toi— II JUEGOS ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1955/... · 2004-09-04 ·...

Post on 19-Apr-2020

0 views 0 download

Transcript of toi— II JUEGOS ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1955/... · 2004-09-04 ·...

:

oficial

Ampurias, 15 (De nuestro en-.viado especial CARLOS PARDO.)

1i Mediterráaeci cómo una balsa de aceite. tranquilo y sin olas,como auténtico lago latino, hasido hoy el maravilloso y azultelón de fondo de una ceremoniapreinaugural de los JI Juegostdéditerráneos que difícilmntese borrarán de la ímagtflciól)de cuartos hemoa tnido la 4ojtana sin igual de preÉenciarlos

Bajo. las bandeçakde Zç dn

pal$eØ. a*&úipt&W certgmttl alinads n el anfiteatro de Escularsio.- se han cies-arrollado lo ritoh tradicAohalEsde aeuerdo con elf nlásPdto sa.l,orélínipicode la-entrega delánf&raT de-plata qüe durailtetoditla jornada del sábado trasbordárán loS atletas en relevo conagúa meditrPánea hasta e 1 mis-‘no Estadio de Moútjüich, paraque allí Sebastián Júnqueras,despuis de haber dado la vueltaa la pista de ceniza al cierra-maria en el surtidor.que se haconstruido en la puerta de .ÍvIarathon se ponga en marcha de-clarandoabierto el certamen.

No pudo elegirse tun escenariomejor que estas bellísimas rulcas de Ampurias, situadas juutoal mar para un ceremonial quesiendo sencillo ha tenido la vta-tud de emocionar a cuantos lohan seguido.

Los actos en el anfiteatro deEsculapio, q’J se enconlraja ro-deado de tribunas y adornadocon banderas y en el centro del

EEl eampeoiató de Catalufia de los

pesos moscas, vacante desde queDlaa It pasó a la categória superior,va a ser cubierto por el vencedordel combate que, a. la distancia qfi.dat de diez asaltos- disputarán elbrillante boxeador y gran domina.dar del ring, José Ogazón, y el rápido batallador, no exento por ellode técnica, CarreíSo.

No es un secreto para nadie iiirivglidad qu vienen sosteniendoOgazón y carreño, se puede decir,desde que iniciaron sus carreTas co-nio boxeadores aficionados, Carrerasparalelas, cuajadas de vfctortas. pero en las que repetidas veces sdhan encontrado, en combates paradecidir campeonatos, y otras parasolucionar de una ésa enconadarivalidad, que ya va siendo hiatóri.ca. si hubiésemos de juzgar a cadauno de ellos por a última pelea enque se cnlreuitaror, bien pudiéramas decir que la nivelación defuerzas e evideate• Porque si a

verdad. cjué hubo un vencedor, porPI_intos, y éste rué Ogazón, no lo esnleaos que su victoria fué obtenida!eqa justeza y además — y butenoserá el recordarlo _ el eacuentrofué disputado al límite de seis asaltos. La distancia de diez asaltos puede pesar mucho ea la decisión fi-nal, ya que la victoria no solamenteestará al alcance del mejor hoxeador, sino — y eso es muy impar-tante — del que tenga más fondo ypçlee con uñas entereza para domiaár a través de una distancia a laque aula están poco acostumbrados

—Suerte — me ha dichoque la bajada ha continuado has-la la mcta y he ido andando co-,nn luc podido haciendo piPón1 i bue, pues ile la con t cario nolauiuiel’a l)Odi(lO lleizai.

,losé Cano nos nace compren-der el carácter de dicha averiahaciendo girar el pedal de labicicleta de Ruiz y, efectivamen

ambos contrincantes, Hablamos desus posibilidades. siempre que elcombate llegue al limite, porquetambién podría productrse el k. o.y entonces los . diez segundos fatidicos serán los que den la solucióndefinitiva al dilema,

Lo cierto es que, sea quien seael ganador, tendremos un buen re-prensentante, como campeón regio-nal, en la categoría de los moscas.¡y ahora, que gane el mejor!

A seis asaltos, y ea la categoríade los ligeros, el fuerte pegador deTarrasa, Ortiz, se enfrentará al batallador Martínez.

2’ can dos combates a cinco asal.tos queda conipletada esta atractiva reunión, Uno, de pesos ligeros.entre el ex aficionado Garriga, notatule pegador, que ha decidido susdos combates por k. o,, y el fuertebatallador Cabrera. Iniciándose canotra de pesos pluas, entre Daniellreraández y Ferrer.

la elapa Briaiwon.Mónaco(Foto Ben)

te, queda trabada al -dar cori elcuadro.

Junto a Ruiz he visto, también, it Mariano Morales, con eldolor impreso en su semblantey retorciendo las piernas negras;también cortó el carbón, a con-secuencia de varias caídas.

Celabert--. está, asimismo, cosi-do a golpes.

—Hasta me parece increíbleque haya llegado — nos ha dichoAmadeo Solé.

De los nueve españoles hancaldo todós, excepto Botella; Lo-roño y Poblet. Mientras el primero atendía a Morales, Poblet,que ha coronado el Col de Varsjunto con Ruiz y Company hapinchado en el descenso.. Daudéha sido el primero en verle pa-rado en lacnrrctera. Estaba vuello de espaldas y al reconpcer elcoche sSimca» con los discos deEL MUNDO DEPORTIVO, hacorrido a nuestro encuentro glitando:

—Avisen al sefiar Puig queya no me queda ningún otro tu-buíar de recambio. Si pincho éste que era el último tc-ridi-é queabandonar,

El «Peugeota del director dçlequipo seiior Puig, marchaba pordelante, protegiendo a Gelabert

La Copa DavisIttlIit8 elimina a

r iigkiterraEdglaston, Birmingham, 15. —

ltalia ha eliminado a Inglaterrade la Copa Davis y pasa a lafinal de la zona europea. Italiaha obtenido tres victorias porcero Inglaterra.

Con estos resultados, los dospartidos individuales pendientesno influyen para nada en la ca-lificaclón. —, Mill.

Ó utwzauau . romo PUfltO dedéscanso para sus relevos, ligan-do este hecho con el .shnbolisrIlo de la carrera de mafiána

Seguidamente, elseeretario dela Deligaciófl Nacional de Deporles, .señørcadenas, en represen-iubrayado el mágnífico ésfuertación del general Moscardó, hazo de cuantos han colaborado enla organización de los Juegos.haciendo votos por su éxito total; subrayando el apoyo’ . delAyuntamiento y Diputación deBar$eloña que los hanhecho po-oíble.

Finalmente, el señor Armañddassard, vicepresidente dél Co-mité Olímpico Internacional, hapronunciado un bellísimo diseurso de altos conceptos, en el quedestacé s1 carácter mediterráneoje . los JUegos y -el simbolismotel agua que une a tantos -países“ivereflos

1 an zi

Después de jos discursos, elÑrsidente de la Diputación ea-jó-qe a tribuna y entregó el anLora entre una ovación del nuIneroso público, al atleta Guru,‘de Figueras, quien se puso encarrera hacia la playa, donde des-pués de llenarla ‘con agua delMediterráneo, la entregó a unsegnndo atleta, que entre las rut¡las volvió al anfiteatro de Es-culapio, para dejarla nuevamente depositada en el atrio.

‘ Seguidamente, en la terrazadel Patronato de las Excavacio.nes de Ampurias se ha celebra-do el banqueté oficial, al quehan asistido, entre otras representaciofles de los países participantes el excelentísima señorgobernador de la ciudad de Ale-

&andríaUna vez terminada la cena, en

el anfiteatro antes citado, a la

fiero italiano, que tenía en elprimer -pelotón a Fornara, Gui-dici, Astrua y Coletto. Yo pormi part tenía a Gelabert y Lo-roño.

Lo quje me ha extrañado hasido que Ruiz y Company, sobretodo este último que figura, ya,muy retrasado en la clasificacióngeneral no esperaran a Poblet,primer español clasificado enBriançon, y segundo de la clasificación del millón. A pesar delas penalidades de hoy, Pobletes ya líder de dicha clasificacióncon un punto de ventaja sobreKubíer, pues hoy Wagtmaas haperdido el jersey en la carrerade obstáculos que- ha caracterizado la etapa.

(Continúa en 3. pág.)

paCa en Francia, misúltimas victo-cias en Madrid y, pdr *cims detodo, mi condicíón de ex campeónmundial, creo que me hadan mero.cedor a un trato distinto al que hemerecido, porque si me apuran mu-cha puedo incluso demostrar quecuento en. mi historial con victoriassobre Guettier, Bengoechet, Eduardo Castillo y Jim Oliver.

—“ sobre Rudi saturslcy? — nosatrevimos a preguatarle.

Aquí titubea un poco Félix, pararesponder con el mismo. tono . alta-tuero que siempre le caracteriza:

—No; frente a Rudi Satursky sólo he disputado un combate, que mdaquel e-a que el árbitro, cern su ab-surda decisión, me hizo perder eliitulo de campeón del mundo Yha sido precisamente por eso, po:’que he mostrado especial interés eamedirme de nuevo can el alemán,para poder alzar mi voz como su-perior a c-uaatns disputaron aqueítorneo relámpago y al homnre quehoy luce las enlorchados de can-peóa de Lalt -np- a de! pe 5 ) pesadoil.

—;:Y si las cc-sas no s,scn anteStttu, ‘kv (Oto., r-,perasa

—Saldrán, no le quepa ‘loja al-itt na.

Cuando él lo dice...SAN)A

y Loroño, que pedaleaban envanguardia junto con Bobet, Fornara, Roíland y cinco- o séis masque perseguían al endemoniadoGaul escapado, de nuevo, en lasubida del col de Vars, Nada hay,pues, que recriminar, pues el co-che número 1 estaba en el pues-.to que le eorrespondla. En cuan-to- al coche número 2, el pequeño«Renault 4-4a , había volcado. Po-blet ha continuado soló y yanos depedíamos de él, pues hoy,con el trazado «epouventable»de la etapa — esto lo dice laPrensa francesa, que -en españolequivale a escalofriante — aguar-dar a un corredor retrasado representaba no volver a ver -losdd óabeza. Yo no puedo peéderde vista la labor de mi compa

Mañana por la noche, lnplaa tIctoros de la Monumental será escena-rio de un interesante ehoque quetendrá por protagonistas a los eolo-so de la lucha Félix Lamban y elalemán Rudy Saturski. combate ésteque para los aficionados no puedepasar por alto tiene un singular interés para el de Ejea de los Caba.lleros, porque rué precisaniente iran-e al germano contra quien perdióeste invierno su título de campeóndel mundo del pean pesadoligero.por un resultado que el aragonésdisté mucho en aceptar como justoy regtamentario. aun cuando susmarrullerías y violencias le hicieronmerecedor a ello.

Aquel reultado y sal exclusiónen el reciente torneo relámpago quesirvió para designar el aspirante altítulo de campeón de Europa íuesTet- noche, en el Pelee, disputaronCastillo y Bengoechea, y cuyo r-esultado encontrarC el lector en últimahora, han motivado las presentes de-claraciones de Félix Lamban. quopor nuestra parte hemos procurado gcro.transcribir fielmente-

—No comprendo aún el motivopor ei cual no se me tuvo en cuco-ta par la Federación Europea de Lucha nl designar los aspirantes alutulo de Castillo Ml reciente ram-

a

£STA TAR :

e e o . .

Jornada . historica para Barcelona tflflStflfltflJtflMJ

solemne inauguración de losII JUEGOS MEDITERRANEOS

- encnwçlON -

EspsM

lmfl,,-.,. 3 mtefl :1;’_6 meses .— 144’—1 s6o

3 mises -._:.. toi—-6 meses —. 2lU’—a añoa—.

EN EL ESTADIO

It— . Sábado, 16 de julio de 1955

A’O Li — NLMERO G803

con la;1]

iJD$DE’S UFUN DACI9PJE;0]

ceremonIa

tilosDIARIO ILUSTRADO E1iR’ION DE hA MAÑANA

l’i iTiu) del ejeníplar: 80 c€nfimos

RedacciOn, AGmiflistraclOn y TaIIees

PVBLlCIDADsegún iai’U*

_. . TELEI’OÑSRedacción: . -

lila y ooch*,. 25-ZS-MSólo pohe.,n 254S44

AduiltltstraClófli pulsIládid...,,. 25.58-44Venta .,.,. _ . 25-58.44Sest’rlpclón.._. 25.58-44

:

el•Ó)ø la noc&e, iüauguracián ‘ deCPALACIODEDEPORTEStaQia - Egipto i España - grancia

de kocke?.g acOre pcuinea

y partido ch)

ít4WI[4frZ1 !J4WJCalle D*pUtülOfl. 338 a

BAR CELÓNAtwa-:

(9:)C1t ! .

fútbol Franclá - España

1

! ÁMPURIÁSVIVIOAYERí/ UNA JORNADADE’REMEMBRANZAHELENICA

&n motivo de Ia’primerá ceremania ch aper¿ura de los Jueg3s, -al inicíarse el relevo con el

anforaconteniendo agua del MediterráneoAsistieron el vicepresidente del ComiteOlímpico internacional, las autondades deGerona y Barcelona y representantes deiCómité OiiÑpico Espáñol. y de los Juegos

Momento memorable en el que el atleta figuerense Giirt, llenódaga hasta el Estadio de Mon tjuieh, mediante una cadena de

Fctos Claret,

OLIMPISMOS E van corrienulo n estos momentos luis rile OS que tia•

brán de traer :i )luintjnieh el agua que, desde AttiplIii,I’,: habrá recorrido, tomo un símbolo que fuera a la vez ni’

heraldo, toda la costa que el Mediterráneo bafla. St el luegoha sido hasta ahora el símbolo olímpico y la antorelia su WC-

dio trasmisor, los Juegos Mediterráneos han buscadi. .1k tiagua y el ánfora su equivalente y en verdad que hubo en Jaelección acierto, ya que, de entre las hijuelas que le hansalido al árbol olímpico quizás ninglilla de tan noble estirpecolijo esa de los Juegos abiertos a los países bañados por elmar de la cultura y de la historia.

El creciente impulso tomado por la idea olíiiipica ha obligado forzos ,. Imente a ese movimiento de desglose que se advicflc en estos últimos tiempos, y que ha encontrado. su tra(it!ctiólJ en los Juegos Panamericanos en los Panasiáticos,l)el0 ¿lite ninguno de ellos tiene la unidad de destino y designiritación que se encuentra en los países bañados por eseala’ tau nuestro, que a lodos une, en su propiedad y- en suslimites. Países viejos, que tienen tina historia rica en gestas,en glorias y e” stiírimiento5, COillo todas tas historias que ver-daderart,eníe ¡acrecen la pena de ser contadas, encuentranuna nueva Juveutitd, llena de te en el porvenir, en la amistady en la eouaauidad de desuno, bajo el signo dci depone puro.

Los que a través de los siglos lucharon en cien escenariosítiediierráneos van a retinirse ahora para luchar también ytlirittuii sol,tc los palenques amistosos del deporte una su-J)IeIJiO(tfl 4121(, en cualquier Caso, habrá de honrar tanto alquE la totiquiste Coltiolos que hayan participado .ti la no-l,Lc y gloriosa tarea de, çon su esfuerzo, hacer más brillante

su victoria. . ,[ : . ; .

piit!aiwente ahora que los Juegos Olimpieos dais Jugir alautas dLlcrcncLa, y eontiictos de interpretación diferenc,as 3conflictos que obligan, aun sin querer, a iaedttai’ sobre laposible mixtificación de los principios. que quiso establecereL Barón Pierre de Cooberlin, los Juegos Mediterráneos re-calmo para si toda la pureza del espíritu que animó a los queen la ai,tigiia llt4atlc intenta,on llegar, a través de las luchasolimpicas, a establecer lina cia de paz y de amistad entré losho,,,b,es.

Ya dealro de unas horas los simbolos cederán el paso ala ,,iatc,ialidad de las hazañas que tendrán la palestra oli,itpica P01 escenario. Los viejos deportes milenarios, del pugilato y el alictismo, irán del brazo con las nuevas creacionesdeporiivas del hockey sobre patines, el baloncesto. Los pa-bctloucs de los países mediterráneos hondearán sobre laspistas y lis piscinas y. Ja belia unidad se habrá hecho una vezi,is l,ajo el signo del deporte que, como el viejo mar, une alodos y lío separa a nadie.

Barcelona, auténtica perla del Mediterráneo, luchará taml,Uii una vez más para mantener su capitalidad deportiva,h,-indando a nuestros huéspedes de nitos días toda su eordiaIidat, tOdal su emoción y al vencedor en la palestra, sea quiensezl, sus lílás cálidos aplausos.

El utis puro espíritu olímpico presidirá el certamen. Y talvez ¡Lo sea éste su menor mérito.

José L. LASPIJAZAS

cual estaba depositada la ánfoni repujada de plata, . se ini-ciaron con los discursos oficiales del Excmo. señor marqués de

el áíifora de plata en la :playa derelevos en los que intérvendrnValls, Bert)

Casteliflorite, presidente de laDIputación Provincial de Barcelona, Organismo que había prepiftado esta ceremonia. Ha pro-

L’’1SUL sa traslatnos ochenta corredores

nunciado oellislmc Jiscursopleno desimoolismo,en el cualhizo resaltar que Ampurias fiié enrealidad una colonia oue los gric

ILfi (3 ile! “Taur” seconirfióenel¿esíLladeroelauerie.bfl..l!- •

.: :contsña en 4a pØgj

ómjiÍiii sus bkicietas fa iiiij& ¡eTctiÉi», iaVvinoieiiíiáISaoÍiiluS iiniipcisEl Hotel de los españoies parecia, anoche, un hosptal, pués, además volcó el coche de repuestos:: No hay nadie grave, el nás tocado Ruiz que cayó cuatro veces :: Poblet, pinchó tres y terminócon el cuadro roto, a pcsar de ello, es el primer corredor español “líder” de la clasificación delMHlón :: Gaul. realizó otra gran escapada, aumentando su ventaja en el G. Premio de la Montaña

Ioresionin!e traI e 1i[Q!iIfl, iiFcccr la £i[[3 :: iIkO, cEtra lídor de la enoraI :: lloy, flescnc on Wnaco(Crónica felc(ónica de nuestro enviado especial, RAMON TORRES)

tvlónaço, 15.EL :DESFIL tDflO DE LA

MUERTE

El Palacio Municipal de D.epóñsabrirá, esici noche, sus. puertas

No me explico cómo pudo ele-girse el circuito de esta novenaetapa, después del terrible es:fuerzo a que obligó la de ayer.Si no estúviera seguro de lacompetencia y deportividad leJaeclues Godd.et y Garnauti, di-ría que en el momento de adidopar este famoso Col de La Ca-yolle, es suplantó su persanalidad, algún neurástenido que ha furado cavar muchas sepulturas

-. . .- .--— .. de corredores, coches y seguido-res de la juelta a Francia, eneste interminable y pavorosodesfiladero, y en los ztgzagsmortaleh de La Tarbie, subidafinal después de Niza que hay,póra que nadie escapara a sufatídieódesignio, estaba, atiernús,totalmente mojada jor la lluvtaque aconipa.iió a l rorreilolesen los 30 kilómetros finales.

,Han caldo por La Cayolle yLa Turbie nuPeioos c-o’eclol’eoy seguidores, Algunos yariqs ve-ces, Creo que Bernardo Ruiz esel que ha batido el recurd besan-do el sueio cuatro veces; Cela:

1 t Peri, ties Fíe visto, al primero,4: J s:s en «1 Estadio, poco después ticji , ‘— _i 1 alar bajado de la bicicleta. Su

ial a era más bien la de un ma-Caradtues de gran solernntdat flI(u de l0ernando P06, condena-

viste lii inauguración oficial ‘1” i trabajos forzados, que undel nuevo Palacio Municipal de )iItlC1) de Oribuela, 13030 las cuDeportes, La magnífica inslaia iqtes he visto las senales aunción deportiva orgullo de llar’- ceban se duspone a abrir esta ‘‘rui’ bie se le ha aplastado el penoche sus puertas a los afielona- dal contra el cuadro y no le

Çcontinúa en 4a págj pasaba.

prci ver el ¡rilcio de la éompetición : deHOCKEY SOBRE P[

t;eniiniani veneedoé ,, -ayer, en

Félix LámbanEN BUSCA DEL DESQUITE

de aquella derrota que le costóeltítulo de Campeón del Mundo

Mañana noche, en La Monumental

e . n.

Entre Ogazon y Carrenoquedará proclamado el nuevo campeónregionaldelospesosmosás

STA T IARDE. EN EL: PR :: ICE

La magnífica pista del Palacio de los Depofles que esta nocheserá escenario de los primeros encuentros de hockey sobre patilles, durante el partido de baloncesto disputado el día do la

inauguración oficial. — iFoto Bamón DIInaSi

1 i&ifl’í4.I) j 1 :i[Je#/iSepuggg’j

Cojinetes debo!asFABRiCADOSCONACERO SUECO

S::: Tarragona