Tipos de reacciones químicas

Post on 20-Jun-2015

118.377 views 0 download

Transcript of Tipos de reacciones químicas

Conceptos Previos

Una reacción química o

cambio químico es todo

proceso químico

en el cual dos o

más sustancias

(llamadas reactivos), por efecto

de un factor energético,

se transforman en otras

sustancias llamadas productos.

La representación simbólica de las reacciones se les llama

ecuaciones químicas.

Al finalizar la clase serás capaz de

Conocer los distintos tipos de reacciones químicas.

Como se forman estas reacciones.

Identificar los diferentes tipos de reacciones.

Tipos de reacciones químicas

Los 4 tipos son:

Reacción de síntesis

Reacción de descomposición

Reacción de desplazamiento

Reacción de doble desplazamiento

Reacción de Síntesis

Es aquella donde dos o más sustancias se unen para formar un solo producto

A+B → AB En este caso, A y B son elementos o compuestos

y AB es un compuesto

EJEMPLOS

4Al(s) + 3O2(g) 2Al2O3(s)

SO3(g) + H2O(l) H2SO4(ac)

Oxidación del magnesio

Reacciones de descomposición

En este tipo de reacciones una sola sustancia se descompone para formar

dos o más sustancias que pueden ser elementos o compuestos y su representación general es:

AB A + B

Estas reacciones se llevan a cabo, generalmente, en presencia de calor o la adición de energía de algún tipo.

EJEMPLOS

CaCO3 (s) CaO (s) + CO2 (g)

HgO (s) 2Hg (s) + O2 (g)

Descomposición del agua oxigenada

REACCION DE SIMPLE SUSTITUCION

Es cuando una sustancia simple reacciona

con otra compuesta, reemplazando

a uno de sus componentes

A + BC → AC + B

EJEMPLO

Fe (s) + CuSO4 (ac) FeSO4 (ac) + Cu (s)

Cinc con sulfato de cobre (II)

REACCION DE DOBLE SUSTITUCION

Ocurre cuando hay intercambio de elementos entre dos compuestos diferentes y de esta

manera originan nuevas sustancias

AB + CD → AD + BC

EJEMPLO

3BaCl2(ac) + Fe2(SO4)3 (ac) —› 3BaSO4 (ac)+2FeCl2 (ac)

AgNO3(ac) + NaCl(ac) → NaNO3(ac) + AgCl(s)

Identificando tipos de reacciones

+

1.- ¿ Qué papel juega el hombre y la mujer en esta “reacción”?

2.- ¿ Qué papel cumple el bebe en esta “reacción”?

3.- ¿ A que tipo de reacción representa esta imagen?