TGD No Especificado

Post on 30-Sep-2015

13 views 8 download

description

Características

Transcript of TGD No Especificado

LOS TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO

Cuando hablamos de Trastorno generalizado del desarrollo (TGD) nos referimos a una serie de entidades con tres grupos de manifestaciones comunes a todas ellas:

1. Trastorno de la relacin social;2. Trastorno de la comunicacin, incluyendo expresin y comprensin del lenguaje; y3. Falta de flexibilidad mental, que condiciona un espectro restringido de conductas y una limitacin en las actividades que requieren cierto grado de imaginacin.Signos importantes a tener en cuenta en nios pequeos para intuir el TGD:

(Signos de Alarma de Autismo: preocupaciones y expresiones manifestadas por los padres.)reas de Comunicacin No responde a su nombre.

No puede decirme lo que quiere.

Est retrasado/a en su lenguaje.

No sigue consignas.

A veces parece sordo /a.

A veces parece or y otras no.

No seala ni saluda.

Deca algunas palabras que ya perdi.rea Social No presenta sonrisa social.

Prefiere jugar solo/a.

Busca las cosas por s mismo/a.

Es muy independiente.

Tiene poco contacto ocular.

Est en su mundo.

No nos presta atencin.

No se interesa en otros nios

rea conductual Berrinches

Es hiperactivo/a, oposicional y no colabora.

No sabe como jugar con los juguetes.

Repite las actividades una y otra vez.

Camina en punta de pies.

Est muy unido/a a cier tos objetos.

Pone las cosas en fila.

Es hipersencible a cier tas texturas o sonidos.

Tiene movimientos raros

Indicaciones absolutas para una derivacin inmediata No balbucea a los 12 meses.

No realiza gestos (sealar, saludar con la mano, etc.) a los 12 meses.

No emite palabras sueltas a los 16 meses.

Cualquier perdida de cualquier habilidad social o lingstica a cualquier edad.

TGD NO ESPECIFICADOMuchos nios presentan alteraciones en las tres reas del Desarrollo descriptas anteriormente, pero no presentan las caractersticas comportamentales definidas en los criterios clnicos para un trastorno especifico, esto es, para determinar que se trata de un Trastorno autista, un Sndrome de Rett, Un Trastorno Desintegrativo Infantil o un Sndrome de Asperger..Como se entiende esto?El nio presenta las tres principales reas del desarrollo afectadas pero no manifiesta los comportamientos descriptos en los 4 trastornos especficos, solo presenta unas pocas conductas de alguno de stos trastornos, o sea, presenta "rasgos" de conducta, lo que no alcanza para incluirlo en ninguno de ellos, por lo cual, es incorporado en lo que se conoce como "Trastorno Residual ", es decir, en un Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado...es una traduccin del ingls ( algunos sostienen que inadecuada) de las siglas PDD NOS ( Trastornos pervasivos del Desarrollo No Especificado).TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO NO ESPECIFICADOLos nios con PDDNOS son aquellos que: (a) no renen el criterio de los sntomas que los mdicos utilizan para diagnosticar cualquiera de los 4 trastornos PDD descritos anteriormente, y/o (b) no tienen el grado de dificultad descrito en cualquiera de los 4 trastornos PDD especficos. (Trastorno autista, el Trastorno de Rett, el Trastorno desintegrativo infantil, el Trastorno de Asperger)Segn el DSM-IV, sta categora slo debera utilizarse "cuando existe una dificultad severa y generalizada en el desarrollo de habilidades de comunicacin verbales y no verbales en las interacciones sociales, o cuando existan comportamiento, intereses o actividades estereotpicas, pero no se cumple suficientemente el criterio para diagnosticar un Trastorno Generalizado del Desarrollo especfico, Esquizofrenia, o Trastorno de Personalidad Esquizofrnica (APA, 1994, pp 77-78).

El papel de neuropediatra es realizar un diagnstico adecuado lo antes posible, descartando una serie de problemas o enfermedades que puedan relacionarse con el espectro autista. Para ello se necesita un conocimiento adecuado de los TGD y un elevado grado de sospecha ante los distintos y variados motivos de consulta de los nios que al final van a ser diagnosticados de un TGD. Entre stos los ms frecuentes son: los problemas del lenguaje, las alteraciones en la relacin social o aislamiento, el comportamiento raro, los problemas de visin y el retraso escolar.