Totem y Tabu

Post on 07-Nov-2015

1 views 0 download

description

resumen breve de Freud

Transcript of Totem y Tabu

La primera incitacin para escribir estos ensayos la recibi de Wundt y Jung. Su inters x la antropologa social era anterior a estas obras.

Los principales aportes de Freud a la antropologa aparecen x 1 vez en esta obra, especialmente en el 4 ensayo q contiene la hiptesis sobre la horda primordial y el asesinato del padre primordial y elabora la teora segn la cual proceden de ah las posteriores instituciones sociales y culturales.PROLOGO

Los 4 ensayos que siguen equivalen a 1 primer intento de aplicar puntos de vista y conclusiones del psicoanlisis a unos problemas todava no resueltos de la psicologa de los pueblos. Se sitan en oposicin metodolgica, x una parte, a las obras en q Wundt ha usado con igual propsito los supuestos y modos de labor de la psicologa no analtica y, x la otra, a los trabajos de la escuela psicoanaltica de Zurich, q, a la inversa, procuran resolver problemas de la psicologa individual recurriendo a material de la psicologa de los pueblos. Esos dos empeos incitaron los trabajos de Freud.Estos 4 ensayos pretenden echar puentes entre etnlogos, lingistas, folklorlogos, x un lado y, psicoanalistas, x el otro, y no pueden dar cuenta a cada uno de esos grupos lo q le falta: a los primeros, una introduccin suficiente en la nueva tcnica psicolgica, y a los segundos, el adecuado dominio sobre el material q aguarda a ser procesado.

Ttem y tab no estn tratados de igual modo. El anlisis del tab se presenta como un ensayo de solucin acabado y cierto, q agota el problema. La indagacin sobre el totemismo se limita a declarar: he aqu lo q el abordaje psicoanaltico es capaz de aportar x el momento a fin de esclarecer los problemas relativos al ttem. Esa diferencia se debe a q el tab en verdad sigue existiendo entre nosotros; aunque en versin negativa y dirigido a contenidos diferentes, no es otra cosa, x su naturaleza psicolgica, que el imperativo categorico de Kant, q pretende regir de una manera compulsiva y desautoriza cualquier motivacin conciente.