Toma de decisiones

Post on 07-Jun-2015

841 views 2 download

Transcript of Toma de decisiones

TOMA DE DECISIONES

CAROLINA GUERRERO LOPEZDIANA CAROLINA VARELA

ELIANA USMA VILLAJAZMIN LORENA LAVERDE

LINA PAOLA RIVASLUCY EDISLENY CORREA

 

La toma de decisiones :

Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración).

  

Características de la Toma de Decisiones

Fijación de ObjetivosHorizonte de PlaneaciónToma de decisiones en secuencia e interrelacionadaLa toma de decisiones dinámicaToma de decisiones programadas y no programadasCosto de la toma de decisionesEfectos futurosImpacto

  

La toma de decisiones, para ser adecuadamente planteada, exige:• Saber cuales son los objetivos o la meta a alcanzar• Qué camino hay que recorrer, es decir que hay que hacer para llegar a ese objetivo.• Conocer dos o más alternativas.• Ser consciente de los límites o dificultades que existen en cada una de ellas.• Tener la información suficiente.• Analizar y evaluar estas diferentes alternativas• Concluir cuál es la mejor o la más aconsejable, dadas las circunstancias, de esas alternativas posibles.

 

La importancia de la toma de decisiones :Saber evaluar las alternativas sin dejar pasar por alto el análisis costo-beneficio y marginal.Debes saber conocer los factores limitantes.Ser capaces de desarrollar nuevas ideasSaber contribuir con la esencia misma de la planeación.Saber tomar decisiones sobre la una base de la racionalidad limitada.

  La importancia de la información

en la toma de decisiones es tan grande que algunos autores definen la decisión como la transformación de la información

en acción.

Ventajas y Desventajas en la Toma de Decisiones

Ventajas

Información y conocimiento más completos,Incrementar la aceptación de una solución o bien la variedad de puntos de vista.Incrementan la Legitimidad.Reducción de los problemas de comunicación

 

Desventajas:Requieren mucho tiempo.Presiones de aceptación:Responsabilidad ambigua:El Compromiso

 

Beneficios de la Toma de Decisiones :

•Aumentar la habilidad para demostrar la efectividad de decisiones tomadas en el pasado mediante referencia a registros basados en los hechos.• La calidad consistente en la toma de decisiones ahorra tiempo y dinero.•La opción de inversión más eficiente.Se propician las mejores decisiones a lo largo de la organización.

FASES DE LA TOMA DE DECISONES Si se considera que la toma de decisiones es tanto la identificación como resolución de problemas el proceso de toma de decisiones tendría las siguientes etapas:•Fase de inteligencia.•Fase de diseño.•Fase de elección.•Fase de revisión.

En la fase de inteligencia de lo que se trata es de identificar el problema. En esta etapa deberemos investigar el ambiente, es decir, el entorno, tanto específico como general así como vigilar la actividad interna de la empresa con el fin de no solamente conocer cual es el problema sino también conocer la causa del problema

En la fase de diseño se trata de elaborar las distintas acciones para resolver el problema planteado en la fase anterior. En esta etapa la experiencia es una ventaja importante aunque actualmente puede verse mermada por los cambios en el entorno

En esta fase se trata de elegir entre todas las alternativas posibles la que contribuye

mejor a la obtención del objetivo perseguido. Esta elección se llevará a cabo

según un determinado criterio dependiendo de la posición del sujeto decisor y de la información de la que

hemos partido para obtener las diferentes alternativas.

En esta fase se vigila la ejecución de la acción adoptada, y se procede a realizar las correcciones en caso necesario. En algunas ocasiones

ocurrirá que surjan nuevos problemas que requerirán la toma de nuevas

decisiones

TIPO DE DECISIONES

Decisiones programadas

Se toman de acuerdo con la políticas, normas o procedimientos

escritos o no escrito de la institución facilitando así la toma de decisiones

en situaciones que limitan o excluyen alternativas decisión no

programada

Decisiones no programadas

Abordan problemas pocos frecuentes o excepcionales. Si un problema no se ha presentado con la frecuencia suficiente como para que lo cubra una política o si resulta tan importante que necesita trato especial, deberá ser manejado como una decisión no programada.

 

 

Decisiones individuales

La toma de decisiones de un gerente es por lo regular consecuencia de los días de propietario de empresa de un solo propietario. Muchas empresas se inician como pequeñas compañías establecidas por un solo hombre, que es el que toma las decisiones, o por lo menos las principales

 

Decisiones en grupos :Las decisiones en grupo ayudan satisfacer las necesidades individuales, tales como la sensación de sentirse necesitado, de ser importante, de estar “ en el ajo”, enterado . Asimismo la toma de decisiones debe implicar una vigorosa discusión de las diversas alternativas, condición que cumple el enfoque de la decisión en grupo.

  GRACIAS