Toma de Decisiones Para Actuar 5

Post on 21-Jun-2015

191 views 2 download

Transcript of Toma de Decisiones Para Actuar 5

11

B I E N V E N I D O SB I E N V E N I D O S

EMPODERAMIENTOEMPODERAMIENTOY Y

TOMA DE DECISIONETOMA DE DECISIONESS

22

AGENDAAGENDA ObjetivosObjetivos Preguntas de ReflexiónPreguntas de Reflexión Actividades Actividades Empoderamiento y Toma de Decisiones Empoderamiento y Toma de Decisiones Tarjeta TemáticaTarjeta Temática

33

• Comprender los beneficios del empoderamiento y el proceso de toma de decisiones al interior de los Establecimientos Educativos.

• Proporcionar un espacio para reflexionar acerca de la importancia de generar prácticas que lleven a una toma de decisiones efectiva, buscando el cumplimiento de los objetivos de los E. E.

• Generar compromisos que promuevan el empoderamiento de parte de los docentes, directivos docentes, administrativos, estudiantes… de los E. E

OBJETIVOS

44

PREGUNTAS DE REFLEXIÓN

•¿Qué entiendo por EMPODERAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES?

•¿Qué podría suceder en el E.E. si no estamos EMPODERADOS de nuestro trabajo?

¿Cuáles son los beneficios de una efectiva TOMA DE DECISIONES para el E.E.?

55

¿QUE ES EL EMPODERAMIENTO?

Delegar poder y autoridad a los colaboradores Delegar poder y autoridad a los colaboradores y transmitirles el sentimiento que son dueños y transmitirles el sentimiento que son dueños de su propio trabajo una vez estos de su propio trabajo una vez estos colaboradores demuestran interés y colaboradores demuestran interés y compromiso en el desarrollo del mismo. compromiso en el desarrollo del mismo.

66

VALORES DEL EMPODERAMIENTO

OrgulloOrgullo: : Sentir satisfacción por hacer las cosas bienSentir satisfacción por hacer las cosas bien constantementeconstantemente. .

Unión y SolidaridadUnión y Solidaridad: : Esfuerzo conjunto al reconocer Esfuerzo conjunto al reconocer que todos son interdependientes. que todos son interdependientes. VoluntadVoluntad:: Deseo de hacer siempre ese esfuerzo para Deseo de hacer siempre ese esfuerzo para seguir alcanzando las metas más altas. seguir alcanzando las metas más altas. Atención a los detallesAtención a los detalles:: Hábito constante de controlar Hábito constante de controlar todos los factores, por pequeños que parezcan, que todos los factores, por pequeños que parezcan, que inciden en la gestión administrativa, académica inciden en la gestión administrativa, académica (pedagógica investigativa), comunitaria y de manera (pedagógica investigativa), comunitaria y de manera especial en el estudiante. especial en el estudiante. CredibilidadCredibilidad: : Confianza que se desprende al convertir Confianza que se desprende al convertir en compromiso personal individual y grupal las en compromiso personal individual y grupal las promesas realizadas.promesas realizadas.

La responsabilidad es de todos y para todosLa responsabilidad es de todos y para todos

Los educadores, administrativos y estudiantes saben Los educadores, administrativos y estudiantes saben “donde están parados” en cada momento. “donde están parados” en cada momento.

Los agentes educativos tienen el control sobre su Los agentes educativos tienen el control sobre su trabajo. trabajo.

El aporte del trabajo de cada agente educativo es El aporte del trabajo de cada agente educativo es significativosignificativo

BENEFICIOS DEL BENEFICIOS DEL EMPODERAMIENTOEMPODERAMIENTO

ElEl trabajo significa un reto para cada individuo y no una trabajo significa un reto para cada individuo y no una carga. carga.

Los agentes educativos participan en la toma de decisiones. Los agentes educativos participan en la toma de decisiones.

Las opiniones de los demás son escuchadas y tomadas en Las opiniones de los demás son escuchadas y tomadas en cuenta. cuenta.

Aumenta la satisfacción de los usuarios del servicio Aumenta la satisfacción de los usuarios del servicio educativoeducativo

BENEFICIOS DEL BENEFICIOS DEL EMPODERAMIENTOEMPODERAMIENTO

Mejora cambio de actitud de "tener que hacer" una cosa a Mejora cambio de actitud de "tener que hacer" una cosa a "querer hacerla". "querer hacerla".

Mayor compromiso de los agentes educativos. Mayor compromiso de los agentes educativos.

Mejora la comunicación entre los educadores, Mejora la comunicación entre los educadores, administrativos, directivos docentes y el rector gerente. administrativos, directivos docentes y el rector gerente.

Procesos más eficientes y eficaces de toma de decisiones. Procesos más eficientes y eficaces de toma de decisiones.

BENEFICIOS DEL BENEFICIOS DEL EMPODERAMIENTOEMPODERAMIENTO

1010

-Tome la iniciativa, vaya más allá de lo esperado.

- Haga preguntas, aclare el alcance del reto.

-Busque, genere nuevos retos, muestre a sus directivos, compañeros educadores que usted busca mayores responsabilidades y crecimiento personal.

¿QUÉ HACER PARA LOGRAR MAYOR

EMPODERAMIENTO?

1111

-Muestre iniciativa, sugiera nuevas formas de hacer las cosas.

-Comprométase con su trabajo de formación, muestre resultados.

- Invierta más energía en su trabajo pedagógico investigativo y aumente su compromiso obteniendo experiencias de otras áreas/procesos.

¿QUÉ HACER PARA LOGRAR MAYOR EMPODERAMIENTO?

1212

AL PROCESO DE ANALISIS Y SELECCION ENTRE

DIVERSAS ALTERNATIVAS DISPONIBLES.

¿A QUE HACE REFERENCIA LA TOMA DE DECISIONES?

1313

ETAPAS DEL PROCESO DE DECISIÓN

INICIO

DEFINICION DEL PROBLEMA U OBJETIVO

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

BÚSQUEDA O DESARROLLO DEALTERNATIVAS

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS

Y SELECCIÓN

IMPLEMENTACIÓNEVALUACIÓN

La toma de conciencia de que es necesaria una decisión

El reconocimiento, determinación y especificación del objetivo a a alcanzar o el problema a resolver

•Asesore su toma de decisiones

solicitando ideas de otros y buscando

un enfoque más participativo

•Identifique la decisión más importante

del día, de la semana, del mes,

semestre, año y comience a reunir

información para resolverla

•Aprenda a priorizar

TENGA EN CUENTA

1515

La toma de conciencia de que es necesaria una decisión

El reconocimiento, determinación y especificación del objetivo a a alcanzar o el problema a resolver

….SIEMPRE PREGÚNTESE…..

¿Tengo suficiente información para tomar una decisión de alta calidad?

¿Está estructurado el problema?

¿Es crítica la aceptación de la decisión por parte de otras personas para una ejecución efectiva?

¿Si usted está tomando la decisión por sí mismo está seguro que ésta será aceptada por todos?

1616

¿ Qué implicaciones han tenido mis decisiones sobre los compañeros y demás personal, los equipos de trabajo, los procesos, los recursos didácticos y otros del E.E.?

¿Cómo demostrar a mis directivos, educadores y estudiantes mayor compromiso?

¿Estoy dispuesto a sentirme dueño de mi trabajo?

TARJETAS TEMÁTICAS

1717

Su Mundo Nuestra Gente

COMPROMISO DE TODOS

La Toma de Decisiones es Básica para: