Tipos de nutrición celular

Post on 28-Jun-2015

14.006 views 1 download

Transcript of Tipos de nutrición celular

TIPOS DE NUTRICIÓN CELULARAUTÓTROFA Y HETERÓTROFA

AUTÓTROFA Células capaces de fabricar los

nutrientes orgánicos a partir de sustancias inorgánicas, como el CO2 y el H2 O, procedentes del medio. Una forma de nutrición autótrofa es la fotosíntesis

FOTOSÍNTESISEs un proceso anabólico utilizado por muchos organismos autótrofos para fabricar materia orgánica a partir de materia inorgánica. La energía necesaria procede de la luz solar y es captada por la clorofila, el pigmento que da el color verde a las plantas y algas. En las células eucariotas autótrofas, la fotosíntesis tienen lugar en los cloroplastos y se desarrolla en dos fases:

Fase luminosaFase oscura

FOTOSÍNTESIS Fase luminosa. Sucede en las membranas de los

tilacoides y solo puede realizarse en presencia de luz. En esta fase la energía de la luz solar captada por la clorofila, se utiliza para:

-- Sintetizar moléculas de ATP, que se utilizan en la siguiente fase. -- Romper las moléculas de agua y obtener hidrógeno, que se utiliza en la siguiente fase, y oxígeno, que se libera al medio.

FOTOSÍNTESIS

Fase oscura: Sucede en el estroma y puede realizarse en la oscuridad pero solo si se dispone de los productos obtenidos en la fase anterior. Tanto la energía almacenada en el ATP como el H se utilizan para transformar la materia inorgánica, pobre en energía, en materia orgánica, rica en energía.

FOTOSÍNTESIS Una parte de la materia orgánica fabricada se usa con fines

anabólicos para construir o renovar los componentes celulares o para ser almacenada; otra parte se usa en el catabolismo como combustible para obtener la energía necesaria para la actividad celular.

RESPIRACIÓN CELULAR