Textos narrativos

Post on 05-Jul-2015

11.546 views 0 download

Transcript of Textos narrativos

¿Qué es una

narración?- ¿Qué es un texto

narrativo?

-¿En qué situaciones los

encontramos?

-¿Qué ejemplos

puedes dar que hayas

leído? ¿Y escuchado?

Una narración es un relato en el que intervienen diferentes elementos:

Personajes que realizan acciones en un espacio y tiempo determinados.

Estas acciones se basan en un conflicto o situación inicial que las genera.

Estas historias son contadas por un narrador.

El autor: Ser real que escribe e inventa la historia.

El mundo narrado: La historia que se nos cuenta.

El narrador: Ser ficticio que nos relata la historia.

El destinatario: La persona real que recibe la narración, lector u oyente.

Son seres creados por el autor, que cobran vida dentro de la historia.

Son quienes realizan los hechos o a quienes les suceden.

No siempre son ser seres humanos. También pueden ser animales o fenómenos naturales, a los que se les atribuyen características humanas como hablar, pensar, moverse, etc.

a) PERSONAJES PRINCIPALES: Funcionan como hilo conductor del relato. Son los agentes de los hechos.

- Protagonista: Es el centro de la narración, sobre él giran todos los hechos.

- Antagonista: Se opone al protagonista.

b) PERSONAJES SECUNDARIOS: Acompañan a los protagonistas. Ocupan menos espacio narrativo.

Son los hechos que les ocurren a losdistintos personajes de la historia.

Todo lo que les sucede o realizan por símismos y que el narrador nos cuenta.

Es una voz ficticia que se encarga de

relatar la historia, presentar a los

personajes y explicar las circunstancias

en que se desarrollan los hechos.

Existen diversos tipos: Omnisciente,

testigo y protagonista.

Relata en primera persona.

Participa de los hechos y los verbos

están en primera persona.

Ejemplo:

“Vine a Comala porque me dijeron que

aquí vivía mi padre, un tal Pedro

Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le

prometí que vendría a verlo cuando ella

muriera.”

Narra algo de lo que no forma parte, es

decir, relata lo que le sucede a otros.

Se identifica por los verbos en tercera

persona.

Ejemplo:

“Menudeando el paso y saltando sobre

los obstáculos que hallaba en su camino,

la Nela se dirigió a su casa que está

detrás de los talleres de maquinaria...”

Lo sabe todo, hasta los pensamientos y

sentimientos de los personajes.

Ejemplo:

“Giró y comenzó a nadar hacia la

playa, a chapotear más bien con

desesperación, y de pronto rogaba a

Dios que lo salvara...”

Es el espacio en cual se desarrolla el relato.

En él se mueven los personajes. Puede ser físico, psicológico y social.

Es el lugar donde están situados los personajes y se desarrollan los acontecimientos.

Puede ser un lugar determinado-por ejemplo, Santiago o Chiloé o indeterminado -por ejemplo, la playa o el desierto.

Es la atmósfera o clima emocional, en elcual se desarrollan los acontecimientos.(tristeza, alegría, frustración, envidia, etc.)

Es el entorno cultural, religioso,económico, moral en el que se desarrolla laacción narrada.

Los personajes poseen un nivel intelectual,cultural; pertenecen a sectores sociales;manifiestan determinadas ideas religiosas;tienen un cierto bienestar económico oviven en la pobreza.

a) De la historia: Época o momento

histórico en que se sitúa la historia.

b) Del relato: El período temporal que

abarcan los sucesos de la historia.

(Estación del año, hora del día)