Tortugas marinas - lamina

Post on 30-Mar-2016

231 views 0 download

description

Tortugas marinas del mundo

Transcript of Tortugas marinas - lamina

El número de algunas especiesha ido decreciendo por diversosmotivos a lo largo del tiempo.Por esta razón, cinco de ellasse encuentran actualmente enserio peligro de extinción. Lastortugas se cazan para consumirsu carne, aprovechar sus capa-razones en la joyería y su piel,para fabricar artículos de cuero.El comercio de estos animales

está prohibido internacionalmen-te, una decisión que no se res-peta en ciertos países comoVietnam, Camboya, México yalgunas partes del Caribe, don-de se disecan, se esmaltan yse venden. Otras causas quetambién afectan a estas pobla-ciones son las muertes acciden-tales provocadas por la pescade peces, la desaparición de las

playas en las que se reproducendebido a la presión turística, ladesorientación de las crías porla luz urbana y la contaminación.La concha de la tortuga careyse usaba para la elaboración dediversos artículos, como peines,y los huevos han sido muy apre-ciados. La verde se explota mu-cho como alimento y souvenir,y sus crías son muy vulnerables.

T O R T U G A SM A R I N A S

Estos animales aparecieron hace aproximadamente unos 200 millones de años. Songeneralmente omnívoros y consiguen nadar gracias a que sus extremidades han evolucionadohasta convertirse en aletas. Existen siete especies de tortugas marinas: además de las cincocitadas en esta lámina (las más habituales en España), la tortuga olivácea y la Flatback.Las hembras, las únicas que abandonan el agua, ponen unos huevos protegidos por unacáscara prácticamente irrompible, los entierran en la arena, regresan a las aguas y siguenun rumbo casi idéntico todas las temporadas. Además, durante el momento de la puesta,los ojos de las madres lloran para expulsar el exceso de sal a través de las lágrimas.

TORTUGA BOBACaretta caretta

TORTUGA LORALepidochelys kempi

TORTUGA CAREYEretmochelys imbricata

TORTUGA VERDEChelonia mydas

TORTUGA LAÚDDermochelys coriacea

Lora •65 cm.Carey •90 cm.

Boba •110 cm.Verde •140 cm.

Laúd •180 cm.REPTILES MUY PECULIARESLas tortugas marinas poseenespinas córneas en el esófagopara triturar el alimento y nopueden replegar la cabeza ni lasextremidades bajo el caparazón.La mayor de las especies queviven actualmente es la laúd y lade menor tamaño, la lora.

En peligro crítico En peligro

Infografía: Carolina de los ArcosTextos: Manuel Irusta / EL MUNDO

LAS TORTUGAS EN PELIGRO

•DistribuciónLos ejemplares adultos selocalizan en las aguastropicales del Golfo deMéxico. En España nose encuentra casi nunca.

•CaracterísticasSu comida se basaen los invertebrados,principalmente, enlos cangrejos.

•CuriosidadLa tortuga lora sereproduce casiexclusivamente en lasplayas cercanas a RanchoNuevo (México),declaradas Reserva Naturaldesde el año 1977.

•DistribuciónEste animal vive en zonastempladas y tropicales delPacífico, el Índico y elAtlántico. Asimismo, latortuga boba constituye laespecie más común delMar Mediterráneo.

•CaracterísticasSe alimenta de medusas,plantas y presas de conchadura. En cada puesta, lashembras salen a la playapor la noche para dejaralrededor de 100 huevosen la arena.

•CuriosidadSe trata de la únicaespecie de tortuga marinaque recorre todas lascostas españolas.

•DistribuciónEs una especie quehabita las aguastropicales de los tresprincipales océanos ydel Mar Caribe. Prefierelos arrecifes de coral, losestuarios y las bahías pocoprofundas.

•CaracterísticasLa dieta de la tortuga careypresenta una tendenciacarnívora y se compone demoluscos, crustáceos yesponjas, algunas de ellascon sustancias venenosas.

•Curiosidad Es una especie muy rara

en las aguas europeas.

•DistribuciónEjemplar que se extiendepor las regiones tropicalesde los océanos.

•CaracterísticasLa tortuga verde es

herbívora y se nutre dealgas y hierbas

marinas. La hembra cavaun hoyo fuera del alcancede las olas, en la mismaplaya en la que nació. Eneste agujero coloca 100o más huevos; y trasnacer, las crías correnhacia el mar.

•CuriosidadLas áreas de puesta másimportantes están en islas.

•DistribuciónTambién se encuentraen las áreas cálidas delAtlántico, Pacífico e Índico.

•CaracterísticasLa tortuga laúd comeprincipalmente medusas einvertebrados planctónicos.Viaja largas distanciashasta alcanzar lasplayas en las quedesova.

•CuriosidadEn vez de caparazónpresenta osículos enuna piel oscura. Poseeuna gran capacidadpara regular latemperatura corporal, deahí su amplia distribución.