Topografia de Los Hemisferios Cerebra Les

Post on 24-Jun-2015

1.327 views 0 download

Transcript of Topografia de Los Hemisferios Cerebra Les

TOPOGRAFIA DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES

José Luis Castro E.Residente de Medicina Física y Rehabilitación

GENERALIDADES

• Son las estructuras más voluminosas del encéfalo– Corteza Cerebral– Fibras subcorticales aferentes y eferentes– Ventrículos laterales– Núcleos de la base

• Se identifican:– Lóbulo frontal– Lóbulo parietal– Lóbulo occipital– Lóbulo temporal – Insula

• 3 superficies o caras:– Medial– Superolateral– Basal

• NEOCORTEX: manto continuo plegado sobre si mismo– Surcos y circunvoluciones

• Las caras mediales se relacionan entre si a través del SURCO INTER-HEMISFERICO, y se unen en el fondo de este a través del CUERPO CALLOSO

• La cara superolateral es la más extensa, contiene la mayor parte de la corteza, y se relaciona a través de las meninges con los huesos craneales

• La cara basal por medio de las meninges se relaciona con los pisos de las fosas anterior y media, y posteriormente con la tienda del cerebelo

• La ínsula se esconde en el fondo del surco lateral entre los lóbulos temporal, parietal y frontal.

SUPERFICIE SUPEROLATERAL

• Los surcos mas prominentes por profundidad y constancia en ambos hemisferios son:– Surco central o de Rolando– Surco lateral o de Silvio(delimitan los lóbulos frontal, parietal y temporal)

• El surco central separa los 2/3 anteriores del 1/3 posterior en dirección antero inferior

• El surco lateral se sitúa entre los lóbulos frontal, parietal y temporal, desde el polo temporal hasta el giro supramarginal en el lóbulo parietal

• Por delante del surco central (cara lateral del lóbulo frontal)– Surco precentral– Giro precentral– Surco frontal superior– Surco frontal inferior– Giro frontal superior– Giro frontal medio– Giro frontal inferior (orbitario, triangular y

opercular)

• Posterior al surco central (lóbulo parietal y occipital), se identifican:– Surco postcentral– Giro postcentral– Surco intraparietal– Lobulillos parietal superior e inferior– Giro supramarginal– Giro angular

• Inferior al surco lateral se aprecia la cara lateral del lóbulo temporal, se aprecia:– Surco temporal superior– Surco temporal inferior– Giro temporal superior– Giro temporal medio– Giro temporal inferior– Muesca preoccipital

SUPERFICIE MEDIAL

• Se observa a través de la sección longitudinal del cuerpo calloso por el surco inter-hemisférico

• Se observa una región telencefálica de localización anterior, superior y posterior al cuerpo calloso; y una región por debajo del cuerpo calloso: septum lúcidum, fórnix, epitálamo, tálamo e hipotálamo

• El cuerpo calloso es un grupo de fibras que unen anatómica y funcionalmente los 2 hemisferios; consta de :– Rostro– Rodilla– Cuerpo– esplenio

• En la cara medial de los hemisferios se encuentra:– Surco central– Lobulillo paracentral– Giro cíngulo– Area septal– Itsmo– Surco del cíngulo– Surco parieto-occipital– Surco calcarino– Cúneo– Precúneo

• Con respecto al cuerpo calloso en esta cara medial se encuentra:– Lamina terminal– Septum lúcidum– Fornix– Tálamo– Epitálamo (habénula y glándula pineal)– Hipotálamo– Surco hipotalámico

SUPERFICIE BASAL

• A nivel de la base del lóbulo frontal se encuentra:– Surco olfatorio– Giro recto– Sustancia perforada anterior– Surco orbital– Giro orbitario medial, lateral, anterior y posterior– Quiasma optico– Ccintillas opticas– Infundibulo– Cuerpos mamilares

• A nivel de la base del surco temporal encontramos:– Surco colateral– Giro parahipocampal– Surco temporal inferior– Giro temporal inferior

• A nivel del lóbulo occipital (base) se encuentra:– Giro fusiforme– Giro Temporal occipital– Giro lingual

GRACIAS