«tirn o Ij SOÑIN Nhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · victoria en el II Trofeo...

Post on 27-May-2020

8 views 0 download

Transcript of «tirn o Ij SOÑIN Nhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · victoria en el II Trofeo...

6 EL MUNDO DEPORTIVO

«tirn o

Ciento tres corredores, participarmi en el campeonato de San Martín deProvena1s, organizado por1aAgrupacón Esportiva Sagrerense

Tras una temporada de constancia puesta a prue—ba, Pedro Sant alcanzó ayer una brillantísimavictoria en el II Trofeo Terrot batiendo al sprint

.d •,,,a Bachero, Borrs,Murcia y AlDinanaAbndonoS de Faura’Yios hermanos Cebrián Farr.—Un suave as-censo a Collsacreu Y mia ernocionante Uegada.—Eu terceras, venceMurc.a Y en eótÍtóS Segarr—Pna el campenato de la barriada, «ex-

ecuo» Murc,a Y Calvo. — Un perfecta organización

U n comentario corto queda Teparando, • Francisco Pallarés. La marchaae ha ace’erado iotabiemente. Estamos en 31efla

al margen de la carrera mezc1ndose imprud.entement entre el gr&So deldesbandada. Alguiios cochea, contxibuen a elloIunque solo sea para encabezar dignamente la pelotón. La. desbandada ha ogrado searar del

reseña del II Trofeo Terrot. unoa flneas dedicadas grupo a bastantes. Entre ellos adivinmos ala a carrera de ayer, ue como de costumbre me- pasar Tápidamente, a Mario Martínez, Gil, Palosrecerd el debido comentario reposado en edición que había logrado contacto, G,ll. Marín, Ma.sgraiisucesiva. Se esperaba una carrera disputdísima. Vdrdea. Mgrií, Rodríguez, OdenTa, Petis y dgunocrudo, carrera que dejase tamañito el Camoeonato otro que escapa a nuestra viola.de Barcelona, y no fué así, porque los corredoreepo conocieron a fondo, ce estudiaron ellos entre • DOS ESPERANZAS BEL PEDAL, CASAMADAellos, y porque todos quisieron dejar al arbitrio Y ESPAÑOL, SON BAJA 5IPSO FACTO».d& último sprint o de la foriuna, as consecuen- Se llega a San Co.loma sin vairiaciones y acias finales. Ello explica el gran valor de la ms- San Adridn en igual forma. Saura, Trietdn, Vich,cripcióss ; ello justifica a l. vez la necesidad en los dos Parré y Pedro Sant, son los que gobferuaisque se ven los organicadores de buscar circuitos con alternativas el grupo, ono en la carretera yade cierta duceza o longitud si quieren que en la de Mataró, retiene un tanto su marcha, lo quecarrera el triunfo no admita alenuantes. Cierto aprovechan para acercarse, algunoe de los Tesaque ganó Pedro Sant, el mejor de ludos los que gados. En cambio, el adoquinado tiene maaapisaron la mete de La Sagrera, y cierto que ase consecuencias para Casamada el diminuto sabaúltimos kilómetros ofrecieron una dureza cafre- dellense que pinche, y para Faustino Españolmda que casi ful equivalente a resto del ceco que as detiene a reparar. Este último a pocoTrido pero cuando de aquilatar verdaderos va- prosigue con los de cabeza. Caezmada se quedalores y de dar la censación de un. carrera muy e parecer sin eternum». Hay un desengañado, esmeritoria se trata, no debe dejares al albur de Micó que vueive grupas. En Badalona, se haceun.’ llegada concusi o turbulenh la suerte de los -los debidos honores, atravesdndose a todo gas.buenas corredores sino que pueden apretarse las Ello le cuesta Tezeg.rse a Meetres. En la salida,clavaa del kiiometrcje. Ayer, para término del y no muy lejea do Mpngat, Español abandona.Troeo Terrol fa1tba el ascenso de La. Rabaesada, Ezi un silfo de la cunefa, hiere le. horquilla. Tomapor ejemipo, viniendo de Sabadell. El recorrido eeia medida del abandono, por prudencia.de ayer. a principioa de teznporada, cuando loacorredores aún andan aigo apeceas de las formas PRIMERO, CALMA, LUEGO.respectivas, habría dado lugar a baatartes es- El paseo por l. riente ruta donde ya no hacecaranluzas, JeTo fratándose de fin de año en frío como en Ja salida, es plácid en extremo.que todoe hn alternado con lodoa, el respeto Hasta Vilaar no anotamos nada anormal, quesnúto suele imperar como impesó. La prueba, es sea un retraso que recupera Manuel Martínez,que en el ascenso de Collsacreu que todos espsrs- un• pana que arregle animoeo el pequeño Benaihymos ago as como un fantasma de grandes pro- ges, quien luego mds animoso aún alcanza alporciones d.eapejondo el grupo y escalonando lar grupo.ga nente a loe participintes, pudimoa conven- j del inlruaiemo de los autos cuesta otroceTnoo de que lodos se teniían y osí el lantasma no incidente. Un tropezon casi general por hallarTaOd de ser un: vaguedad. l° nuestros comen- un trozo fangoso, hace coincidir en el Suelo tasios dsl)amoo (pavo probbl’ una llegada en Carrera, Alvaa y Aler, originando retraco forgran pclotdn y eectivamrnts fui así, Lo extraño roso a Odepa, Capdevila, Andreu, del Campo,

qs çtue aún no fuesen muchos mis los que íntegra- Guicovart, Alons0 que logran ealva.rse del mci-ecu e’ primer grupo, , dente. Uno de los ‘autos, por milagru providencial

no hace enorme zafarrancho,* a * 1 -

,,L TEMPESTAD. O LOS EFECTOS DRAMA-Taco averías o cua’ mts anodinas, provocaron JICOS DE UNA PRIMA. UN CAMPEON QUE

l retirada de dos camoeones y de un ex-campeón. ABANDONA.Nos relerimoa o. Saura y a los hermanos Cebrfdn Pero estaba escrilo que ly manía del pelotónForré, S,aura, civd y Puf atropel1ado, por su de- en ir compacto ‘deba acarrear disgustos y estofectuosa colocación en -el grupo. En un hombre ocurre en la entrach de Maisró ci anunciarsede su calidad, no podemos perdonar ci incidente. una prima que vigilan don Eloy Cataid y susCuando se vid la proximidad de la prima, y como suxjliere•s de la Representación Terrot. A la vistalo temieron ia mayoría, él ya debí estar a salvo de la pancorta, los preauntos srñpidoss, se pro-de las fal.deo contingencias. Se descuidó, y fué prrsn para disputarla, cuando se adelantan Josdvictime del decuido. Cebriési Farré, salió a co- Cebrién Farré y Conrado Bosés. Farr° se des-rrer con un .0010 freno y sin tubular de recambio. pea fécilmenis de todo el mundo y con su her-•De haber llevado como casi todos, dos frenas,l,n_i de las avenas le habra sido indiferente. De mano a lii rueda se lleva ias 25 peseats. Rosés,haber hoyado tishul,r de cambio, no habría te- cae, y en su caída srrastra lo menos a veintroptiers. Vemos a Sosura en tierra paséndole pornido pee esuerar e sus seguidore, en sque1 mo- encima un grupo y uno de ellos quedando a élinenio epidanda de Saura. José Crbrián Ferré, • eng’nchaéu mteriaImente. En un snosúento elz prelender ar;eglar la cadena de su máquina‘.‘. lilao un lli ron la precipifarión. y perdió la PlSO queda sembrado de accesorios, tubulares,correas, herumienias, zapatillas. Unos se i.carrera, Precipitación imperdonabe en un Cazas- 1 compran y escapan, otros como Saura, Viñal,neón de Espada y hombre de c’ase romo José Rodrigo, Pareihida, Canela, y Iansi, resultan(‘ebrióu Frr,í más lesionados y han de ser auxiliados, tarea

* * * en la que los muy humanitarios vecinos de latravesía TlVSl1ZCP, así como don Eloy Catalá y

‘O-,()tiO5 no nos extrañó que ganase Pedro l05 encargados del vecina G-srage Pujol que alberSant. Ya en una crónica, el viernes l dimos como gan algunos de los contusionados. Por fortunalas eaiones no son graves. Pero cuestan ‘el chan-t.ran íavorito. Momentue autqe de adir para Ja doao por , narto de los miamos.(arrera, hemos cm lazodo •seriamsnte al menorde loo Sant expresándola nasesira opinién de que La travesfa rs Mataró coincide con el regadoera él uno ¿e los hombres and5 capaces de ge- de os aoouinés.’ Por.. frluna; ello no ‘repercuteen, la marcha de los ntiacEaéhs. Uiicamentenerli, ci un i.aTpido epistarda no le remdntaba Fsbié-n Villanueva ha de abandonar por penamuy a iiempo. Y e aconsejamos u.u tren .desea- irrpárable, .

pgrado desde haslanle anfes ‘de la mete No que . , - - - -

remos decir uue Pedro Sant atendiese nuestro 1consejo : queramos decir únicamente que procedió OTRO CAMPEON DEI MALASsegún nosotros esperábamos, por edr lo más 16- V.oamos a bordo del Studebaker en busca degiro paa su iriunfo. emociones. Nos cuesta no poco alcanzar pl grupo

Era Pedro Sano el hombre mejor para una ile- que marcha a buen tren. Pez al hallarle, otragado después de haber quedado en tierra un novedad nos •contrieta; Vicente Cebrián FarráQue va había roto el freno cuando el incidenteex campeón y dos campeones. de Mataró, pincha. Estallar su tubular y salir

Smi, no ea un corredor de fortuna que ganóayas’ por casualidad ; le. victoria de ayer se la ha el pelotón a todo gas. es una misma ¿Ose.. Farrátrabajado Sant desde largo tiempo con una cono- ( ante la prspectiva de tener que ascender eolocra el vient0 arreando el Collsacreu, opte portanda admirable. El Trofeo William Tsrin y el ab.nclonar, ,Campeonato de Barcelona, instan los últimos peldaños de su ascenso. . . -

Y felicitando sinceramente. al modesto capitán EL COLLSACREU, NO PASA DE SER ELde las glorias humildes Pedro Sant, cerramos in- ‘ VAGO FANTASMA.icrinamenia nuestro comentario del lunes—Kant. Seguimos en persecución de os ‘tenores por lariera de Rrenys. Se aciende buena marcha, no

tanta que haga presagiar grandes emociones. Se

E 1 fi!m de la prueba casas. En cabeza, marchan todavía treinta co-llega a Arenys, y las bajas n el grupo son ea-

IlTJO PUNTUALIDAD RELATIVA. ¡ CIENTO cabeza. En lo alto, aún vemos veinte routiers.rredores. Empieza el ascenso ; Cebrián Farré enTRES HOMBRES EN LINEA ! 1 El ascenso no ha tenido historia. Van en cabezaA teaar ele que los organizadores estuvieron en auroximadamente, los dos Borrás de Cornelid y

su puesto ‘desde antes de lat siete de la mañana, el de Sans, Albiñana. Farré, loa dos Sant, losentregando dorsales y comprobando licencias, y dos Murcia, Senón, Munné, Pallarás, Calvo, Ea-si posar de que los ‘corredores casi todos comps- checo, Tristézi que por dos veces intenta algorecieron con puntualidad muy loable. la calida sin que se le responda, Almala, Martínez, Pereiranaco el II Trofeo Ferrol np pudo darse hasta Segarra, Vila, Hernández y Vich. Así pasan por:la. oaho y treinta y cinco minutos de la, mañana lo alto.en las afueras de San Andrés. Digamos en honor sle la A. E. Sagrerense, que salieron ciento tres, SAN ‘CELONI, CONTROL... Y A CASAele os ciento dieciocho corredores inscritos y que El descenso, no ofrece nov,edades. Ea decir, sí,osisa cifra tan respetable. justifica plensmepte ese da motivo a que se peguen algincos. gas en lahsndicap ‘de minutos. De suerte que la puntua- ‘cuesta ea rezagaron ‘use poco. Luego, el recorridolidad puede decirse fué perfecta y que el Raen no ofrece variaciones ni en Valigoguina ni endeseo de dicha entidad de dar la .sa1ida puntual Trentapaesas, hasta San Celoni. ‘donde el amigofué cumplido. 1 Pal ha montado el control de comprobación y

donde los ‘corredores entregan una contraseñaA LOS POCOS MOMENTOS DE SALIR, UNA que se lea ha facilitado a la salida. Algunos en

uESBANDADA. su precipitación no as acuerdan del formulismo.Tenemos pues en plena marcha a un pelotón o

herbio, tanto por el número como por la calidad. HASTA CASI AL FINAL, FARRE FAVORITO.El lote produce admirable efecto ; desde el eStude- LUEGO, LA RETIRADA DEL CAMPEON RA-baker» de los amigos Lázaro y López, ese coche ClORAL.que puede ostentar ya todo psi palmarás de seguir . La carrera está en este momento virtualmentecarreras y confiamos a la mano maestra de Faura jugada en globo ; lo aún desconocido, es el detalleecadete, vamos repasando fisonomias de pierti- individual, Ni la magníca carretera alquitranada‘cipantes en lo que noa permiten algunos estorbo- desds San Celoni a San Andrés, ni el terrenousa. Todos marchan .animadísimos, Ni un gesto favoable para sin tren endiablado, excita la co-de contrariedad ; el grupo intégrado por 10 mejor djcia de loe iead,ers. Todos esperan el momeniode lo mejor en mcteria, de corredores, asciende a del sprint confiando muchos en que lo eetratépleno pedal l esfalto de La Trinidad y en pocos giro de la llegada con los obstáculos de atravesarmonientos se halla en la bifurcación de Moncada- San Andrés y La Sagrera, puede darles la ea-Sabadell. Canais el mataronés, es quien inaugura rrera, José Cebrián Ferré, muy filosóficamente sela serie de panas; el costeño repara veloz, pero limite a sir tirandoa, sin aparentar preocupación.‘los rociase que nos preceden no le dejan paso y ¿Quién ganará? -le cuesta no poro reintegrarse al grupo. Es de En cabeza Cebrián Farré, no es dudosa la precir no llega, a alcanzarlo. La segunda pena es gqnta,Dars, el notable Palos, Ocurre ‘dentro de Moncada. . Pero,. en la salida de Moneada, en un cortoSe atraviesa la coquetona ‘localidad y el barrizal epecho, y ‘cuando el tren se ha acelerado cm¿le la salida hacia la ruta de La Roca, sirve disimamente por un ‘arreán de Pedro Sant, quepara estirar el grupo, pues el ene no es práctico ya ha dislocado por completo sI grupo de con-se rezaga. Y de ‘Ial manera, que a la salida el semvadores, le salta la cadena de ‘1 máquina alpelotón de cabeza. virtualmente lo forman eolo favorito, y éste en su precipitación, lejos de ganarunos setenta corredores. En la salida de Moncada, tiempo -lo pierde de tal manera que cuando quie

re observar la distancia que le han sacado los fugitivos, ya no los vé. Entonces Drefiere abandoasar.

La moto que atravesó Y mientras,..PEDRO SANT. EN FUNCIONES, VENCEe 1 Sahara BRILLANTEMENTEY entre tanto, Pedro Sant, el capitán de las

— glorias humildes, Que va. sosteniendo el endiablado tren qqe inició y en el que nadie quiere re-levamie sin duda con el santo propósito de batirleen la mcta, se crece fantásticamente, y colocadoen cabeza atraviesan San Andrés y La Sagxernsin armcslrarie nada iii nadie, esterilizando va-lientemente, con la valentía de quien está segurode sus fuerzas, un ‘deecomunial ataque de Do-mrás, de Albiñane, de Murcia y de Bacleero, quetodos intentan vanamente remontarle y que atodos domina. con una fortaleza maravillosa. Elgentío enorme congregado en la mcta le ovacionalargamente y presencia una emocionante llegadadigna del Trofeo Temrot y del Campeonato deSan ‘Martin de Provensala, oua el cronomeiristaregistra por el siguiente orden:

CLsiflcación general1. Pedro Sant, ciclo Gimeun, pneue Huichin

son, 3 h. 40 sas.2. JuTo Borrás, 3 h. 40 m.8. Pedro Albiñana, 3 h. 40 m.4. Vicente Bachero, 3 h. 40 m.5. Josá Murcia, 3 h. 40 m.

Ex-sino : José Borrás, Juan Munná, Claudio, Sesión, Juan Murcia, Isidro Pujol, Gaspar Calvo,

todos en 3 h. 40 m. 12. Juan Segarra, 3 b. 41 ro. 13. Antonio Amela, 3 la. 41 ro. 14. Josá Pereira, 3 h. 41 ro. :15. José Capdevila, 8 h. 41 m. 35 a.16. ,Tosá Solá, 8 h. 41 ro. 40 e.. 17. Baudilio Vila, 3 h. 42 ro.

18. Jaime Vich, 8 h. 45 ro.19. José Sant, 3 h. 44 ro. Nl e.20. Narciso Tristán, 3 h. 45 ro,21. Casimiro Hernández, 3 h. 45 ro. ¶21) s. ; QQ.

.— Gaspar BorráIs, 3 Ii. 4 ro. SO s. ; 23. José lleven-— Me. 3 Ii. 46 ni. : 24. Isidro Viiagraaa, 3 h, 46 ro.

tode1o 1927 - Tipo M. 70 1 Rafsil Murali, 3 h. 45 ro. 45 e. ; 28. Vicente delSo 5. 5 Ramón Escalé, 3 li. 46 su. 35 se. ; 26.Campo. 3 h. 46 m. 150 s. ; 29. Francisco Capdevi350 cc., Pesetas 1,650 1 la, 3 h. 47 m. : 80. Mateo Mestres, 8 h. 47 ro.;

Agei:iei.a. : 1fI11orea , 2 7 9 1 i. Fran.cicco Riera, 8 h. 48 ro. : 32. Aatonio Fi-guersa, 3 la. 49 ro. ; 33. José Ballart. 3 h. 54 ro.;J3A FC ELO N A j , Esteban D.avf, 3 la. ‘56 ro. : 35. Carlos Roca,

ttl CiClo de calidad insuperableMallorca, 259 (junto Paseo de Gracia)

: CiclIsmo en Vaiencia

Un éxito más de la ?efia Ci-dista Excursionista con la Co-pa Regolí qtden fué ganadapor Llorens tras dura compe

. tenciaValencia, 4. -.-Se isa crlebrado la cci reus «Y Co-

pa Regolfis, une anuabuesite viene organizando-Ja Peña Cicliela Excursioniata de rata capital.

Por descontado que tratándqe de sine Sociedadcomo la citada, el éxito que ha coronado Ja organización de esta. nueva prueba ‘cicjats ha sido,por demás rotundo habiendo conseguido una de-moatracjón más de loa muchos sinapaticantes conque cuen’,a en esta región.

Hoy la lista de inscritos alcanzaba la bonitacifra de 51, todos aspirantes a la Copa y de ellosmás ‘de 40 neófitos que teníais reservados cuatropremios en metálica para su a asifirariói, especid.

El villarrolero Juan Bautista íjorens, ron elfirme propósito de desquilarse del reault’:do ob-tenido en el recienta campeonato regional fondo,cuando al sufrir el accidente vid perdido el títuloqn0 varios años ostentaba, participí también enesta carrera y a fe que I’ulao de i’érsas muy negres para scazars e fpcimer fluesto de la claifiración general, como o demuest’a la escasa ven—Laja de una rueda que en unoa achate incisos lesacó al voluntarioso Domingo Ferris.

*5*

El trayerto designado para el desarrollo de le,carrera fmi el comprendió0 estro Torrenteé lealde Montrey y regreso que liare un tofal de 40kilómetros, cuyas dificultades ya aeñalamoa enanteriores informaciones.

A Torrente 5e traalodaron ‘1(3 corredores quetomaron la ‘salida a las 9’ló, di’spués de haberfirmado la hoja de salida y haberse hecho cargo

, . ..i i_’,

del ticket que ea la mcta de viraje habían deentregar.

El desarrollo de la carrera no áuvo nada departicular; baste decir que sin pelotón formadopor diez y ocho, entro los que marchaban mu-olios neófitos, mantúvoae durante t,od0 el rscorrado sin .consegpir despegars5 ni arrio solo. rioobstasate la marcha a que rodaban, Unicaroent.een fas cuestas destacábase alguno, pero al des-cens,0 volvfan .a formar grupo al medio del cualdistinguimos a Llorona.

La subida del Barco ia coronó en primer lugarSolves, seguido de Ferrís y e pocos metro delresto del pelotón que así llegaron al viraje esta.y emprendiendo el regreso

El novel corredor Gabriel Choza Lace lo pro-Dio. partiendo veloz a la caza de loe fugitivos,propósito (lue no consigue.

Descendemos a Venta Cabrera y pasa por aquíEmilio pérez al frente del pelotón. Los reatan-tea routiers marchan solos a mucha menor velo-cidad’ que loe sleaderss. -

Como nota pintoresca anotamoa a la Peña Ci-chata de (sim Bat Penal,,, de reciente fundación,que con numerosos socios presencian y animan elpaso de los corredores por -la citada Venta.

Faltando pocos kilómetros para llegar a la me-ta, sucede lo que era de esperar,. debido a lounidos que hacían la carraca los componentes delprimer pelotón

El excelente Chicharro, que marcha colocadode los primeros del grupo, pero bastante arr,mad-o a la cuneta, por evitar el cierre a. Ferrísque va pinto a él, choca contra esas pilón indica-dor de kilómetros y rueda por e’ terraplén juntocon la máquina y el indicado pilón, siendo Toco-gido -momentos ‘después por don Rafael Mira,que con su moto marcha ecomoañando a los co-rcedores d la citads Sociedad sto Bat Penate.conduciendo el mencionado Chicharro a Torrente,dopde el facultativo le asiste’ en nuscreros as escs-naciones que sufre por todo el cuerpo.

EJ pelotón ha -seguido so marche y el embaleLa durado.- uno cien naetros, ttae el casal seestablece la clasificación gsneral,fi -que se hacemuy difícil porque en un inst’rnte psa iron la metelos diez y ocho corredores pus han hecho la ea-rrera juntos y empleando en su recorrido unahora, 16 minutoa y 10 segundos, que supone unpromedio de 82 kilómetros gor hora.

La ciasifiración establecscl’ fue:1. Juan E. 1 laceria, de Vsllar”el lMe’ropole).2. Domingo Ten-ls (Franré, SporIl.3. José Roglá. é-e Nepes (‘Víetropole).4. Vicent5 Solvea íVetropole).6. Fmncisco Lozas (Metropole).Estos primeros cloifiedos son los que entraron

e distancia pise se pudo apreciar, dentro de loisisignificante. los restantes hasta trece, que lar-mabsn la ‘avs’lancha sobre la mata, no fue poas-ble distinguirlea la clasificacion, ram lo que que-ds,ron exeguos.

Reciban los incansables -componentes de la So-ciedad organizadora, Ciclista Excuraso” ata, nuestra más ehasiva, enhorabuena, y con e1lassu digno directivo y tantas veces rampein donFabio Regolf, que con este nuevo triunfo sierrenta la laste de loa muchos epnseguido’, sss su largacarrera deportivo.ciclsata.—d’. Simón Barcels,;1]

“.55 n,4,ae’- ‘ ea i ú

IjIU:tvCÑIN SO Njf e;0]

. obtiené un nuevo triunfo

II Trófeo Terrot£ R Z- E RO

PEDRO SAtIT. sobre ciclos GIMSON

. PNEUS -

los’ BEN’EDDal inaugurarse su nuevo local en

‘ la calle de CLARIS, 66, Junto al

: Apeadero de la calle de AragónOFRECE los famosos ciclos

::id t

y sus artículos para

SPORTSen. enorme variedad para las

.PROXJMASNAVIDADEs ‘ REYESa precios de ¡ EXEPC ION!

INO OLVIDARLO!

CLARIS, 66 (Junto al Apeadero)BARCELONA .;1]HUJCFJNSON

,,a ad a “a , a, .;0]

CiclIsmo mallorquín

El match Pastor. Pocovi,resuelto a favor de este

Pali» 4 (por telégrafo). — ,En el ‘matci llvado a cabo hoy cp el Velódromo del ‘Ti-rador, Pocovi hae resultado vencedor de Pasr. — Viñas.

3 h. 58 m. ; .36. Rafael Peris, 3 h. ‘59 sn.; 37. Carlos Andreu; 38. Francisco Gil; 39. Narciso Mas-grau ; 40. Luis Parellada ; 41. Miguel Alfonso;4Q. Mario Martínez ; 43. Antonio Marín ; 44. Franciaco Martínea ; 45. Pedro Reig.

CLASIFICACIONES ESPECIALESSegunda categoría: 1. Pedro Sant (ciclo Gim

son-Hsscthinson).2. Julo Borrás.3. Pc ‘ro Albiñana. :Tercera categoría : 1. Jbsá Murcia (ciclo Lázaro

y López-Hutchinson).2. José Borrás.3. leidro Pujol.Neófitos : 1. Juan Segarra (ciclo Terrot-Hut

chinon),2. Antonio Amela.3. José Capdevila.Campeonato de San Martín : Ex-eciuo : Juan

Murcia (ciclo Mumcia-flntchinson) ; Gaspar Calvo(ciclo Roysl-Fabric Pouohois).

Prima Maarót : J Vicente Cebrián Frrá.Clasificación social : Ramón Escutá (ciclo Cate-

lude Pouchois).

UNA ORGANIZACION EXCELENTELa Agrupación Esportiva Sagrerense, que entre

sus tareas culturales y sociales para los elementoe de la barriada, ha creído oportuno incluir el‘ciclismo y ha escogido para prueba cumbre unacarrera cual el II Trofeo Terrot, puede estar ea-

tisfecha del áxito conseguido. Bajo todos lo as-pecios la carrera fud importante. Si más crudafo resultó, cúlpese únicamente a Ja gran calidadde los participantes que en plena forma se te-afieran y rehusaron la batalla cuando debIan ocuando era el momento oportuno. La organiza-ción es a ello apene. Hubo un magnífico servadode controles, camioneta eescobaa, que recogio le-sionados y retirados, cedida muy deportivamentepor la caes Marfuil, ; un espléndido coche eDodgeBro’theras que la representación en Barcelonacedió como en otras ocasiones para los serviciosde Jurado’ y Comisarios, público a granel en todas las localidades de tránsito y un bien anontado servicio en el interior de San Andrés. Ypara colmo, un recorrido, constituído por excelentes carreteras la casi totalidad alquitranadasrecientemente.

MÓT DE LA FINY hoy por hoy cerramos la reseñe repitiendo

nuestra pública gratitud a los señores Lázaro YLópez poroue una vez más con su habitual ge-lantería nos acompañaron en nuestra tarea jofor-inativa con su «Studebakers, fineza que agracie-cornos aud cuando ya. a ello estemos acostumbre-doe. Asimismo debemos reconocimiento a la re-presentación del famoso Willgs Ksaigt que consu acostumbrada esofendadez cedieron plaza anuestro querido compañero Ramón Torres, pro-digándole toda serie de atenciones. 1’. A. CantoArroyo.

L1eados losiiuevos modelos

we? Gtoto

cQnJ2 Ufl CIOS

ÁJ C RmÓQ CUrd.7O

T Qc7e72at,_. e-

Precio de.de .-Z,3O-O- -pesetas

ACUMULADORESPARA AUTO Y RAD!O

LMEJOR TALLER ELEcrallIl)

Diputación, 234. - BARCELONA

Con magníficas actuaciones en Carrete-ra y en pista, las bicicletas

MART!de CONSTRUCCION NACIONAL,confirman su alta clase.Alcanzan con Aibiñana, carrera ame-ricana, Moreli

Cli UfliÓlTt de Calvo

Carrera A. E. Sagrense

SIEMPRE LA BICICLETA

MART!ROZAMIENTOS

PRANAFASE IMPONE

Francisco MartíPrincesa, 27 BARCELONA

con motor a 4 tIempos y camWo, Sturmey - Archer de 3 marchas

En ezstenci os mode’os 1928

R’UDGE Y.’AR.IE.LJ. s u B 1 R A N A. - Claris, 75, tienda

1

LA DVAcIQB 1 CI C LE TAS

es la cualidad principalde estas bujlas, tengabien presente que una

Bujía CHAM.PIONes duradera siempre eldoble y con mejor rendimiento que cualquier

otra bujia.Champion Spark PIug Cca

Totedo - Otilo

D victoria en victoála. acanan brillante historial los ciclos

IMSOKpues tras la reciente actuación enGerona, el día 27 de Noviembre,en que GELADA ganó la carreraciclista local, en la

DURA PRUEBA DE LA AGRUPACION CICLISTA SAGRERENSE, P R 1 M E R O

PEDRO SANT llega .

con ciclo legítimo

GXSONPneus HUTCHINSON

poniéndose a prueba la excelente calidad de dicha marca INIMITABLE —

DEPOSITARIOS: . . . . REPRESENTACIONES:. SABADELL: Ciclos Sant.

VDA. E HIJOS DE P. HMBERNAT . MOLLET: Rabasa y SD1.

FIGUERAS BARCELONA : Ciclos Cataluña

1

1Concesionario para España

FRANCISCO FLORESTispinardo - Murcia

La mejor marca a 250 pesetasAgente exclusivo : l/ E N C E S L A O

Paseo de Gracia, 128BARCELONA

La Moto LUTETIA .- Modelo 1928AflelltesxcIasiyos:E.yJ.PUj OL

por su regularidad de marcha, su suavidad, su confort. asegura sin ‘ disgustos. sus servIcios .dLarlos. ..

. Venta a plazos desde 60 ptas. mensuales.‘ EsthIecirnientos L U TE T 1 A .,

Rambla Çataluña, 35 — Tel&wio 1990 A. BARCELONA

Si quiere practicar con agrado el ciclismo, no dude V., adquiera una bicicleta

CATALUÑAes la concepción más genial en el ramo.

Una prueba. Ayer, en la carrera Çampeonato de 5. Martín de Pro’-vensals, un novel, Escut(. se clasificó . en la categoría social P R 1 ME-R O con bicicleta -

c ATA’LUÑA!LA MEJOR!

C- 1 fj ‘ ‘ ‘Cali-o de Sans, 21.Idos a a u a ca Calle de San Andrés, 101, ,

1,- — - ç -