar las Entidades del Sector Público, dentro de criterios de racionalidad y transparencia, en los procesos de contrataciones y adquisiciones de bienes, servicios u obras.

• Concluyo que para una controversia no se ha establecido un plazo de caducidad especial, se aplicará el plazo de caducidad general establecido en el artículo 52 de la Ley; es decir, se deberá someter la controversia a conciliación y/o arbitraje antes de que el contrato culmine.